La buena música se hace desde las trincheras para traspasar los límites de aquellas murallas que separan, que segregan, que dividen al hombre y lo aíslan de sí mismo y de los demás. Cuando se trata de propuestas musicales emergentes, resulta imposible en pleno siglo XXI no prestar atención a lo que dicta el mainstream en términos de contenidos, de los one hits y a esa avalancha donde la escena Indie se va apoderando del ámbito musical (Colombia es, entre otros países latinoamericanos, un claro ejemplo de este fenómeno). Rock, Pop, Folk, son algunos de los casos puntuales donde la independencia ha ganado terreno y en este sentido la libertad creativa del artista también puede apreciarse en el vituperado Pop.
Cuando la trayectoria es amplia, el esfuerzo, el empeño y la honestidad al momento de componer son el vector de impulso para la carrera de un músico, es cuando vale la pena destacar el trabajo consciente de un productor, cantautor, intérprete y artista colombiano. Hablamos de Oscar Caballero, que desde el municipio de Piedecuesta ha comenzado a gestar una revolución de amor que ya está traspasando las fronteras de Colombia para llegar a inundar de alegría y optimismo el corazón de miles de personas en países como Panamá, Chile, Paraguay, Brasil y seguramente México, entre otros más.
Revolución de Amor, es precisamente el título del primer sencillo, incluido en su segundo disco “EL CABALLERO & LA REVOLUCION” que comenzó a producirse en el 2014 y a la fecha, 2016 se está promocionando. Esta revolución forma parte de un proyecto musical liderado por el mismo Oscar Caballero, que busca unir y vincular artistas de Colombia y generar una red de artistas y músicos internacionales que se sumen a la revolución de amor; le apuesta a un proceso de transformación, reconciliación y perdón para una evolución personal, donde será el amor el ingrediente perfecto para crear una semilla de cambio en toda la sociedad.
Este músico Colombiano comenzó sus estudios de música en la ciudad de Bucaramanga y terminó Ingeniería de Sonido y Producción Musical en la ciudad de Bogotá. Bien lo expone Caballero, la mejor forma de conocer a un verdadero artista es a través de su compromiso social, que debe verse reflejado en su música, en su capacidad para contar historias con sentido al mundo. Por eso su trabajo más reciente “El Caballero Y La Revolución” (2014-2015) resalta la apuesta musical con la que Oscar quiere llegar a millones de personas en todo el mundo.
Para todos aquellos que deseen saber más de este prometedor artista, hacer un seguimiento de su carrera y de su revolucionario proyecto musical, no duden en dar click aquí