Dicen que los amigos son los hermanos que tú escoges, ¿pero qué pasa cuando tus hermanos resultan ser los amigos con los que quieres emprender tus proyectos de vida? No es extraño que entre las bandas de música más emblemáticas del rock encontremos a hermanos que decidieron aprovechar el talento que llevan en la sangre.
Algunas de las bandas de hermanos más reconocidas son Beach Boys (formada por Brian, Carl y Dennis Wilson), AC/DC (formada por los australianos Malcolm y Angus Young), No Doubt (con Gwen y Eric Stefani), los Bee Gees (con Barry, Robin y Maurice Gibb) y Cage the Elephant (formada por Matt y Brad Schulz). Sin embargo, no todas las bandas formadas por hermanos recorren un camino tranquilo hacia el éxito; las tensiones familiares y las peleas —comunes entre todos los hermanos— se mezclan con la presión de crear y difundir su música. Bandas como Oasis (Noel y Liam Gallagher), The Kinks (Ray y Dave Davies) o Creedence Clearwater Revival (John y Tom Fogerty) llegaron a su inevitable fin después de años de tensiones entre los hermanos.
Afortunadamente, Kings of Leon aún suena fuerte y regresa a los escenarios con nuevo material. La banda originada en Nashville en 1999 está conformada por los hermanos Caleb, Nathan y Jared Followill, y por su primo Matthew. Con su rock alternativo y sureño, Kings of Leon regresará a México el próximo 3 y 4 de noviembre para presentar su séptimo disco llamado “Walls” (2016) en el Palacio de los Deportes.
A continuación te compartimos las 8 cosas que debes saber sobre este nuevo álbum antes de que la agrupación visite tierras mexicanas.
1. El nombre “Walls” viene de las siglas en inglés “We Are Like Love Songs”, que en español significa “somos como canciones de amor”. Según la banda, este séptimo disco es un salto para continuar como una banda de rock, ya que muchos fans los habían criticado por volverse demasiado comerciales o “poperos”.
2. El disco fue grabado en Los Angeles, ciudad en la que nacieron sus dos primeros discos —“Youth and Young Manhood” y “Aha Shake Heartbreak”—, por lo que la banda tuvo que mudarse temporalmente a esa ciudad para buscar nuevos ritmos y letras; incluso tuvieron que cambiar de escuela a sus hijos.
3. Para crear la portada de “Walls”, esculpieron las réplicas en miniatura de cada uno de los integrantes. Fue un arduo proceso, pero el resultado fue increíble.
4. El productor de “Walls” fue Markus Dravs, quien ha trabajado con Arcade Fire, Björk, Coldplay y Florence and the Machine. De acuerdo con sus integrantes, este álbum ha sido el más profundo de todos, ya que Markus los hizo salirse de su “zona de confort” para arriesgarse con letras más inspiradoras.
5. Con “Walls”, Kings of Leon logró su primer número uno en Estados Unidos, al debutar en la lista de Billboard 200; ‘Waste a moment’ es el primer sencillo del disco.
6. El disco cuenta con 10 canciones, sus letras y sonidos son totalmente diferentes a sus álbumes anteriores. Una prueba de ello es la canción ‘Muchacho’, que además de tener ritmos latinos, es una dedicatoria a su amigo y director de arte Brett Kilroe, quien murió de cáncer en 2016.
7. Otra de sus canciones más inspiradoras es ‘Over’, que surge por el problema que Caleb tenía con el alcohol, motivo por el cual la banda tuvo que cancelar una gira en 2011. De acuerdo con Caleb, la canción es muy personal y la gente que está involucrada con este tema conoce su historia.
8. Para sus próximos dos conciertos en México, tendrán como invitado especial a Dawes; una banda indie originaria de California.
Pasaron tres años desde su último material, “Mechanicall Bull”, por lo que Kings Of Leon ha tenido tiempo de madurar y ahora regresa con un sonido más sobrio. Sin duda, su séptimo disco marca un borrón y cuenta nueva para los hermanos de Nashville, que han recuperado su sentido de hermandad y se aventuran en una nueva propuesta musical.
**
Te invitamos a hacer un viaje musical con las 15 mejores canciones de Kings of Leon. Además, te compartimos este artículo sobre las bandas de hermanos en Latinoamérica que no debes dejar de escuchar.