Illy Bleeding, el hombre que trajo el punk a México

“No éramos renegados como tal, ni tampoco nos hacíamos llamar punks, simplemente éramos unos jóvenes que estábamos interesados en la escena musical, artística y literaria que estaba fuera” Illy Bleeding Cuando una corriente cultural comienza a tener auge, afortunadamente siempre hay un valiente (o varios) que buscan la manera de exportarlo de su lugar de

Andrea Paz

Illy Bleeding

“No éramos renegados como tal, ni tampoco nos hacíamos llamar punks, simplemente éramos unos jóvenes que estábamos interesados en la escena musical, artística y literaria que estaba fuera”
Illy Bleeding

Cuando una corriente cultural comienza a tener auge, afortunadamente siempre hay un valiente (o varios) que buscan la manera de exportarlo de su lugar de origen para que otras mentes se abran a nuevos horizontes y coexistan por un mismo fin. Así lo hizo Illy Bleeding, hizo a México parte de la escena del punk.

Illy Bleeding es conocido como el primer punk mexicano, murió recientemente, el 28 de octubre de 2010 pero dejó una huella importante en la escena nacional en cuanto al género se refiere. Hizo de sí un modelo para atreverse a salir de las zonas de confort musical y demostrar que lo único imperdonable en esta vida es conformarse con los parámetros establecidos.

El personaje que habita en estas líneas fue de esos seres a los que el universo lo puso siempre en el momento y lugar indicado para así ser parte de círculos privilegiados, social, musical y culturalmente hablando; cuando estos elementos se unen no es necesario ser poseedor de un especial talento, simplemente basta con aprender de todo lo que te rodea y lanzarte al amazonas que es el mundo.

Punk - illy bleeding, el hombre que trajo el punk a méxico

Se dice que Jaime Keller, el verdadero nombre de Illy, nació en esta ciudad en 1960 –nótese el “se dice” porque no hay documentos públicos que lo abalen- pero vivió sus primeros años en Toronto en donde desarrolló una personalidad peculiar y se vio influenciado por Mick Jones (guitarrista de The Clash) y Lindsay Kemp (alumno de Marcel Marceau y maestro de David Bowie) entre otros personajes que estaban haciendo mella en los 70. Los primeros punks introdujeron la metodología del “hazlo tú mismo” a los grupos de rock, generaron la aparición de disqueras independientes en respuesta a las monstruosas multinacionales que gobernaban el mundo. Hasta la aparición del punk, el rock se había vuelto una complicada maquinaria incapaz de ser manejada por amateurs siendo inalcanzable para un adolescente de clase obrera sin formación musical, digamos, profesional.

Sin embargo, la actitud dominante de fines de la década mencionada se conjugaba mejor con el nihilismo que con el anarquismo. Era ya 1977 y en México no había mucho seguidor de la música experimental pero llegó Size, la banda de Illy Bleeding, aunque con anterioridad había formado parte de Lady Bleed y Plastic Cocks. En ésta, su propia banda, al lado de Dennis Sanborns (Walter Schmidt), This Grace (Carlos Robledo) y Dean Style, hacían post-punk con sintetizadores aunado a letras en inglés y español con una notable influencia de Joy Division – sí, Illy también tuvo mucha cercanía con Ian- seguramente por la facilidad que tenía el líder de la banda para viajar y recolectar anécdotas, tomar un poco de allá y más allá hasta formar proyectos propios.

No era nada espectacular, pero era mexicano, el único atrevido, y eso ya lo hacía sobresalir del promedio nacional, pues la represión y la prohibición por la que pasaba el rock mexicano generó los llamados hoyos funkies, lugares subterráneos que eran la única oportunidad para nuevas propuestas. Puede insertar aquí, querido lector, y sólo si gusta, la idea de que estas situaciones fueron generadas por algún movimiento estudiantil sesentero.

Size punk - illy bleeding, el hombre que trajo el punk a méxico

Size, se volvió una banda de culto, fundaron un estilo por lo menos hasta 1984, en ese momento la transgresión en la contracultura que habían logrado no fue tan valorada, por lo que Bleeding voluntariamente desapareció de la escena cuando el boom del “Rock en tu idioma” se apoderó de todo como una nube de humo y entonces cantar en inglés como Illy lo hacía ya no era “cool” pero aun así los críticos llamaron a la banda un acontecimiento seminal.

Illy Bleeding no sólo fue músico, fue un artista gráfico que en el arte visual exploró el erotismo, el cómic y la ilustración científica; era un hepertólogo aficionado, incluso fue miembro fundador de la Academia Mexicana de Ilustración Científica. Sus obras son poco conocidas pero se expusieron el año pasado en el MUCA Roma y dicen los conocedores de arte que son muestras de una riqueza memorable, trabajos de una mente meticulosa que atenta a todos los rincones de un espacio, incluso algunos autorretratos cuentan con una onda que recuerdan esos dibujos pegados en las paredes del CBGB, la cuna del punk en NY.

Illy bleeding - illy bleeding, el hombre que trajo el punk a méxico

De esos años surgieron muchos “chavos punks” que ahora son vendedores del Chopo aferrándose con nostalgia a sus ayeres. La diferencia entre ser como ellos y ser Illy Bleeding es que quizá en el momento, su obra fue sólo algo diferente, algo que brincó del promedio presente, pero han pasado más de 30 años y hay quienes se dan cuenta que su acervo fue lo suficientemente importante como para trascender, acompañar e inspirar a quien sea testigo del trabajo sin importar las brechas generacionales.

Así es la historia de Jaime Keller ese primer punk mexicano que nunca parará de hacer historia.

Illy bleeding punk - illy bleeding, el hombre que trajo el punk a méxico

***
Guía básica para entender el punk en México

12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
Daniela Bosch
mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
Nayeli Parraga

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC