Ya sea por la voz, el ritmo, la letra o la lírica, hay canciones que nos hacen sentir, nos hacen vibrar, nos permiten viajar, nos enamoran o por el contrario nos puede provocar el más profundo miedo.
Hay canciones que son tan extrañas que te harán creer que estás en la puerta del infierno y te provocarán las más oscuras sensaciones y pensamientos al escucharlos. Con audífonos puestos, solos, en la oscuridad en la noche, escuchar estas notas te pueden hacer perder la razón.
Aquí te dejamos 20 canciones que te provocarán miedo:
“Ghost Rider”
Suicide
Sus fuertes acordes de un ritmo constante contrastan con los susurros vocales, y los gritos del estribillo hacen que se acelere el pulso con esta canción.
“Hey You”
Pink Floyd
Los primeros acordes suenan melancólicos y un tanto tétricos, por lo que aunque no es tan terrorífica, nos hace acordarnos de las películas de terror cuando lo peor está por venir.
“Kim”
Eminem
De principio a fin esta canción da miedo. La canción de cuna que suena al principio es bastante escalofriante y después los gritos entre llantos y sollozos hacen que se nos paren los pelos de punta.
“Sugar Kane”
Sonic Youth
“Three Ralphs”
DJ Shadow
La marcha fúnebre que suena al principio nos dice todo. Esta canción es muy tétrica y provoca miedo ¿Te atreves a escucharla en la noche?
“Heart And Soul”
Joy Division
Durante 6 minutos frases que hablan sobre seres sin alma, la barbarie, el abismo, entre otros temas, son la que inundan nuestro oídos incrédulos para poco a poco llevarnos a un rincón oscuro en el que los gemidos de Ian Curtis, en combinación con un discordante efecto de chillido nos hace sentir que “el corazón y el alma se queman”.
“Art Star”
Yeah Yeah Yeahs
Parece que estás escuchando una canción normal y no esperas los desgarradores gritos que preceden al estribillo.
https://www.youtube.com/watch?v=4PBl2qsYtDo
“Butterfly Knife”
EMA
“Sólo Dios puede hacer lo correcto, en el desierto debajo de la luz…” Así comienza la distorsión con la que EMA parece gritar como un alma en pena. La canción de esta banda es similar a la escena paranormal de una película desquiciada con la que no dejarás de tener pesadillas.
“Death Valley 69”
Sonic Youth
El sonido metálico de la extraña sinfonía entre las guitarras de Lee Ranaldo y Thurston Moore no puede guardar más misterio. Pero nada es más aterrador que escuchar a Lunch y Moore contando con una voz plana la historia sobre un asesino suelto.
“Hip Priest”
The Fall
El brillante track del álbum de 1982 de “The Fall” es como un recorrido por un búnker subterráneo en el que la voz de Smith murmura cómo y cuándo es que “Nosferatu” se te aparece justo detrás de una puerta.
“Climbing Up The Walls”
Radiohead
Lo que impera en la canción de Radiohead es la constante tensión que entre los silencios y efectos de sonido de este single se mezclan para crear una especie de audio psicótico. El cual cierra con un grito ensordecedor con el que Thom Yorke consigue el mejor final para una historia tan catártica como la de ‘Climbing Up The Walls’.
“Mr. Krinkle’”
Primus
El espanto de ‘Mr. Krinkle’ combina el tono gangoso de Les Claypool y la demencia con la que el bajo aparece desaparece en esta pieza. El cual suena como una sierra cortando en pedazos los huesos de alguna víctima.
“Not To Touch The Earth”
The Doors
Cuando Jim Morrison canta esta pieza parece que estamos bajando al infierno, pues además de la catástrofe lírica de esta canción, los arreglos distorsionados nos hacen alucinar sobre nuestra propia existencia de manera violenta y fúnebre.
“Careful With That Axe, Eugene”
Pink Floyd
“Cuidado con esa hacha, Eugene” es el tipo de título que nunca se olvida. Pues este está lleno de humor negro y misterio, al igual que el torbellino musical que Pink Floyd creó. Sin embargo, no hay nada más tenebroso en este sencillo que escuchar a Roger Waters susurrar algunas palabras sin sentido, mientras silba en el micrófono.
“Where Does A Body End”
Swans
Voces retorcidas, guitarras disonantes y líneas macabras en la voz de Michael Gira, rebasan los límites del misterio para tocar el horror musical. “Sus ojos se derretían dentro de su craneo” es parte de lo que Swans nos hace imaginar mientras escuchamos esta canción.
“Frankie Teardrop”
Suicide
“Hamburger Lady”
Throbbing Gristle
Desde el título podemos imaginar la tortura mental que será escuchar esta canción. Además de la letra, el paisaje sonoro se pinta de ruidos tecnológicos, efectos cotidianos, como el motor de una cortadora de pasto y palabras indescifrables.
“Asilos Magdalena”
Mars Volta
“At The Drive In”
One Armed Scissor
“My Pal Foot Foot”
The Shaggs
Todo lo que tenga que ver con esta banda da miedo, desde el look de las integrantes hasta cada una de las notas que no tienen nada que ver la una con la otra. Sinceramente al escucharla sientes como se empieza a trastornar la mente.
Te puede interesar:
50 canciones que no pueden faltar en una fiesta para metaleros
Las 20 canciones de metal más románticas que demuestran que todos tenemos un corazón