El rock es una entidad que se gestó en la cultura anglosajona y después invadió a todo el mundo. A partir de ese momento recorrió la espina dorsal del planeta y desde la Patagonia hasta Canadá puedes encontrar bandas de rock. Asía, África y Oceanía no están exentos y considerando que el rock nació hace poco más de 50 años es impresionante la forma en que la música de todo el mundo cambió con la llegada de este género. Estados Unidos e Inglaterra llevaron la batuta, pero ambos países se vieron influenciados por la diversidad cultural que existía a mitad del siglo XX en ambos territorios, sobre todo en Estados Unidos, país numero uno en diversidad internacional.
La época de posguerra fue un momento decisivo en Estados Unidos para su cultura. Así como en el siglo XIX los irlandeses e italianos llegaron a Nueva York, el siglo XX vio la llegada de muchas otras nacionalidades y claro, siendo vecinos de México, Estados Unidos pronto vieron que gran parte de su población estaba conformada por latinoamericanos. Este sector fue clave en el surgimiento y consagración del rock & roll que eventualmente se convertiría en lo que hoy conocemos simplemente como rock.
Con el reciente estreno del documental de HBO, The Latin Explosion: A New America, se demuestra el impacto que la cultura latina ha tenido en el mundo de la música estadounidense, pero realmente se centra más en la música mainstream: Jennifer Lopez, Selena, Pitbull, Ricky Martin, Shakira y un amplio etcétera. Es por eso que el sitio Remezcla encontró a esos héroes latinos que fueron precedentes del nacimiento del rock & roll. Esos nombres que no soy tan conocidos como Buddy Holly o Little Richard pero que estuvieron en la escena, que vivieron el surgimiento de la música para la juventud y que moldearon un nuevo estilo de vida. Hay muchos a quienes honrar, como a Question Mark, Lalo Guerrero o Rosendo Ruíz Jr. Pero los siguientes son algunos de los personajes que tuvieron un éxito relevante en su época y que ayudaron a tener la música que conocemos hoy y claro, a darle identidad a la cultura latina en el país más poderoso del mundo.
Sam the Sham & The Pharoahs – Wooly Bully
https://www.youtube.com/watch?v=uE_MpQhgtQ8
“¡Uno, dos, one, two, tres, cuatro!”. Uno de los más famosos dichos para iniciar una canción. Si eres latino bien puedes pensar que es el inicio de la canción “Bule, bule” de la banda APSON o de Los Rockin Devils, pero en realidad la versión original de es de Sam the Sham cuyo nombre original es Domingo Samudio. Así inicia el documental de HBO y no es para menos, la canción pasó a ser parte de la identidad del la “invasión norteña” en México, la cual trajo muchas de las canciones de rock & roll con versiones en español.
Thee Midniters – Chicano Power
Una de las bandas que comenzó a incorporar el sonido latino en su música fueron The Midniters. Ellos dejaron que la conga y las trompetas acapararan la atención sobre las guitarras y la batería. Más conocidos por hacer el cover de “Land of a Thousand Dances”, también hablaban de lo que les concernía como en la canción “The Ballad of César Chávez”.
The Champs – Tequila
El saxofonista Danny Flores, mejor conocido como Chuck Rio fue el encargado de escribir la mítica canción que todos hemos escuchado y por eso es considerado “el abuelo del rock latino”, la contraparte de Robert Johnson tenía que ser alguien que cantara sobre la bebida que México exportó al mundo. The Champs sólo tuvieron ese éxito, por lo que también son de las primeras bandas en el rock en ser consideradas un one hit wonder.
Freddy Fender – Wasted days and wasted nights
Así como Richard Valenzuela tuvo que cambiar su nombre a Ritchie Valens para agradar más al público blanco de su época, lo mismo sucedió con Baldemar Huerta Medina, mejor conocido como Freddy Fender. Su vida es la vida de la música latina en Estados Unidos. Se movió entre el rock and roll, la música country e incluso el pop. Sus covers de Elvis en español lo hicieron ganador del apodo “El Bebop kid”. Después de pasar un tiempo en prisión por posesión de marihuana tuvo un regreso en los años setenta y se convirtió en la leyenda de la música latina en Estados Unidos.
Cannibal and the Headhunters – Land of a thousand dances
https://www.youtube.com/watch?v=Nxs50Td4qos
Ellos fueron la primer banda de músicos mitad mexicanos mitad estadounidenses, llegaron a los tops de popularidad gracias a su canción “Land of a thousand dances” y claro, ellos abrieron el mítico concierto en el Shea Stadium para The Beatles en 1965. Las bandas aquí mencionadas con poco conocidas hoy, pero como se muestra, su influencia ha sido enorme. No es solamente por ser teloneros de The Beatles, “Land of a thousand dances” es una de las canciones más covereadas en la historia
Te puede interesar: Guía básica para entender el Punk en México
***
Fuente: Remezcla