John Lennon, el espíritu de una generación desquiciada

La década de los 60 trajo consigo momentos cúspides para la cultura moderna en voz de Bob Dylan, los Rolling Stones y en los Beatles, quienes encontraron en los acontecimientos de mediados del siglo XX, el foro perfecto para exponer sus argumentos entusiastas sobre el amor, la guerra y la vida. Ahondar en cualquiera de estos

John Lennon

La década de los 60 trajo consigo momentos cúspides para la cultura moderna en voz de Bob Dylan, los Rolling Stones y en los Beatles, quienes encontraron en los acontecimientos de mediados del siglo XX, el foro perfecto para exponer sus argumentos entusiastas sobre el amor, la guerra y la vida. Ahondar en cualquiera de estos artistas exige un nivel más elevado de interpretación y observación.

Pocas cosas son tan imperecederas como una canción verdaderamente genial. De entre todos los amigos, los lugares y gente, ¿cuántos se quedan, de cuántos nos apartamos sin desearlo? Una vida es una serie consecutiva de lugares y somos también con quien compartimos sitios, momentos, historias, etc.; John Lennon lo dijo: “In my life I’ve loved them all”.

John lennon ibros - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

John asombró al mundo un par de veces en su vida: primero con los Beatles y después en su faceta más subversiva. Su personalidad vehemente, su facilidad para fastidiar al régimen y sus gafas circulares caracterizan el recuerdo de un músico asesinado durante el otoño de 1980. En Nueva York, la placa grabada con la leyenda “Imagine” se llena de himnos cada año para invocar el espíritu del ex Beatle. Como James Dean o Buddy Holly, Lennon forma parte de un panteón de héroes muertos súbitamente; dicen que los buenos mueren jóvenes, yo creo que el destino, al igual que el tiempo, es extraño, y sus propósitos imprevisibles. La muerte de Lennon acabó de construir un mito a su alrededor y vertió en el público un nuevo mensaje de paz.

Igual que otras personalidades pintorescas del cine y la música, muchas veces Lennon nos parece un ser triste. El autor de “Imagine” era, en efecto, un hombre apabullado por las pérdidas, la desatención y las separaciones recurrentes de seres queridos. Pese a los intentos por descubrir la parte más íntima de John, siempre ha existido una barrera entre las revelaciones de su biografía y su genio inescrutable. La evidencia más cercana a la identidad cabal de Lennon se encuentra en sus composiciones, a través de todas sus letras y las percepciones que de ellas emanan.

No hay leyenda sin demonios, sin amargura y sin encanto. En muchas formas, John Lennon es, más que interesante, uno de los contrafuertes de la música, el rock y el espíritu de una generación desquiciada por la guerra y las drogas.

Un niño de los puertos de Liverpool

Mimi Smith llevaba a su hermana Julia en el asiento contiguo del auto, era porque estaba a punto de dar a luz a su sobrino. Su cuñado Fred se encontraba en servicio militar y, para complicar aún más la situación, los aviones nazis bombardeaban Liverpool esa noche, los destellos de las explosiones le ayudaban a mover el auto sin estrellarse. El hijo de Julia nació sano y salvo el 9 de octubre de 1940, lo llamaron John por su abuelo paterno y Winston por el primer ministro de Inglaterra: Winston Churchill; así fue bautizado John Winston Lennon. Mimi fue la primera en ver al niño, nunca habría de tener hijos y el bebé de su hermana sería lo más cercano a uno.

Lennon nino1 - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

John creció un poco igual a los otros niños de la Segunda Guerra Mundial en el puerto. Su padre pasaba mucho tiempo fuera de casa durante sus primeros años, y cuando cumplió seis, su madre había conocido a otro hombre y había vuelto a embarazarse. Él se encontraba al cuidado de su tía Mimi. Un día su padre fue a visitarlo y, en secreto, Fred se marchó con su hijo para llevarlo a Blackpool. Julia consiguió alcanzarlos y en medio de una acalorada discusión, Fred le pidió al niño que eligiera entre ambos, John prefirió a su padre un par de veces, pero mientras su madre se alejaba entre llantos, cambió de parecer. John Lennon no vio a su padre durante 20 años desde entonces, pero en realidad vivió con su tía Mimi y su marido George en el 251 Menlove Avenue. Ahí era visitado prácticamente todos los días por su madre, aunque Mimi ya había adquirido un papel mucho más maternal hacia John. Sus primos Stanley Parks y Leila Harvey lo llevaban a los espectáculos en Blackpool Tower, donde John encontró afinidad por artistas como George Fomby.

Lennon siempre fue un muchacho precoz musicalmente, ya había aprendido a tocar la armónica con su tío George y cuando cumplió 11 años, solía ir hasta la casa de Julia en Blomfield Road para escuchar a Elvis. La mayoría de las historias dicen que fue su madre quien le compró su primera guitarra, en lo que casi fue un motín contra su hermana, y en el aparente interés de John en profundizar en el entorno musical. Por supuesto que el niño finalmente aprendió a tocar la guitarra, igual que su ídolo Elvis, pero con una particularidad: usaba sólo cuatro cuerdas de las seis para tocar, su madre le había enseñado usando un banjo y al parecer fue todo lo que John necesitó.

“Por el camino hacia el fracaso, un muchacho sin esperanzas, más que un muchacho un payaso, haciendo perder el tiempo al resto”.
Reporte de clase de John Lennon

Su tío George murió a los 54 años debido a un ataque al corazón, desde ese momento John y Mimi quedaron prácticamente solos y con poco dinero. Con el tiempo él había demostrado parecerse más a su madre de lo que Mimi esperaba, era mal estudiante y su actitud era distraída, apática y extrañamente alegre. A los 15 años formó su banda llamada “The Quarrymen” y daban pequeños conciertos en el jardín de la Iglesia Anglicana St. Peter en Woolton; en un evento en ese  lugar, John conoció a otro muchacho que le causaría cierta envidia, con un gran interés en el rock´n roll al igual que él, pero con una facilidad interpretativa que John no había visto antes. Los presentaron a ambos esa tarde: Paul McCartney, quien poco después se uniría a la banda de John.

Los padres de McCartney y la tía de John reprobaban las actividades y círculos de sus hijos, tachando a sus nuevas amistados como inapropiadas, sin imaginar que lo que habían encontrado esos muchachos entre sí era la máxima dupla musical del siglo pasado.

Lennon mccartney - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

La vida y futuro de John cuando joven parecía bastante confuso. No había mostrado mucha constancia ni dedicación antes en ningún ámbito más allá de la guitarra, se mantenía difícilmente a flote como estudiante; había reprobado todos sus exámenes superiores y lo habían echado de la escuela. La tía Mimi había tenido que interceder para lograr que John ingresara en la escuela de artes que, para entonces, parecía su última posibilidad.

En esa época, Lennon escribió su primer canción: “Hello Little girl”, inspirada en viejas baladas que le cantaba su madre. A los 18 años vino uno de los grandes golpes de su vida: la muerte de Julia. Después de volver de casa de Mimi su madre fue arrollada por una patrulla, cuando el oficial conducía ebrio. La relación de Lennon con su madre fue engorrosa y prácticamente inexistente; sin embargo, su pérdida lo marcó de manera impresionante.

“Realmente nunca fui un chico callejero o tipo rudo. Solía vestirme al estilo dandy y me identificaba con Marlon Brando y Elvis Presley, pero sólo era un chico de los suburbios imitando a los rockeros. Pasé toda mi infancia caminando lleno de miedo, pero con la mirada más ruda que hayan visto. Me costó mucho dejar de hacer eso, aunque aún recaigo en ello cuando me siento inseguro y nervioso”.

Siendo más grandes que Elvis

Paul sugirió a un amigo para ser el guitarrista de la banda, John estaba muy vacilante en cuanto a aceptar la propuesta de McCartney porque el candidato tenía apenas 14 años, pero después de una audición, George Harrison se volvió parte del grupo.

Lennon, McCartney, Harrison y un amigo de John llamado Stuart “Stu” Sutcliffe fundaron “The Beatles” a mediados de 1960. En agosto del mismo año fueron contratados para actuar en Hamburgo. Por supuesto, a Mimi no le parecía buena idea que su sobrino emprendiera el viaje, pero los arrebatos de John por hacerse de una carrera en la música eran imparables. En Alemania la banda empezó a consumir algunas drogas como anfetaminas y otros estimulantes durante sus actuaciones nocturnas. La agrupación llamó a un tal Pete Best en necesidad de un baterista.

The beatles 1960 - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

Al regresar del viaje, Stu abandonó la banda cuando apenas comenzaban a causar cierta excitación con presentaciones en un local húmedo, oscuro y sin ventilación llamado “The Canvern” en Liverpool. Ahí se encontraron con Brian Epstein, dueño de una tienda local de discos sin experiencia como manager que se ofreció a representarlos. Epstein resultó el rey midas para The Beatles, siendo el principal promotor del éxito del cuarteto. “Quedé impresionado de manera inmediata por su música, su ritmo y su sentido del humor sobre el escenario. E incluso más tarde cuando los conocí también quedé impresionado por su carisma personal. Y fue en ese mismo instante donde todo comenzó”, comentó Epstein.

Beatles brian epstein - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

Brian consiguió una sesión con Decca Studios sin llegar a un contrato. Más tarde la banda concretaría un acuerdo en Londres con EMI Studios, registrándose cuatro temas interpretados por la banda: Love me do, P. S. I love you, Ask me why y la canción de Consuelo Velázquez, Bésame Mucho, que sería incluida en la recopilación de rarezas: “The Anthology”, varias décadas después.

El productor musical George Martin tomaría la tutela de la banda y de Lennon mismo.

Para comenzar la custodia de The Beatles, George Martin realizó una propuesta: cambiar a Pete de la batería, y sugirió a Ringo Starr, un fiestero asiduo y músico amateur.

La carrera de los cuatro a partir de ese momento fue deslumbrante, aun en el sentido más modesto del término. George, Paul, John y Ringo, junto con Brian Epstein y George Martin condujeron la trayectoria musical más trascendente y famosa de la Historia. La verdadera fama llegaría con su presentación en el show de Ed Sullivan y su desembarco en América en 1964. Sin Embargo, la notoriedad inesperada fue todo menos apacible para Lennon. Dos años antes había contraído matrimonio en secreto con Cinthia Powell, antigua compañera del colegio y había engendrado a su primer hijo: Julian Lennon.

Beatles - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

“Help, you know I need someone, help”

En 1965 Lennon lanzó el sencillo Help! en el álbum homónimo y, literalmente, intentaba pedir auxilio a gritos con la canción: “Es una de mis favoritas, en serio. La letra es tan buena ahora como lo fue en esa época. Me hace sentir seguro saber que estaba consiente de mí mismo en ese entonces. Tan sólo era yo cantando: Help!, y lo decía de verdad”, comentó para la Rolling Stone años después.

Como especialista en usar las composiciones como un espejo, dejando salir sus pensamientos más crudos, Lennon era un experto en mostrar con franqueza su estado anímico. Muchas veces estaba más enfocado en revelar sus verdades emocionales que en encabezar la lista de hits.

El éxito de los Beatles había sido abrumador, quizá nunca antes alguien haya sido tan famoso como ellos. La canción expresaba la incesante tensión de Lennon por formar parte de esa popularidad. Sus responsabilidades con la banda lo alejaban de su hijo y de su esposa, mientras lo acercaban más a la ofuscación del prestigio y a los excesos de las giras. De vuelta, John había adoptado una presencia más agresiva según su esposa Cinthia, y duplicaba los errores de su padre con su pequeño hijo. Quizás es esta una de las dimensiones más difíciles de comprender del artista.

https://www.youtube.com/watch?v=WXSjWGwbq1I

“Nothing’s gonna change my world”

Seamos claros para este punto: John Lennon era un autor virtuoso. Lo demostraban temas como Ticket to ride, una canción que enaltece la figura femenina contando la historia de una muchacha capaz de escoger su propio destino; Girl una versión prematura de su futuro tema Woman, sobre un romance inconfesable con una chica a quien quieres tanto que no te arrepientes de ello; I am the warlus, que era una pieza digna de Alicia en el país de las maravillas; Strawberry Fields, escrita entre una gran plaza española y las arenas de una playa, que habla sobre sus recuerdos de la infancia; Revolution, la pauta de los Beatles para reflexionar las interrogantes del conflicto en Vietnam y Across the universe, una manifestación de la fascinación poética de Lennon y su reflexión sobre el desencanto del matrimonio:

“Las palabras fluyen como lluvia sin fin en un vaso de papel.

Se deslizan ferozmente como si fueran a través del Universo.

Piscinas de dolor y olas de alegra están flotando en mi mente abierta.

Poseyéndome y acariciándome (..)

Sonidos de risueñas sombras de amor tintinean en mis odios abiertos.

Una visión me incita invitándome.

Infinito y eterno amor brilla a mí alrededor como un millón de soles.

Me llama y me llama a través del universo.”

Across the universe (1969)

El 5 de febrero del 2008 la NASA, a fin de festejar el 40 aniversario de la canción y el 50 aniversario de la agencia espacial, transmitió el tema en dirección a la estrella Polaris, a 431 años luz de la Tierra. Si en verdad hay vida extraterrestre es mejor darles una buena primera imagen, como dicen: “Es bueno cuando llega uno a un lugar y lo reciben con la mesa llena y buena música”.

https://www.youtube.com/watch?v=R9O1uvlNaPA

“The dream is over”

Durante ocho años (de 1962 a 1970) los Beatles habían sido el rostro de la música y habían exaltado la invasión británica. Después de 13 álbumes y la muerte de su representante, además de figura paterna del grupo: Brian Epstein, el cuarteto se había vuelto inoperable. Paul McCartney fungía como líder virtual de la agrupación, mientras John se apreciaba más desencantado de las sesiones de grabación. Otro de los hechos que contribuyó al declive fue la nueva relación de Lennon con la artista plástica Yoko Ono, que solía involucrarse en las decisiones creativas de la banda. Después del disco “Abbey Road”, los integrantes tiraron la toalla y decidieron separarse mientras los ánimos seguían un poco ásperos entre todos, principalmente entre Lennon y McCartney. La banda hizo su última aparición en la azotea de las oficinas Apple, en un concierto de apenas seis canciones. “Abbey road” fue pensado para complacer el temple de la dupla áspera de John y de Paul, de hecho el lado A es una colección de canciones sencillas para complacer a Lennon, mientras en lado B es una compilación de sinfonías ligadas por puentes musicales para darle gusto a Paul. El clímax del LP es justamente la parte de McCartney, con profundas canciones tejidas con la habilidad de George Martin.
Irónicamente la canción favorita de Lennon dentro de “Abbey Road” era Something, una de las dos contribuciones de George Harrison a la banda, junto a Here comes the sun. En opinión del mismísimo Frank Sinatra, Something era la mejor canción en los últimos 50 años, una canción perfectamente romántica que nunca decía: I love you.

El disco cerró con la canción The end, una demostración corta sobre lo que representaban los Beatles: “Y al final, el amor que te llevas es igual al amor que entregas”.

Azotea beatles - john lennon, el espíritu de una generación desquiciada

Después de la separación, George y Ringo siguieron participando en proyectos mutuos, mientras el resto de los antiguos Beatles continuaban sin resolver sus diferencias. John siguió dejando crecer su cabello e inició Plastic Ono Band, un concepto tácitamente nuevo entre Lennon y su pareja, Yoko Ono.

Las luces internas de John se encendieron para encaminar su nuevo sendero profesional, pero sus viejos espíritus y miedos seguirían acosándolo constantemente. Lennon, como muchos otros personajes de principios de los 60, experimentarían cierta cohesión con los movimientos a favor de los Derechos Civiles; el camino del inglés marcharía desde entonces a través de protestas y letras cargadas de una esencia agitadora y políticamente incómoda. Los años venideros traerían consigo nuevas experiencias, tanto profesionales como personales; su relación con Yoko sería muy polémica y su vínculo con Julian iría decreciendo; las actividades de John e incluso su trabajo serían reprobados por el gobierno estadounidense y su estancia mítica en Nueva York sería amenazada por ciertas diligencias contra la guerra.

En esencia, la historia de John Lennon es sobre un niño con un destino sin un vaticinio seguro, de quien nadie esperaba nada y que se aventuró a formar una carrera increíble. Un muchacho inseguro y altanero que enfrentó su vida con daños y errores; con el espíritu de una voz potente que condujo las reflexiones de varias generaciones de entusiastas soñadores. Pero como ya lo dije, el destino es muchas veces imprevisible, y en más de una ocasión, en efecto, los buenos mueren jóvenes.

**
Compartimos contigo Los libros favoritos de John Lennon, ¿cuáles conoces?

Selena Gomez y Zayn Malik

Selena Gomez y Zayn Malik en cita romántica nos comprueban que sí hacen bonita pareja

¿Selena Gomez ya encontró el amor? Todo apunta a que así sucedió, ya que la captaron en una cita en Nueva York con Zayn Malik, ex integrante de One Direction.
Alejandro Vizzuett

Hombre intentó meterse a casa de Rihanna sin pensar en el daño a ella y su bebé

La cantante Rihanna tuvo que llamar a la policía después de que un hombre intentara entrar a su casa y no precisamente a robarle
Nayeli Parraga
Foto de Lindsay Lohan

Lindsay Lohan, en problemas legales por venta ilegal de crypto-activos

Lindsay Lohan encabeza una lista de celebridades que fueron acusadas por el gobierno de Estados Unidos por la venta y promoción ilegal de crypto-activos. Aquí te contamos qué ocurrió.
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras