IM•PULSO, el festival que te llevará a través de la historia de la música

Imagínate recorrer la historia de la música, desde la época barroca hasta propuestas que armonizan la ópera con el rock y el techno, pasando por el clásico, el bel canto, la tradición operística de finales del siglo XIX y las vanguardias musicales del siglo XX. Esto será la edición 2018 de IM•PULSO Música Escena Verano

IM•PULSO

Imagínate recorrer la historia de la música, desde la época barroca hasta propuestas que armonizan la ópera con el rock y el techno, pasando por el clásico, el bel canto, la tradición operística de finales del siglo XIX y las vanguardias musicales del siglo XX. Esto será la edición 2018 de IM•PULSO Música Escena Verano UNAM, un evento que constituye una muestra representativa de la historia de la música vocal y escénica.

IM•PULSO Música Escena Verano UNAM —también llamado IMPULSO—, es un festival de creación escénica único en el país que incentiva la producción de un lenguaje de vanguardia, a partir de obras originales en distintos formatos. Se distingue porque acompaña a creadores escénicos jóvenes para que desarrollen sus propuestas y da oportunidad a compositores y artistas profesionales de presentar fragmentos de sus obras. La segunda edición del festival, que se llevará a cabo del 25 de agosto al 9 de septiembre incluye 8 espectáculos y 2 muestras de trabajos en proceso en diversos formatos: teatro de calle, danza, canciones escenificadas, video ópera, ópera, oratorio dramático y recital escénico, con la finalidad de mostrar al público un panorama diverso de cómo las artes escénicas y la música se encuentran a través de estéticas y épocas distintas. 

7ywtjcv6xfhshhyalutodvb5ja - im•pulso, el festival que te llevará a través de la historia de la música

En esta segunda edición el festival crece, ya que se incorporan todos los grupos artísticos de la UNAM, además de que la programación cuenta con más actividades que el año pasado: 41 en total, nueve más que en 2017, y con la participación de 690 artistas, el doble que el año anterior. También se incluyen más proyecciones de cine y asesorías especializadas, destacó Juan Ayala, Secretario Técnico de Planeación y Programación de CulturaUNAM y director del festival. Dentro de la programación, bajo la curaduría de Yuriria Fanjul y Valeria Palomino, destaca la ópera de gran formato Juana de Arco en la hoguera de Arthur Honneger, pieza emblemática del repertorio sinfónico vocal francés que no se ha montado en México en más de 30 años. Este montaje contará con más de 250 artistas bajo la dirección escénica de Claudio Valdés Kuri. Sylvain Gasançon participará como director concertador frente a la OFUNAM y la coreografía estará a cargo de Vladimir Rodríguez, con el debut de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM.

A5uucbengfdtbc27oycxn2qatq - im•pulso, el festival que te llevará a través de la historia de la música

A partir de la colaboración entre diversos grupos artísticos de la Universidad e invitados que vinculan la música y la escena de una manera compleja con otras disciplinas como la danza, lo cual fomenta la creación interdisciplinaria, se desarrollaron diversas propuestas como Propitia Sydera. Esta obra integra el trabajo creativo de destacadas compañías como el Taller Coreográfico de la UNAM, dirigido por Diego Vázquez, y la Academia de Música Antigua de la UNAM, dirigida por Raúl Moncada, quien con esta pieza celebra la creación de su coro. En esta propuesta, la música de Muffat, Boyce y Vivaldi será trastocada por un planteamiento de danza contemporánea, lo cual permite explorar diversos lenguajes de las artes escénicas.

La frontera vagabunda es una obra teatral seleccionada durante la edición pasada del festival, a través de la convocatoria IM•PULSO Futuro. La propuesta creada por La Quinta Teatro, Quesillo Teatro y Alejandro Preisser contó con acompañamiento profesional durante un año para ser montada en formato extendido durante esta edición del festival. Se trata de un espectáculo de teatro visual de gran formato para espacios abiertos construido a partir de la sonoridad tradicional latinoamericana. También se podrá disfrutar la ópera El Castillo de Barbazul, de Béla Bartók con la dirección de escena de Jesús Delgado y música interpretada por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM). Estrenada en 1918, se basa de manera parcial en el cuento La Barbe-Bleue de Perrault, quien a su vez se inspiró en la leyenda del mariscal Gilles de Rais, al que se le atribuyó una serie de asesinatos en Bretaña.

Vb2wch7jx5furifo3piiswv5be - im•pulso, el festival que te llevará a través de la historia de la música

An Index of Metals de Fausto Romitelli, dirigida por José Luis Castillo, contará con la participación del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC). Esta ópera para soprano, ensamble y multimedia incorpora como recurso el video elaborado por los artistas Paolo Pachini y Leonardo Romoli. En ella convergen sonidos de la tradición clásica con resonancias del rock y el techno en un lenguaje musical único que permite al espectador sumergirse en un mundo incandescente, sonoro y lumínico. Destaca la participación de la soprano norteamericana Tiffany DuMouchelle.

Se presentará una producción renovada de Fragmentos de Kafka, de Kurtág, que incluye video. La soprano Irasema Terrazas y el violinista Humberto López nos conducen hacia la intimidad del autor de La metamorfosis, un hombre melancólico, lleno de angustia, soledad y desesperación. Alumnos y exalumnos del Centro Universitario de Teatro (CUT) estarán presentes con la pieza Desobediencia sonora, exploración escénica que acopia una selección de los Song Books del estadounidense John Cage, compuestos en 1970 y estrenados en París en octubre del mismo año. Y finalmente, en la clausura, el tenor Javier Camarena, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, ofrecerá un homenaje al tenor y compositor Manuel García.

Cxlnfho6izcrnnolsnctc5dute - im•pulso, el festival que te llevará a través de la historia de la música

Como parte del festival, la Dirección General de Actividades Cinematográficas organizará un ciclo de cine que vincula lo escénico con lo musical. Las películas que se proyectarán son Pink Floyd: The Wall, de Alan Parker; Tercera Llamada, de Francisco Franco; Carmen, de Carlos Saura, y West Side Story, de Robert Wise y Jerome Robbins. Además se llevarán a cabo dos conferencias magistrales: 100 años de La historia del soldado, en la que Raúl Zambrano (México) reflexionará sobre la última obra del periodo revolucionario de Igor Stravinski, y Las óperas de Benjamin Britten, impartida por Sam Brown (Inglaterra). Esto se llevará a cabo los miércoles 29 de agosto y 5 de septiembre en la Sala Carlos Chávez. La entrada será libre.

En la parte académica, se impartirán también los talleres Narrativa forte, cómo escribir un libreto de ópera, a cargo de Verónica Musalem, y Pasos del teatro a la ópera, que ofrecerá Sam Brown. Los cursos se realizan en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro UNAM, la Cátedra Extraordinaria de Fomento a la Lectura José Emilio Pacheco y el Sistema de Lectura Universo de Letras. Para informes e inscripciones en http://www.universodeletras.unam.mx y http://www.catedrabergman.unam.mx.

Las sedes donde se llevará a cabo el festival serán: el Centro Cultural Universitario, el Foro Experimental José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, las Islas de Ciudad Universitaria y la Casa del Lago Juan José Arreola. Para consultar la programación, visita la página oficial de IMPULSO.

**

Si eres un fanático de la electrónica, seguro has visto estos documentales o estás por verlos. Y si te quedan dudas, estos 11 exponentes te demuestran que sí se puede hacer música de este género en México.

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch