Alex Skolnick nos regala unos breves pero valiosos minutos antes de su presentación en El Plaza Condesa; sostiene su guitarra, calienta sus dedos y se prepara para masacrar cada cuerda de su instrumento. Se viene una avalancha de riffs en las canciones de la banda californiana de thrash metal, Testament.
Con su cabellera negra y un distintivo mechón blanco —una clara señal de experiencia pura—, verlo tocar la guitarra y transportarse por todos los infiernos es tan satisfactorio como ver a Chuck Billy firmar algunos objetos para sus seguidores, muchos de ellos que los siguen desde sus inicios en los años 90.
Skolnick siempre ha ido más allá del thrash, se ha adentrado en el jazz, e incluso colaborado con Rodrigo y Gabriela, quizá el dueto mexicano más exitosos internacionalmente. También trabajó en un álbum de Savatage y ha hecho mancuerna con innumerables músicos, demostrando su versatilidad y que el metal puede ser un estilo musical abierto a muchas otras vertientes.
En entrevista para Cultura Colectiva, Skolnick nos habló del más reciente disco de Testament, cómo ser un buen metalero sin cerrarse a otros géneros y nos dio la fórmula ideal para adentrarse en el mundo del headbanging y los cuernitos en el aire.
_
¿Las bandas nuevas o las veteranas?
Alex nos comentó que la principal diferencia entre algunos proyectos es la calidad, ellos comenzaron antes de tener tantas herramientas tecnológicas, esto los hizo aprender y mejorar para presentarse en vivo. Por lo que ahora gozan de otros privilegios al tener a la mano algunos elementos que los ayudan a sonar mejor dentro de un estudio, pero el sonido en vivo a veces no llega a ser lo mejor. El secreto de las bandas de cualquier época es la profesionalización que viene con la experiencia.
_
¿Y si Metallica toca con Lady Gaga?
«Cada banda es diferente, es más, yo diría que cada músico lo es. He tocado música fuera de Testament, he tocado jazz y rock, es muy diferente. Así que no criticaría a nadie por lo que hace». Esta respuesta surgió con referencia a las bandas de metal que han hecho colaboraciones “polémicas”.
«A pesar de que provienen del heavy metal, realmente están más allá, y pueden hacerlo. Cuando los oyes en vivo, se siente como un concierto de Metallica, así que les daría crédito. Sí, han tocado con Lady Gaga o con Lou Reed y está bien, pues cuando vas a un concierto de Metallica, son ellos mismos».
https://www.youtube.com/watch?v=w0uL589Po_o
_
¿Cómo adentrarte en el metal?
Skolnick, también nos comenta que para adentrarse en el metal la mejor formula es investigar sobre las influencias de cada banda, es decir, si te gusta Lamb of God, busca una agrupación que haya salido antes como Testament y si ésta te gusta puedes ir aún más atrás, con otras como Slayer, Ozzy o con Black Sabbath o Led Zepellin.
_
¿Cómo elegir a tu banda favorita?
«Echa un vistazo a todos los diferentes tipos de música, encuentra lo que más te guste. Si hay un tipo que no te gusta, está bien. Tal vez no te guste la música glam, tal vez no te guste el black metal, pero siempre hay algo para ti. La música está destinada a ser escuchada en vivo, y ahora suena mucho mejor un concierto que en la década de los 80. Ahora los sistemas de sonido están diseñados para sonar fuerte. Así que ir a escuchar la música en vivo es la mejor opción», asegura Alex Skolnink.
_
¿Cómo compone actualmente Testament?
Recientemente estrenaron un gran disco, uno que sigue manteniendo la esencia del thrash: baterías ensordecedoras y riffs de alarido; éste lleva por nombre The Brotherhood of the Snake y Skolnick nos contó sobre el proceso de este material:
«Vivimos en diferentes lugares: yo vivo en Nueva York, Eric y Chuck viven en el norte de California, Gene vive en el sur de California. Realmente no tocábamos música en los estudios, en la mayoría de las veces se hacía en demos, y era muy diferente, porque estábamos acostumbrados a estar en una habitación juntos, pero ahora era mucho más fácil con la tecnología, porque se puede hacer un demo y puedes hacer cambios fácilmente, en lugar de tener que sentarse allí con los instrumentos y decir “toca ese tambor de nuevo”, sólo tienes que jugar de esta manera y escuchar la grabación y decir, “¿por qué no lo hacemos de esta manera?” Decidimos el camino correcto y lo grabamos así”.
The Brotherhood of the Snake fue presentado el 1 de septiembre en el Plaza Condesa, previo a su salida en el escenario pudimos platicar con Skolnick y después contemplamos todo el poderío de uno de los mejores exponentes del género actualmente. Uno que a pesar de los cambios en su alineación se ha mantenido vigente disco tras disco y que además, sigue transmitiendo toda esa energía al público que va a verlos en vivo.
Te podrían interesar:
Las mejores 100 canciones de metal de todos los tiempos
10 bandas de heavy metal que te recomendaría un experto
::
Fotos: Liliana Estrada
Información: Andrea Mejía
Agradecemos a Eyeascream Productions todas las facilidades para que esta entrevista fuera posible.