6 proyectos musicales de Islandia que amarás porque no todo es Björk y Sigur Rós

Reconocida por paisajes nórdicos, curiosidades históricas, educación de alto nivel y una producción artística única en su estilo; Islandia hace un par de años trajo al mundo el fresco sonido de Sugarcubes, nada de la que tiempo después surgiría Björk, una de las cantantes más importantes en la escena musical de todos los tiempos y

6 proyectos musicales de Islandia que amarás porque no todo es Björk y Sigur Rós

Reconocida por paisajes nórdicos, curiosidades históricas, educación de alto nivel y una producción artística única en su estilo; Islandia hace un par de años trajo al mundo el fresco sonido de Sugarcubes, nada de la que tiempo después surgiría Björk, una de las cantantes más importantes en la escena musical de todos los tiempos y probablemente la primera referencia que se tiene de este país y quien dio paso a la exportación de talentos que presenta hoy en día la isla, nación que algunos sostienen está amenazada por la huella de los turistas. Tal vez la culpa de eso la tenga la película The Secret Life of Walter Mitty (Ben Stiller, 2013), en la que podemos ver a Ben Stiller patinando libre y salvajemente por posiblemente los paisajes más hermosos de la región que vio nacer a Björk y Sigur Rós.

W4fguz5hyzbflbudcq4m2qt2xm - 6 proyectos musicales de islandia que amarás porque no todo es björk y sigur rós

Sin embargo, más allá de sus bellos e impolutos recursos naturales, su escena musical es ciertamente trascendente, aunque poco conocida allende sus fronteras. Gracias a festivales anuales como el Iceland Airwaves, Folk Music Festival o el Sónar Reykjavik, Islandia se ha convertido en la capital mundial del turismo musical. Es por ello que el Gobierno, al haber reconocido la importancia de la producción artística para la economía local, creó alianzas con empresas que facilitan entradas a conciertos y trazan rutas emblemáticas que permitan disfrutar no sólo de la música sino de los espectaculares eventos astronómicos en cada temporada. Además, para mantener la difusión del arte local existe un portal digital donde se actualizan eventos y biografías de todos los artistas emergentes para acercar el talento a quienes siguen las producciones y mantener un puente con el resto del mundo.

24qedkahtvatfl44cfu2lx2p7m - 6 proyectos musicales de islandia que amarás porque no todo es björk y sigur rós

Iceland Airwaves

El estilo único y exitoso de los músicos islandeses proviene de varias fuentes

· Inicialmente la educación caracterizada por ser menos pesada que la occidental pero direccionada desde muy temprano al camino que busca el estudiante.

· La tecnología usada fuera y dentro de las aulas permite tener al alcance las últimas tendencias y aporta incentivos que ayudan a materializar ideas.

· La influencia del punk al darse la independencia de Dinamarca marcó el estilo “hazlo tú mismo”, donde tomar riesgos para crear algo nuevo o reinventar lo establecido y expresarlo es completamente natural.

· La economía estable permite experimentar sin miedo a perder mucho.

· El ambiente natural, sus sonidos y paisajes aportan material orgánico que facilita transmitir emociones sin importar la barrera del idioma; llegando así al público con una retroalimentación de gran escala.

Por esa y otras razones, el ambiente musical en Islandia es floreciente y cada vez aporta más al mundo del arte y la cultura a escala global. No obstante, a menudo no es tan reconocida su relevancia. Es por ese motivo que a continuación se comparte una lista de 6 cantantes o grupos musicales islandeses que también valen la pena escuchar porque no todo es Björk y Sigur Rós.

Birgir Steinn Stefánsson

Cantante, compositor y productor nacido en el año 1992 en la ciudad de Reykjavik. Incursionó en la escena musical en el año 2016, pero no fue sino hasta 2017 que lanzó su EP lleno de pop rock con destellos folk y entró a los primeros lugares de conteos musicales con su hit “Can You Feel It”. El sonido que muestra su producción es el más cercano a lo que conocemos en Occidente compuesto con guitarra acústica, piano y letra fluida, con baladas pegajosas y coros emotivos llenos de energía positiva.

Milkywhale

Es un dúo de electropop con una propuesta musical y visual. Formado por la voz de la coreógrafa Melkorka Sigríður Magnúsdóttir y el músico Árni Rúnar Hlöðverssson, se juntaron en el año 2015 para llevar una puesta en escena cargada de bailes y luces de colores que tuvo su breve aparición en el año 2016, pero dio su gran salto en 2017, con un álbum homónimo. El sonido que presentan es disco y enérgico, ideal para mantener encendida la creatividad.

Grúska Babúska

Es una banda de seis mujeres formada en el año 2010, con un estilo de electronic folk, que se destaca por la experimentación de sonidos orgánicos de la vieja escuela islandesa, acompañados de una vocalización melodiosa, la cual recuerda historias fantásticas y canciones infantiles.

Mikael Lind

Es un compositor que inició sus pasos en el año 2004 con su álbum experimetnal After Summer Comes Fall, el cual está cargado de dream pop con toques del sonido industrial. Para el año 2013 utiliza notas de piano acompañadas de sintetizador y en algunas ocasiones de un canto que nunca tiende a opacar el ambiente creado. Actualmente, su último álbum, Boreas, sigue el camino experimental cargado de dream pop, donde el piano aporta la totalidad de la producción a través de manipulación electrónica.

JFDR

Seudónimo de Jófríður Ákadóttir, una de las gemelas de Pascal Pinon. Luego de haber formado Samaris tomó el camino de solista en el año 2017 con una nueva producción más parecida a su cambio de vida. Lleno de un estilo indie electronic y minimalista acompañado de su melodiosa voz, el álbum Brazil trata el desarraigo y el ir y venir; toda la experiencia de crecimiento que ha pasado su intérprete, que con el paso del tiempo ha perdido cosas pero también ha aprendido algo más importante para evolucionar.

Vök

Nace en el año 2013 cuando la vocalista Margrét Rán y el sutil sonido de saxofón realizado por Andri Már se apuntan en la batalla de bandas Músíktilraunir, cargados de un sonido electro dream pop al que meses más tarde se uniría Ólafur Alexander, quien aportó limpios acordes de guitarra. Su estilo sensual cuenta con algunas letras en inglés y otras en islandés. Desde el año 2016 el percusionista Einar Stef los acompaña. Cuentan con tres álbumes y actualmente se encuentran de gira por Europa.

***

La música es en sí una forma de comunicación, pero estas bandas que te recomendamos escuchar supieron inventar sus propios lenguajes.

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC