El 4 de febrero de 1964, los Rolling Stones entraron al Regent Sound Studios de Londres para una sesión. El grupo había lanzado un par de sencillos en ese año y el estudio se había convertido en el lugar que más frecuentaban. Para esta grabación, la banda invitó a algunos grandes nombres de la música: al cantante y compositor Gene Pitney, Graham Nash y Allan Clarke, de los Hollies y al productor estrella Phil Spector. Pasaron en el Regent Sound muchas horas entre botellas y botellas, de las cuales sólo obtuvieron como resultado unas pocas pistas completas como la de “Andrew’s Blues”, que es posiblemente una de las muchas canciones que los Stones nunca metieron a algún material completo. En su autobiografía, Stone Alone: The Story of a Rock ‘n’ Roll Band, el bajista Bill Wyman escribió acerca de la sesión salvaje que además fue producida por su manager Andrew Loog Oldham. De ahí el nombre de “Andrew’s Blues”. Aunque oficialmente la canción no era una pieza para que viera la luz, hoy, en el tiempo del internet ya podemos escucharla y notar cómo es que el compás tiene un gran parecido a “Hi-Heel Sneakers” de Tommy Tucker, que se había estrenado apenas unas semanas antes y que los Stones tocaban en sus sets en vivo.
El vocalista principal de la pista es Gene Pitney, quien se convirtió en el primer artista en interpretar una composición de Jagger/Richards. En la canción se burlan de Sir Edward Lewis, el fundador y presidente de Decca Records. Así que la pista puede ser considerada como una crítica sobre el negocio de la música… O simplemente un momento de músicos mala copa.
“Yes now Andrew Oldham sittin’ on a hill with Jack and Jill (Jack and Jill)
Fucked all night and sucked all night and taste that pussy till it taste just right
Oh Andrew (yes Andrew), oh Andrew (yes Andrew)
Oh suck it Andrew (go on Andrew), fuck it Andrew (go on Andrew)
Oh Andrew Oldham (yeah), a guy who really know his way around (down down down down)”
Bill Wyman también cuenta en su libro, (del que claramente se extrae esta anécdota) que todos los involucrados en “Andrew’s Blues” se habían hecho amigos de Phil Spector cuando asistieron a una fiesta en su honor organizada por Decca una semana antes de haberse reunido, por lo que Phil no necesitó de una invitación forma a la grabación. Graham Nash y Allan Clarke del Hollies también llegaron y más tarde Gene Pitney se les unieron. Pitney tocaba el piano mientras Spector y los Hollies jugaban a tocar el pandero, unas maracas y con monedas golpeaban en las botellas vacías. “Grabamos tres canciones, ‘”Little by Little”, “Can I Get a Witness” y “Now I’ve Got a Witness”, que inventamos en el momento” describe Wyman. “La sesión luego acabó siendo un cúmulo de tonterías, pero todo el mundo lo pasó muy bien”.