Lykke Li y la bendita tristeza

En una época en la que pensábamos que el hilo negro del arte había sido encontrado, pisoteado y hasta cortado, las esperanzas vuelven a renacer personificadas en una figura que desde sus orígenes causa revuelo. Suecia le ha dado al mundo un especial regalo con Lykke Li, una persona que por encima de ser músico

Lykke Li y la bendita tristeza

En una época en la que pensábamos que el hilo negro del arte había sido encontrado, pisoteado y hasta cortado, las esperanzas vuelven a renacer personificadas en una figura que desde sus orígenes causa revuelo. Suecia le ha dado al mundo un especial regalo con Lykke Li, una persona que por encima de ser músico nace, vive y muere con y por su arte.

Lyyy2 - lykke li y la bendita tristeza
De apariencia aniñada y con una fina voz, Lykke es mucho más de lo que aparenta ser a primera vista y a diferencia de lo que su frágil persona pudiera sugerir, su personalidad no se somete a ser clasificada como otra “estrella pop” ya que considera esto minimiza su música además de que la plástica ideología pop tiende a subestimar a la gente cambiándola por imagen y falsedad.

Incluso llegó tan lejos en su afán de difundir su idea de desprestigio ante la anticultura pop que en su canción “Get Some” incluyó las polémicas líneas de: “Soy una prostituta, vas a obtener algo” (en referencia a las exigencias de la industria con las estrellas pop). De vestimenta grisácea o negra, la muñeca que parece ser Lykke, está enmarcada por lo que parecen ser tres torpes líneas; el tatuaje como cuenta ella hace referencia a los tres álbumes que soñaba en escribir cuándo tenía 21 años; época en que ella se encontraba perdida y sabía que la música era la única alternativa para volver a poner un poco de orden y armonía en su errante vida. “Algunas personas tienen su heroína, yo tengo mi música”



¿Qué pudo haber sucedido en la vida de alguien tan joven para tener ideas y tendencias tan claras ante la postura que ha de adoptar ante la vida? quizá la repuesta esté en que la infancia de Lykke transcurrió entre varios países como Suecia, Portugal, India, Nepal y Estados Unidos, abriendo sus panoramas sí, pero no le dejaba muy clara una estabilidad como la que el hogar te da. Es por eso que la talentosa cantante y compositora encontró en la música un consuelo, y más importante que ello, un hogar. En las películas siempre representen a Nueva York como la ciudad en dónde los sueños se vuelven realidad, y fue precisamente ahí que Lykke fue para grabar su álbum debut Youth Novels producido por el genio musical Björn Ytlling de Peter Bjorn and John. El álbum era una pieza tan especial que no pasó desapercibido por los escuchas que la posicionaron en los mejores puestos de venta dándole paso a colaborar con grandes artistas y a participar en los más prestigiosos festivales del rubro. Esto le valió tener comparaciones con Saint Ettiene por su género musical que abarca desde el dream pop, la electrónica y el folk. Con canciones como “I´m Good Im Gone” y “My Love” este álbum se convertiría en la punta del iceberg del fenómeno mediático en el que Lykke estaba a punto de transformarse. Para su segundo álbum Wounded Rhymes, la cantante ahora que ya tenía la atención que quería, optó por componer un material más obscuro y profundo. Es con los segundos álbumes, que muchos compositores tienden a tener una gran magia superando a su predecesor y su sucesor, y eso fue precisamente lo que pasó con este suculento disco. En él hablaba de un amor obsesivo, de la belleza de la tristeza que de ser llevada con elegancia puede ser capaz de elevarnos a misteriosos estados, de desilusión y perdón.”I Follow Rivers” fue elegida como el tema oficial para la soberbia película “La Vida de Ádele” ganadora de la Palma de Oro y la combinación entre dos estupendas obras de arte siempre resulta en un agasajo sensorial.



La prominencia de la músico hizo que tuviera dos excelentes colaboraciones una con David Lynch, quién tiene un magnífico oído para la música y suele tener protegidas como Au Revoir Simone, resultando en ” I´m Waiting Here”. Otro gran tema fue al lado de Kleerup con “Until We Bleed” pasado en distintas series de t.v. y combinando lo mejor de la electrónica con una inconfundible vocal. Un tema recurrente en el triste cantar de la joven es la soledad y el desamor al que nadie está exento, sin embargo con piezas como “Little Bit” o “Dance, Dance, Dance”, Li tiene el gran acierto de no repetir el mismo error que cientos de artistas contemporáneos cometen: el de encasillarse en una sola emoción que bien puede resultar cansino. (¿Lana Del Rey les suena?).



Es por eso que podemos decir que la música de Lykke está impregnada por una melancolía dulce que al menor descuido puede continuar con una alegre canción a cuyo efecto ni la más fría e inamovible de las personas sería inmune. Ahora, en 2014 lanzó el final de su trilogía de materiales discográficos: I Never Learn. Para este álbum en especial, la intención era crear un compilado de música que estuviera desnudo y expuesto en su más simple expresión dispuesto a ser devorado por el ávido e insaciable apetito de los seres. Puede que Lykke nunca aprenda, pero si algo hemos aprendido, es que no nos podemos perder su presentación que es una de las más esperadas en el Festival Corona Capital 2014.

Corona capital 2014 video sbtrkt little dragon lykke li - lykke li y la bendita tristeza

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC