Y aunque esta verdad pueda doler, tengo que decirlo, sin complacer. Pero si ofendo, pido perdón, cuando sea grande no quiero ser como vos
– ‘Cuando sea grande’, Cuarteto de Nos
Cuando una canción perfora tus sentidos, entra en tu sistema y se convierte en algo más que una melodía acompañada de una voz parlante, significa que el compositor realizó su trabajo con el corazón. El artista deja un pedazo de su alma; la proyecta, la trabaja y hace que esa buena o mala experiencia se convierta en un himno que remite a un momento o sentimiento específico y, por un instante o para siempre, el espectador toma esa creación como propia.
Algunas bandas, músicos o compositores se esfuerzan en buscar un lugar común en el que puedan converger miles de personas. Hay otros que de sí mismos sacan una parte que puede empatarse con la tuya, con algún momento de la cotidianidad, no en el trabajo o en la escuela sino dentro de ti, esas luchas internas que realmente importan.
Foto: Liliana Estrada
Cuarteto de Nos es una banda uruguaya con más de tres décadas de trayectoria. Siempre ha tenido en sus canciones un mensaje sincero para crear un perfecto estado de empatía. Parece como si ha pasado las mismas crisis existenciales, que ha llorado y luchado por sus ideas igual que tú. En su ultima producción “Habla tu espejo” eso está más claro que nunca pues el disco está repleto de todo aquello que nos frustra, que nos llena de impotencia y que nos hace entender que lo único que tenemos de frente es a nosotros mismos.
Roberto Musso es el compositor y vocalista del grupo. Él sabe que la responsabilidad es grande y hace lo posible para que sus recitales en vivo sean algo más que sólo un acto de escuchar y ver. De esta forma estar frente a el Cuarteto de Nos es lo más cercano a tener un encuentro contigo mismo, donde puedes desahogarte y tener una catarsis donde solamente cantas, escuchas y te desahogas.
Su padre era fanático de la ciencia ficción, le leía a Ray Bradbury y a Isaac Asimov a los 10 u 11 años.Roberto creció y se acercó a la literatura latinoamericana; leyó a Borges, Cortazar y García Márquez, cada uno, a su forma y en su estilo marcó la vida de Musso quien se considera un amante del lenguaje y del idioma que está repleto de sinónimos y palabras que le permiten expresar lo que siente.
Previo a su cuarta presentación en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2017, Roberto confiesa que componer no es sencillo: se necesita 5 % de inspiración y 95 % de trabajo, tener claro un concepto y buscar bibliografía de apoyo. Roberto Musso se encarga de hacer la melodía y con sus compañeros encuentra la manera de que esa canción sea perfecta.
“Dejó ahí mis sentimientos, es uno de los secretos para que la gente tome las canciones como propias, sin buscarlo, simplemente dejando ir todo eso que sientes”.
El vocalista de El Cuarteto de Nos consideró que hacer que una idea o un sentimiento llegue a miles de personas es motivo de orgullo. También dijo que no hay sensación que prefiera que estar al frente de un público que cada vez los recibe mejor en estadios, salas de conciertos o foros repletos de fans que se identifican con cada una de sus canciones.
“Hay veces que no puedo mirar al publico porque me emociono mucho y me desconcentro, pero es hermoso”.
El Cuarteto de Nos se encuentra en su punto más alto de convocatoria, han tenido opciones para hacer giras por Europa pero ellos siempre apuestan por Latinoamérica y el Vive Latino es la plataforma más importante para hacer sonar sus éxitos y las nuevas canciones de su próximo disco.
En entrevista para Cultura Colectiva, Roberto aseguró que dentro del álbum habitan hombres invisibles, bestias humanas, zombies y gente que no se puede nombrar. Una realidad fantástica que tiene mucho que ver con lo que pasa actualmente, las letras de Roberto se han diseminado en varias bestias. Sacó su lado oscuro, con personajes fríos y situaciones que cambian de una manera externa
::
Terminaron de grabar su próximo disco en septiembre y estará disponible en abril o mayo con 10 nuevas canciones “súper energéticas”. Esta vez, El Cuarteto de Nos le dió una vuelta a la lírica y a la parte musical de la banda con la ayuda del Cachorro López como productor. El grupo uruguayo se presentará en el Vive Latino el domingo 19 de marzo en el escenario ubicado en el Estadio “Palillo Martínez” a las 23:00.