8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: The Doors

Cuatro chicos de California con influencia del rock ‘n’ roll, blues y jazz formaron en 1965 un fenómeno que marcaría un antes y un después en el rock. Su líder, fanático de Elvis y conocedor de Nietzsche, Blake y los poetas malditos, llevaba una vida llena de excesos que al mismo tiempo que encumbró su

Alejandro I. López

8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: The Doors

Historia de the doors color - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors

Cuatro chicos de California con influencia del rock ‘n’ roll, blues y jazz formaron en 1965 un fenómeno que marcaría un antes y un después en el rock. Su líder, fanático de Elvis y conocedor de Nietzsche, Blake y los poetas malditos, llevaba una vida llena de excesos que al mismo tiempo que encumbró su figura, terminó con su existencia. En tan sólo seis años, The Doors pasó a la historia como una de las bandas más míticas de la música. Sus letras con un sentido poético y ritual, sus interpretaciones excéntricas y polémicas como el incidente de Miami y la misteriosa muerte de Morrison en París apresuraron la conversión de la banda a status de leyenda. Su sexto disco (el último con alineación completa) es el perfecto epílogo de la meteórica trayectoria artística de la banda. Estos son 10 datos curiosos del álbum “L.A. Woman” que seguramente no conocías:


Paul Rotchild, el productor de todos los discos de la banda, se negó a participar en el último proyecto después de escucharlo, alegando que “la música, la actitud y el álbum son pésimos”, especialmente “Riders on The Storm” que le pareció una canción “lounge, aburrida, de cocktail” y “Love Her Madly”, tema que según él le hizo abandonar el estudio.

Historia de the doors l. A. Woman portada - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


Grabaron el álbum en el 8512 de Santa Monica Boulevard, West Hollywood, sitio que posteriormente sería llamado The Doors Workshop, a donde se mudaron después de romper con Elektra Records para producir su música tranquilamente y sin el costo de un estudio profesional.

Historia de the doors workshop por fuera - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


El icónico edificio pasó a ser propiedad de Madonna, quien lo convirtió en un café que quebró en 2008. Posteriormente fue acondicionado como un restaurante mexicano que tuvo el mismo destino. Se intentaron establecer algunos bares un par de veces más en el que alguna vez fue el sitio de trabajo de The Doors, pero todos tuvieron idéntica suerte. Actualmente se desconoce el estado de la propiedad, sin embargo, una placa en la entrada devela lo que fue alguna vez.

Historia de the doors workshop - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


Morrison grabó desde el baño de The Doors Workshop. La acústica del baño le resultó idónea para resaltar la potencia de su voz y con su micrófono Electrovoice 676-G realizó la parte vocal; tuvo que arrancar la puerta del baño para poder tener una mejor comunicación con sus compañeros. El sitio cuenta actualmente con una placa que atestigua la grabación.

Historia de the doors morrison mic - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


El tema “L’America” no fue grabado junto con el resto de las canciones del álbum, sino un año antes durante las sesiones del “Morrison Hotel”, pues estaba destinado originalmente a formar parte del soundtrack de la película “Zabriskie Point”, del director italiano Michelangelo Antonioni’s, quien finalmente decidió no incluirla.

Historia de the doors l. A. Women - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


La banda que se caracterizó por no utilizar un bajista en sus presentaciones en vivo, necesitaba más poder en los graves para “L.A. Woman”, entonces contactaron al bajista de Elvis Presley, Jerry Scheff, quien regresaba de una gira con El Rey. Morrison, fan declarado de Presley, se quedó encantado con las cualidades musicales de Scheff y participó en todas las canciones, excepto en L’America.


“L.A. Woman” fue grabado en menos de una semana. Los temas principales quedaron listos al sexto día de trabajo. A pesar de cometer algunos errores, la banda respetó las versiones originales, pues en palabras de Densmore “(no corregimos) porque es nuestra pasión, estamos en nuestra sala de ensayos, no en un estudio elegante”.

Historia de the doors morrison - 8 cosas que no sabías de la banda más psicodélica de la música: the doors


Una de las canciones agregadas de última hora fue “Riders on The Storm”, a la cual se añadieron efectos de sonido de truenos antes de terminar la producción. Pero Morrison hizo otro aporte final descubierto después por los integrantes de la banda: un par de susurros en el fade out del tema, tal vez premonitorios, fueron la última colaboración del “Rey Lagarto” antes de su muerte seis meses después en París, el mismo día en que “Riders on The Storm”, el segundo sencillo del disco, entrara a los Billboard charts.


The Doors se mantuvieron activos pese a la muerte de su vocalista, editando un par de álbumes que se alejaban cada vez más del estilo poético que los caracterizaba. Un tercer y último álbum, “An American Prayer”, fue editado en 1978 e incluyó música de fondo para un sesión de poemas de Morrison recitados por él mismo. La banda aún tiene una enorme cantidad de fans en activo, pues las críticas, el estilo desenfadado y romántico, la mezcla de psicodelia con blues y el legado de Morrison se encuentran aún presentes en la juventud contemporánea.

***
Te puede interesar:

El amor que incendió el fuego de Jim Morrison

Paris, la coleccionista de difuntos

*
Fuente:

Rolling Stone

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC