‘Mujer contra mujer’ es publicada el 5 de diciembre de 1988. A 21 años de su gran aparición, es una canción que seguimos recordando y apreciando. Como siempre, el grupo español, Mecano, tenía y tiene algo de qué seguir hablando, pues es una canción que rompió muchos paradigmas sobre la sociedad LGBT.
La melodía fue compuesta por el músico compositor José María Cano en 1986 y Mecano la adoptó para su disco Descanso dominical y fue mostrada al público español por primera vez en el 88. Tenían planeado que saliera antes, pero tanto a la banda como a la disquera les dio miedo e incertidumbre sobre como lo iba a tomar la audiencia. Se trata de una de las primeras canciones en hablar abiertamente sobre temas homosexuales y con el tiempo se ha ido aceptando más con el tiempo.
«Dos mujeres que se dan la mano
El matiz viene después
Cuando lo hacen por debajo del mantel
Luego a solas, sin nada que perder
Tras las manos, el resto de la piel»
Ana Torroja y el resto del grupo, siendo una banda tan influyente en España y el mundo, dieron mucho de qué hablar en aquel entonces, ya que se trataba de un tema tabú que todavía no estaba 100% controlado por la sociedad. No es que ahora lo esté a ese porcentaje pero ya hay muchas más personas que se atreven a hablar y actuar abiertamente.
Al parecer, el hablar del amor entre dos mujeres fue bastante incómodo para la sociedad. Aunque hubo algunos países en donde hubo bastante buena aceptación, ya que la obra fue adaptada a francés e italiano. La canción con el título ‘Une femme avec une femme’ estuvo como número uno en Francia por dos meses consecutivos.
El material está narrado por una persona cercana a las dos protagonistas en donde las acepta por completo. En el video musical podemos apreciar a estas dos chicas enamoradas en donde no les importa nada más mas que su amor, aunque lo tienen que ocultar en público por temor al qué dirán y actúan como dos amigas que comparten una buena relación y usan los momentos a solas para sacar sus verdaderos sentimientos.
«Una opina que aquello no esta bien
La otra opina que qué se le va a hacer
Y lo que opinen los demás está de más».
Raquel Olmedo, Ha*ash, Fey, Laura Branigan, Antonio FLores, Simone, Daniela Romo, Paty Cantú, fueron algunos artistas que tomaron ‘Mujer contra mujer’ como una obra de arte para darle su propia versión.
Hubo varias censuras y amenazas, por lo que Mecano tuvo que enfrentarse a muchos problemas, compartieron su postura de cómo estábamos en un mundo en que las cosas habían cambiado y todos debíamos desarrollarnos junto con él. Este tema realmente fue un parte aguas entre la sociedad LGBT.
Hija de la Luna
Tal vez ya no tengamos a Mecano y el sueño de verlos juntos pareciera cada vez más distante, sin embargo, desde España nos visitará Hija de la Luna, el afamado homenaje al trío Español lidereado ni más ni menos que por Robin Torres (La Voz 2015), quien nos hace vibrar con su bellísima voz y sorprendente parecido con Ana Torroja, definitivamente un acto imperdible y puedes revisar toda la información de su gira aquí.
Te podría gustar:
20 frases de Mecano para dedicarle al amor de tu vida
El origen del nombre “Mecano” y otras 20 cosas que no sabías de la banda
El significado de “Cruz de Navajas” de Mecano que quizá no entendiste