El rock and roll tiene a su rey en la figura de Elvis Presley; por su parte, el country está bien representado por la figura del “Hombre de Negro”, el inmortal Johnny Cash, el tipo que le cantó a la alegría en canciones como “The One On The Right Is On The Left” pero, sobre todo, al dolor del amor y la vida en temas como “Man in Black” y “Hurt”. Él es el creador de temas que hicieron del country un género profundo y con altas dosis de exploración personal, sin embargo, su sombra se extiende más allá, hacia los terrenos del rock, rockabilly, blues, folk y el gospel, donde también encontró un espacio creador e influenció a numerosos artistas.
https://www.youtube.com/watch?v=Lq0fUa0vW_E
Cash está a la altura de cualquier nombre de los gigantes de la música: fue un ícono en su tiempo y continúa siéndolo con el paso del tiempo. La música y la cultura popular le deben mucho a un hombre que exploró su corazón hasta desgarrarlo en cada canción compuesta y en cada nota interpretada. Con el propósito de saber quién fue y por qué es tanta su importancia ofrecemos algunos datos interesantes sobre el rey del country, su majestad Johnny Cash…
J. R. Cash fue el nombre que sus padres le pusieron al nacer, con esas iniciales creció y se dio a conocer en sus primeros años y adolescencia. Fue hasta que se unió a la Fuerza Aérea en 1950 que tuvo que asignarse un nombre. El reclutador no quería aceptar a alguien que se llamara J. R., así que el futuro músico decidió en ese momento asignarse el nombre John R. Cash.
A los doce años sufrió la pérdida de su hermano mayor Jack, a quien J.R. admiraba y amaba profundamente. Jack accidentalmente sufrió una herida con una sierra en la parte media de su cuerpo mientras se encontraba trabajando; al arrastrarse en la tierra para buscar ayuda agravó su herida. J. R. quedó seriamente afectado tras la muerte y se convirtió en un niño callado y reservado que pasaba horas enteras escribiendo en su habitación. Según palabras de su hermana Joanne, Johnny ayudó a los trabajadores del cementerio a cavar la tumba de su hermano.
Al lado de su amigo Elvis Presley, es el único artista en ser admitido en tres Salones de la Fama distintos: Rock, Country y Góspel.
Escribió dos autobiografías, Man in Black (1975) y Cash: The Autobiography (1997), que redactó a mano en un cuaderno. Además también fue autor de la novela Man in White de 1986, una historia acerca del apóstol Pablo en su camino a Damasco. Cash estaba fuertemente atado al estudio de la Biblia sobre todo como un intento de recuperarse de sus adicciones a los medicamentos que padecía en aquellos años 80.
Cash apareció en películas y programas de televisión como The Rebel (1959), una serie dramática sobre la Guerra Civil, Five Minutes to Live (1960), una película donde interpretó a un criminal, o A Gunfight (1971), un oscuro western donde se mete en la piel de un pistolero. Sin embargo, el proyecto más personal que llevó a cabo fue la producción en 1973 de Gospel Road: A Story of Jesus, filmada en Israel. Pese a que la cinta no fue muy exitosa a nivel comercial y realmente fue difundida en círculos religiosos, Cash se sintió muy orgulloso de su proyecto.
En sus últimos años, Johnny Cash se dedicó a hacer varios covers de artistas famosos: los más famosos de todos ellos fueron “One” de U2, “Bridge over Troubled Water” de Simon y Garfunkel, y “I Will not Back Down” de Tom Petty. “Hurt” de la banda de rock industrial Nine Inch Nails es uno de sus covers más exitosos y también uno de los más polémicos: Trent Reznor, compositor de dicha pieza, no estaba totalmente de acuerdo con que Cash hiciera una versión propia, ya que consideraba que la canción era algo muy íntimo. Su idea cambió cuando escuchó el cover de Cash, el cual le pareció magnífico.
https://www.youtube.com/watch?v=vt1Pwfnh5pc
Antes de casarse con June Carter, el amor de su vida, Cash se casó con Vivian Liberto en 1954 y tuvieron cuatro hijas. El matrimonio se disolvió en 1966 cuando Liberto alegó adicciones de parte de Johnny y una agenda que le impedía hacerse cargo de sus obligaciones como padre de familia.
June Carter también fue una cantante de country con quien Johnny se casó en 1968 después de que éste se lo pidiera unas 30 ocasiones antes de que ella le diera el sí final.
El 12 de septiembre de 2003 Johnny Cash falleció en el Baptist Hospital de Nashville por complicaciones de diabetes, tan sólo cuatro meses después de June Carter. Ese día la música perdió a uno de sus grandes héroes, un hombre que se dejó la vida en los escenarios y que hizo de la guitarra una extensión de su alma.
Johnny Cash es una de las leyendas de la música a la que cada año se le recuerda por las aportaciones que hizo a los géneros en los que incursionó. Para conocer más glorias de la música, y del country en particular, también te puede interesar leer sobre Patsy Cline: la voz del country que se apagó en los aires