Un inesperado match sorprendió entre los lanzamientos internacionales de esta semana, con la colaboración que presentaron Camila Moreno y Guaynaa. Se trata de “Esta electricidad (Es Real)”, una reversión del último sencillo de la música chilena -“Es real”- que el puertorriqueño lleva a su lado más urbano, con un magnético vuelco de ritmos y letras.
Esto, acompañado de un videoclip con una propuesta artística capaz de combinar la distancia de una videollamada con un relato íntimo pero enérgico entre los personajes. Un trabajo remoto por definición, grabado en Chile, Puerto Rico y montado en Madrid por la videoartista chilena Mayra Morán, para el que se utilizó material de glitch generado por Edisen Gage y archivos del estallido social chileno registrados por la emblemática Galería CIMA ubicada en las azoteas de Plaza de la Dignidad.
Camila Moreno es una de las artistas chilenas más reconocidas de su generación. Tres discos aplaudidos por la crítica internacional y una nominación a Latin Grammy la han posicionado como una de las figuras del rock más respetadas en la escena, y desde ahí que su reciente coqueteo con el pop tiene expectante a su público. ‘Esta electricidad (Es Real)’ rompe imaginarios, y muestra que es real llevar a la misma mesa dos propuestas y géneros tan diferentes como el que realizan Camila y Guaynaa.
«Mi relación con Guaynaa comenzó en redes sociales. Al principio él me comentaba cosas y me decía que era fan de mi música. Comenzamos a tener muchas conversaciones, una relación muy fluida y entretenida, hasta que nos pusimos a jugar con Es Real. De repente, habíamos hecho un trabajo tan interesante que decidimos atrevernos con este lanzamiento. Todo ha sido muy entretenido, él es muy creativo, lúdico, entusiasta. Hicimos un desprejuicio de los géneros musicales y logramos hacer mucho más que un featuring; llegando a una nueva canción, que es finalmente Esta Electricidad (Es Real)», Camila.
Guaynaa es un artista polifacético que ha cosechado éxito en múltiples géneros musicales, primordialmente el reggaeton. En su corta trayectoria, ha logrado revivir el vigor del reggaeton viejo y establecido su propio espacio dentro de la industria. Con múltiples temas premiados a nivel internacional bajo su manga, el artista recientemente lanzó su primera compilación titulada “BRB”, la cual describe como un conglomerado de canciones que resumen su escencia y su trayecto artístico hasta el momento. Dado que “BRB” es un EP (Extended Play), el artista asegura el lanzamiento de su continuación en los proximos meses.
“Hacer un tema con Camila fue algo totalmente diferente a lo que hago normalmente y por lo que se me conoce. Fue muy interesante entrar en este tipo de temas y ahondar de la manera que ahondamos con todas nuestras conversaciones y conceptualización. Lo hicimos con bastante pensamiento crítico, un video con muchas tomas, en modo selfie que es lo que permitió la cuarentena”, Guaynaa.
Guaynaa hizo propia “Es Real” en este reversión con nueva letra y ritmos, donde hace palpable el ejercicio de llevar a Camila Moreno a su lado más urbano. Casi provocador, un ejercicio de ambxs de desprejuicio ante la música y sus géneros.
Guaynaa y Camila
Guaynaa y Camila hicieron de la cuarentena una inspiración y experimentación.
Para él, la vinculación con Chile ha sido especial e intensa durante el último tiempo. El estallido social -y la potente escena artística en sus filas- le cautivaron profundamente. Su primer acercamiento le llevó a desarrollar una exitosa colaboración a comienzos de año con Mon Laferte y a acercarse al último trabajo de Camila Moreno, con Quememos el reino y Es Real.
Foto: Lápiz Papel
Por Instagram, Guaynaa se presenta y le dice a Camila: “Veo ‘Es Real’ y siento que estoy yo ahí”. De ahí comienza todo, con planes de visitarse y conocerse cuando el puertorriqueño aterrizara en febrero de 2020 en Chile para ir al escenario de Viña junto a Mon Laferte. La crisis mundial por el Covid-19 por supuesto lo impidió, pero la energía se quedó y se convirtió en inspiración para trabajar juntxs “Esta Electricidad”.
Con información de Lápiz Papel
En portada: Lápiz Papel
Te puede interesar:
Fotos de J Balvin antes y después de su extraña fama
22 fotos de Bad Bunny como obras de arte: lo mejor de la cuarentena
Las 20 canciones más famosas del reggaetón