Antes de saltar asombrosamente a la fama al lado de Daddy Yankee y Justin Bieber, Luis Fonsi era conocido por pelear junto a su exesposa contra el cáncer y escribirle la romántica canción “No me doy por vencido”. Después de eso supimos que siempre sí se daba por vencido, no sólo con Adamari López, sino con las baladas románticas. Así que se vistió de negro, adoptó un estilo más urbano que bohemio y se subió al tren del reguetón.
Lo siguiente que pasó fue “Despacito”, un éxito relativamente bueno hasta que Justin Bieber se unió y boom, la canción se hizo viral y fue la más reproducida del año. Incluso, de tanto que se escuchaba por las calles y, prácticamente, por cualquier lugar, un hacker la sacó de YouTube para no volver a escucharla jamás.
Quizá te interese: La versión de “Despacito” que Nicolás Maduro quiere que escuches
Pensaríamos que a partir de ahí todo fue a mejor para el exintérprete de baladas, pero no. La prueba es que seguramente no sabías que acaba de lanzar un nuevo álbum, Vida, después de cinco años de ausencia. Sin embargo, después de haber alcanzado los 5. 900 millones de reproducciones con el video de “Despacito” no se sintió con la fuerza suficiente como para dejar el track fuera de este nuevo álbum, que, según el cantante, es una recopilación de ritmos y anécdotas, una parte de su vida. A pesar de que las respuestas de los verdaderos fans son positivas, resulta obvio que no tendría el éxito del pasado.
Esto es algo normal. Recordemos el fenómeno de los One Hit Wonders, pero Luis Fonsi está más allá de eso. Antes de “Despacito”, el artista ya era reconocido en Latinoamérica, y seguirá teniendo ese éxito, lo cual es suficiente para él, quien parece no quejarse de la montaña rusa del show business, y quien seguirá lanzando material.
Nos alegramos de que, de alguna manera, vuelva a ser el intérprete de baladas que todos conocemos. Quizá ya no estará tan presente en nuestros oídos, pero sí en el de los fans.
Te puede interesar:
Pasito a pasito, suave suavecito: Despacito rompió 7 récords Guinness
¿Por qué es bueno para la salud bailar despacito?
Las 20 canciones más famosas del reggaetón