Los chicos de Morat están por alcanzar una nueva meta en su carrera, esta vez se preparan para conquistar por décima ocasión al Auditorio Nacional.
Para los jóvenes colombianos integrantes de Morat, el llegar a nuestro país ha significado un paso muy importante en su carrera, “es de los más importante que nos ha pasado, sin el recibimiento que nos dieron no seríamos lo que somos hoy, sólo en amigos que hemos conseguido por la música, le han agregado un valor muy loco a nuestra vida”.
Entrevistados sobre los logros que han tenido a los largo de estos cuatro años juntos, los chicos originarios de Bogotá, agradecen a los fanáticos mexicanos por su apoyo y sobre todo admiten que su paso por tierra azteca fue estratégico ya que desde aquí se abren las puertas de el mercado hispano.
“Si llegas a trabajar a México y la cosa empieza a funcionar, como que el mercado hispano se abre, igual puedes llegar a Estados Unidos, es un paso muy importante en la carrera de cualquiera y para nosotros ha sido, además muy divertido, lo hemos disfrutado mucho”.
Cada concierto ofrece la forma de pagarle el cariño al público
Para Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas Morales, cada presentación en vivo es especial ya que se trata de su forma de “pagarle” al público su cariño y apoyo, “vivimos cada concierto con la misma emoción que el primero, por eso intentamos hacer las cosas mejores porque el show no puede ser el mismo, por eso en cada uno tenemos sorpresas”.
Los músicos detallaron que como parte de esa “paga” a las personas que van a sus conciertos en cada uno de ellos procuran estrenar una canción o hacer una versión diferente, para que se lleven una pieza única, algo que vean en su celular y que sea para ellos por estar con nosotros.
“Creemos que el Auditorio Nacional, que suena tan bien, es el lugar ideal para estrenar una canción, si la tocamos bien la gente se podrá llevar una grabación que se acerque y sea fiel a lo que se graba”.
Su navegador no es compatible con video html5.
No nos dejamos llevar por el éxito en redes
Pese a tener millones de reproducciones en redes como Youtube, los colombianos no se dejan impresionar y aunque agradecen a sus fans, esta consientes que los números de redes pueden ser efímeros “hay que ser muy agradecido, sin poner demasiada atención a lo que pasa en redes, porque creo que uno se puede perder un poco si se pone a ver solo los números, puede ser muy abrumador”.
Sin dejar de celebrar sus logros en redes sociales, Morat prefiere enfocarse en el trato personal, en ofrecer buenas canciones y buenos conciertos “si uno se enfoca en eso y le pone empeño la gente se siente mejor”.
La mujer es mucho mejor que el hombre
Aunque nunca se han enfocado a componer canciones o llevar a cabo una lucha abierta por la igualdad de género, los Morat se dicen abiertamente defensores de las mujeres “siempre hemos manifestado nuestra intención de ayudar a la igualdad porque creemos que son tan importantes o más que los hombres”.
Se dicen preocupados por hacer más colaboraciones con artistas femeninas, pero sin caer el radicalismos porque “ser radical aisla, nuestras canciones son de amor y somos una banda muy incluyente, a nuestros conciertos van abuelas, nietos, hombres, mujeres, en ellos hay de todo”.
¿Cuándo se presenta Morat en México?
El fenómeno colombiano Morat con 9 presentaciones en el Auditorio Nacional, espera llegar a los 100 mil espectadores, al anunciar una fecha más, el próximo 21 de noviembre, en dicho recinto, que ha sido testigo del enorme éxito de la agrupación.
Ahora, con su gira Balas Perdidas con las que ha visitado otros países con rotundo éxito, regresan para satisfacer a todas sus seguidoras.
Auditorio Nacional – Ciudad de México. Compra tus boletos aquí