Si entraste a este artículo por el título es porque te has contagiado de “festivalitis”. Ahora a cualquier concierto con más de 5 artistas le dicen “festival” y no está mal, al contrario, la oferta de éstos ha favorecido que todos y cada uno de los sectores que aman la música tengan el suyo.
En 1971 hubo un festival que marcó un antes y un después en los eventos masivos en México durante esa década y la siguiente. El Festival Rock y Ruedas de Avándaro congregó a más de 100 mil jóvenes —de hecho, no hay una cifra oficial pues era demasiado el movimiento en aquella zona— lo que sí sabemos es que los jóvenes acudieron al llamado de una forma no esperada y la sociedad conservadora acusó a los rockeros de drogadictos e inmorales.
Para no hacerte el cuento largo, después de ese evento tener una banda de rock era prácticamente imposible o si la tenías debías tocar en bibliotecas, patios, garages o no hacerlo. Con el tiempo, en la década de los 80 surgieron lugares clandestinos y gracias al trabajo de todos esos rockeros, en los 90 comenzamos a tener eventos masivos con miles de jóvenes participando activamente en los movimientos sociales y musicales del país.
Ahora a más de 40 años de aquel Avándaro tenemos festivales en cada rincón de México es más, podríamos programar uno por semana y no podríamos parar. Desde el rock hasta la música electrónica y los nuevos géneros urbanos han tenido oportunidad de disfrutar de un evento masivo que reúne gratas experiencias, multitudes y la mejor música para ti.
Estos festivales son fuertes en cada uno de sus ámbitos pues la oferta es basta, incluso algunos se encuentran en distintos estados de la República Mexicana lo cual podría ampliar tu experiencia ya que además de disfrutar de la música que más te gusta, podrías conocer nuevos lugares.
_
Pulso GNP
Un festival importante ha llegado a Querétaro: Pulso GNP. En su primera edición muestra un cartel que ya muchos quisieran tener. MGMT, Zoé, Café Tacvba, The Vaccines, Jarabe de Palo, The Horrors, Porter, en fin, nuevas generaciones y la vieja escuela de la música en México y otras partes del mundo reunidos en un mismo sitio. Tendrá lugar el 2 de junio en el antiguo aeropuerto de Querétaro.
–
Tecate Comuna
El sábado 13 de octubre tendrá lugar el Tecate Comuna. Por segunda ocasión Puebla será testigo de un enorme despliegue de producción y talento nacional e internacional. Con Enrique Bunbury, Los Auténticos Decadentes, Good Charlotte, Papa Roach, Los Ángeles Azules y Los Caligaris a la cabeza, busca conquistar al publico poblano con la mejor música.
En la edición pasada fueron 20 mil personas las que bailaron y gozaron de un evento de primer nivel y ahora, se busca que eso sea aún mejor con tres escenarios, un espacio más grande, mejores áreas de comida y una zona VIP que te permitirá tener una experiencia como ninguna otra.
–
Wild O’ Fest
Surf y garage, baile y descontrol hasta el último instante. El Wild O’ Fest en su edición 2018 sigue cumpliendo con las expectativas desde su primera edición trayendo a bandas de distintas latitudes. Japón, Canadá, Estados Unidos, Austria, Argentina y México unidos en un par de géneros repletos de culto y tradición.
Estos festivales representan una nueva era para la música en México, la apertura existente y la diversidad están haciendo crecer una escena que muchos nunca pensaron poder ver. Si planeas salir de tu ciudad para alguno de ellos, toma en cuenta estas cosas, seguro te serán de ayuda.