“Toño, Nabor y Alvarito nacieron en la colonia Lindavista […] A ninguno de los tres le interesó vestir el uniforme azulgrana del equipo de soccer ni el rojiblanco del equipo de americano […] Ellos se negaban a hacer deporte, aborrecían las misas […]despreciaban los anuarios del colegio. Toño, Nabor y Alvarito le mentaban la madre a la vida que les había tocado vivir. Todas las tardes se reunían a bailar en casa de Nabor, quien tenía unos padres que soportaban el volumen del tocadiscos, seguramente arrepentidos de haberle puesto aquel nombre a su hijo.
Nunca se les había ocurrido llevar su rebelión más allá de la casa de Nabor, sólo ahí parecían gozar de inmunidad. Sin embargo, en 1973 se enteraron de la revolución que estaba transformando al rock. En efecto, Marc Bolan, el “carita” que lidreaba T-Rex, decidió soltarse la greña para fundar el glam-rock, David Bowie se declaró orgullosamente bisexual y Alice Cooper apareció en escena vestido de mujer y acompañado de una víbora que se le enroscaba por todo el cuerpo […] El rock salía del clóset con encajes y perlas de fantasía […]”.
“Tiempo Transcurrido”, ‘Glitter en la Colonia Lindavista’ – Juan Villoro
Cuando surgió el glam rock a muchos les pareció que era una fusión de valentía y atrevimiento, una mezcla entre la música que estaba revolucionando el entorno (el rock) y el glamour. Justo en el momento en el que la mayoría pensaba que ser rockero era vestir de negro, tener un semblante oscuro y actitud rebelde, llegaron diversos personajes a ponerle brillo y color.
Fue a mediados de los años 70 que despertó una corriente artística que englobaba más que sólo un estilo musical; llevaba glitter, estampados estrafalarios, peinados exorbitantes, un performance dentro del show, maquillaje y una actitud fuera de lo común. El glam recuperó sonidos de épocas anteriores, los mezcló con las corrientes de aquellos años y les colocó estribillos pegajosos que se grababan en la cabeza. Fue el grupo T-Rex bajo la batuta de Marc Bolan el que despertó a un monstruo imparable que arropó a los mejores músicos, muchos que ahora son influencia de bandas actuales.
Adentrarte en el mundo del glam rock no es sólo conocer un género musical, sino entender muchas de las corrientes artísticas que durante ese tiempo marcaron la pauta, tal es el caso de Queen en sus primeras producciones, donde sentaron las bases del heavy metal y el glam. De igual forma, estas bandas crecieron de manera exponencial y quedaron tatuadas en la historia.
T-Rex
En sus inicios se llamaban Tyrannosaurus Rex. No tuvieron mucho éxito mientras tuvieron un sonido folk acústico, pero acortaron el nombre y lanzaron un sencillo con un sonido eléctrico que los posicionó en la cima. La canción se llama ‘Ride A White Swan’. En 1971 lanzaron su primer disco, “Electric Warrior”, donde se encontraban canciones épicas para el glam rock como ‘Get it on’ y ‘Jeepster’.
https://www.youtube.com/watch?v=YcalYx51nwo
David Bowie
Los discos “Hunky Dory” y “The Rise and Fall Of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars” pueden ser considerados como verdaderas joyas del género al resaltar el movimiento en todo su esplendor. Los personajes creados en aquellas producciones son el ejemplo perfecto para describir en una palabra al glam rock: Ziggy Stardust.
Alice Cooper
Vicent Fournier adoptó el nombre de la banda Alice Cooper como propio; delineó sus ojos y llevó al glam rock al lugar más alto, lo tomó como suyo y en sus producciones “School’s Out”, “Billion Dollar Babies” y “Muscle of Love” reflejó por completo el glamour de la escena.
Lou Reed
Muchos pensarían que Lou Reed siempre fue un personaje sombrío, sin embargo, después de desintegrarse The Velvet Underground –su banda inicial –, tuvo dos producciones que valen la pena resaltar para el movimiento del rímel y las lentejuelas. El álbum “Transformer”, producido por David Bowie, y “Berlín” que recoge la historia de una prostituta alemana con todo el dramatismo del glam.
New York Dolls
Le dieron vida al glam con un uso perfecto de la estética: vestuarios vinílicos multicolor, una clara influencia de las travestis de la época. Su look asexual acompañado de uñas perfectamente pintadas y un sonido brutal inmortalizaron a los New York Dolls.
https://www.youtube.com/watch?v=kL6zaPy6kdI
Roxy Music
Bryan Ferry y Brian Eno experimentaron con la música electrónica, adaptaron el estilo glam y a transformaron el género. Roxy Music creó una canción icónica del glam rock: ‘Do the Strand’ del disco “For your Pleasure”.
https://www.youtube.com/watch?v=kiqcS1bIRW0
Sweet
Brian Connolly, Steve Priest, Frank Torpey y Mick Tucker fueron parte de una de las bandas más prolíficas del glam. Sus peinados eran perfectos y sus canciones son piezas que vale la pena resaltar. “Fox On The Run” y “The Ballroom Blitz” son sólo algunas que sin problema debes haber escuchado mínimo una vez en tu vida.
El glam rock llegó a influir tanto en una sociedad que se encontraba en plena revolución ideológica y sexual que de él se desprendieron joyas como la cinta “The Rocky Horror Picture Show”, le cedieron el delineador y los peinados a bandas como The Cure y el estilo a otras como Japan o Duran Duran. Su herencia llegó al grado de influenciar a muchas de las bandas de la movida madrileña adoptaron el estilo como Alaska y los Pegamoides y Radio Futura ya en la década de los 80.
Actualmente bandas como Steel Panther siguen manteniendo vigente al glam rock no sólo en estética sino estilo musical.