El cantante que se convirtió en un estilista de la canción popular

México no sería el mismo si sus raíces hubieran brotado del jazz o el blues. Los géneros musicales que han personificado el imaginario colectivo del país son aquellos que han definido también el estilo de vida de sus habitantes. En México hay una afinidad mística por los sonidos nostálgicos; los de lamento, tristeza, soledad y

El cantante que se convirtió en un estilista de la canción popular

México no sería el mismo si sus raíces hubieran brotado del jazz o el blues. Los géneros musicales que han personificado el imaginario colectivo del país son aquellos que han definido también el estilo de vida de sus habitantes. En México hay una afinidad mística por los sonidos nostálgicos; los de lamento, tristeza, soledad y desamores, al mismo tiempo que ocurre un extraño sincretismo con los sonidos tropicales.

Con la globalización de la música y las fervientes ganas de los músicos jóvenes de triunfar en la industria, a veces se puede llegar a la des-personalización de los sonidos. Es por eso que balancear el amor por tus raíces con otro géneros internacionales como el punk, rock y country es algo que te puede hacer destacar entre miles de músicos en el país.

Juan cirerol en la bipo guitarra - el cantante que se convirtió en un estilista de la canción popular


Tal es el caso de Juan Cirerol, un cantante y compositor mexicano nacido en Mexicali, México. Creció escuchando música norteña y country de Estados Unidos por su abuelo, obteniendo influencias de artistas como Cornelio Reyna, Ramón Ayala y Johnny Cash. Estudió guitarra clásica desde los 13 años en la Universidad Autónoma de Baja California, donde eventualmente estudió la universidad y después abandonó para dedicarse a la música.

Comenzó temprano en varias bandas punk. A mediados de la primera década de los 2000 formó parte del proyecto Cancer Bullet, una banda punk en inglés con la que realizó una gira por Estados Unidos. Sin embargo, al terminar la gira sufrió una crisis de identidad ya que no sentía pasión por lo que tocaba, así que decidió cambiar de estilo completamente y empezó a componer canciones inspiradas en el género norteño, los corridos y el country pero con influencias contemporáneas.

Me dije: ‘¿y ‘ónde quedamos nosotros, mexicanos, cantando en inglés’?, ¿‘ónde quedamos?’ Me sentí muy falso… más de lo que me sentí en toda mi vidaJuan Cirerol

Juan cirerol en la bipo guitarra - el cantante que se convirtió en un estilista de la canción popular

En 2008 comenzó a tocar en el norte de México (Hermosillo, Tijuana, Mexicali) y grabó su álbum de debut, “Nomás sirvo pa’ cantar”. Dos años más tarde grabó y lanzó su segundo álbum de estudio, “Ofrenda al Mictlán”, en la Ciudad de México, con la ayuda de la artista plástica Txema Novelo bajo el sello independiente Vale Vergas Discos. En 2011, Club Fonograma nombró a su segundo álbum número 11 en su lista de álbumes esenciales. Su canción “Corrido Chicalor” fue nombrada en 2011 por el medio inglés The Guardian y el Pacto de la Alianza de la Música, como una de las 35 mejores pistas nuevas en el mundo. Carlos Reyes ha llamado a Cirerol “un narrador, un romántico, y un estilista de la canción popular”.

Juan es un músico que tiene 200 canciones hechas, canciones que están basadas en la cotidianidad que vive, pues al viajar tanto por varias partes de la República tiene experiencias y gracias a ellas es que puede escribir lo que de su voz hemos escuchado. Con su gran ingenio en un día hizo cuatro canciones…

https://www.youtube.com/watch?v=fAP6YIXjKuk

El músico que “Quisiera que cuando llueva en vez de agua cayera perico” se presenta en La Bipo San Ángel este sábado 13 de Mayo. si no has escuchado en vivo si propuesta, esta es una buena ocasión para hacerlo y recordar que la música mexicana puede mutar de maneras acertadas.

Juan cirerol en la bipo panfleto - el cantante que se convirtió en un estilista de la canción popular

Te dejamos sus redes sociales para que lo sigas:

TwitterFacebookInstagramWebsite

::

La escena musical nacional ha incubado a miles y miles de agrupaciones en los últimos años que así como llegan se extinguen, sin embargo aún existen algunas bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas por su gran innovación musical y permanencia en la industria por más de 20 años. Por otro lado, también existen bandas que no supieron retirarse del mundo de la música cuando debían y por eso se han convertido en el fantasma de lo que solían ser.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga