La banda de punk que influyó a más de 100 artistas desconocidos

La banda más importante del punk fue los Sex Pistols, pero incluso ellos fueron devorados por el sistema. Para 1977 el sueño utópico por el que tanto se había peleado se convirtió en una parodia de sí mismo. La sociedad, medios de comunicación y cultura se apropió del discurso político-agresivo para empaquetarlo y venderlo como

La banda de punk que influyó a más de 100 artistas desconocidos

La banda más importante del punk fue los Sex Pistols, pero incluso ellos fueron devorados por el sistema. Para 1977 el sueño utópico por el que tanto se había peleado se convirtió en una parodia de sí mismo. La sociedad, medios de comunicación y cultura se apropió del discurso político-agresivo para empaquetarlo y venderlo como si fueran cajas de cereal. Fue en ese momento cuando comenzó a fracturarse la frágil unidad forjada por los chicos obreros y los artistas de clase media. Un año más tarde todo se fue al carajo y el héroe del punk Johnny Rotten, al finalizar un concierto en California, dijo: “¿Alguna vez sintieron como si los hubieran estafado? Buenas noches”.
Días después los Pistols se disolvieron.

Bandas que hicieron un solo disco sex pistols - la banda de punk que influyó a más de 100 artistas desconocidos

En tan sólo tres años de existencia, los Sex Pistols cambiaron el panorama de la música y abrió una puerta que hacia otros géneros. Un ejemplo de esta influencia se escucha en Adam Ant y su grupo The Antz, pioneros de la escena gótica. ¿Gótico, qué tiene que ver este tema aquí? En realidad esta subcultura generó lo que hoy conocemos como gotic rock, una vertiente fundamental del post punk. Como bien dice Simon Reynolds “del otro lado [del punk] estaba la vanguardia que habría de conocerse como post punk, que encontró en 1977 no un retorno al rock crudo, sino la oportunidad de establecer una ruptura con la tradición”.

Así es, si en un principio el punk buscó acabar con el tradicionalismo (aunque después fuese consumido por sus propios sueños de emancipación y libertad), el post punk fue la versión mejorada del aparato de choque porque tenía a las artes y el conocimiento de su lado, no sólo una crítica rabiosa hacia el sistema, el cual sólo se sostenía de la inmadurez de la juventud. Fue así como el post punk se convirtió en el género de los universitarios y los no universitarios, es decir, de todos los jóvenes que de alguna manera tenían una orientación artística e intelectual ya sea en el colegio o por su propia cuenta. “Ciertas figuras como John Lyndon o Mark E. Smith, de The Fall, se adapta al síndrome del intelectual antiintelectual: lectores voraces y sin embargo, desdeñosos respecto de la academia y desconfiadas del arte en sus formas institucionalizadas”.

Post punk ian - la banda de punk que influyó a más de 100 artistas desconocidos

Como resultado se formó un grupo de artistas con vastos conocimientos culturales y artísticos que deseaban más que unas botas de obrero y una cabeza rapada. Quienes se enganchaban con el post punk conocían a Ballard, Burroughs, Duchamp, Brecht y Godard. En sus influencias musicales estaban el glam (David Bowie y Brian Eno), el krautrock (Kraftwerk, Neu!, Can) y el rock progresivo de Soft Machine, King Crimson e, incluso, Frank Zappa. Claro que ellos no querían parecer músicos sofisticados pues pretendían hacer un tipo de art rock con el principio minimalista: “menos es más”.

Gracias a los Sex Pistols las bandas se animaron a hacer algo diferente sin desdeñar el carácter rebelde del punk. La generación que se formó a finales de los 70 son los padres y figuras prominentes del post punk. Algunos nombres fueron Joy Division, PiL, The Fall, Siouxsie and the Banshees y Bauhaus. Este último sacó ‘Dark Entries’, uno de los temas más emblemáticos de la escena. Conforme pasaban los años más y más bandas adoptaron este género y estética preservando el sueño vanguardista de la música undeground.

Canciones the cure - la banda de punk que influyó a más de 100 artistas desconocidos

El único problema de permanecer en las sombras es que nunca te verán las personas de la superficie. Debido a este efecto los siguientes artistas permanecen en el anonimato aún teniendo increíbles temas. El total de bandas post punk que se crearon entre 1978 a 1984 rebasan los cientos e incluso los miles, porque ya no sólo se habla de un género sino de ramificaciones como cold wave, death rock, minimal synth, dark wave, synth pop, entre muchas otras. Aquí te presentamos sólo algunas que existen en el pasado y el presente.


ADN’ Ckrystall

Altres

Belaboris

Borghesia

Buzz

Dark Day

De Må Være Belgiere

Death Domain

Eleven Pond

End Of Your Garden

Europa

Fall of Saigon

INHALT

Jeff & Jane Hudson

Linea Aspera

Lives Of Angels

Second Decay

Smersh

Starter

System Liliputt

The Danse Society

Those Attractive Magnets

X Ray Pop

Zwischenfall

Estos artistas permanecieron en la escena underground, un lugar exclusivo para no ensuciarse de características superficiales y sin valor estético e ideológico. Sus canciones son editadas por el sello Dark Entries, el cual se dedica a mantener vivo el legado del pos punk de los 70,80 y 90.

Si te gustaron estos sonidos debes revisar los artículos: “13 canciones de post punk que debes escuchar porque son simplemente lo mejor” y “7 canciones para conocer el minimal y new wave”

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga

Cómo cambiaría mi vida si pudiera vivir en la playa

Tu segundo hogar podría estar más cerca de lo que te imaginas.
Elizabeth Santana