Bandas mexicanas que debes seguir porque conquistarán la escena independiente

Nunca es fácil realizar un listado sobre ‘bandas promesas’ o ‘grupos que debes seguir’ porque la industria de la música está sujeta a un número indeterminado de variables que dependen del azar. El principal obstáculo siempre es el humano, o mejor dicho, el no saber qué le gusta al público. De conocer la fórmula la escena estaría asfixiada en

Bandas mexicanas que debes seguir porque conquistarán la escena independiente

Nunca es fácil realizar un listado sobre ‘bandas promesas’ o ‘grupos que debes seguir’ porque la industria de la música está sujeta a un número indeterminado de variables que dependen del azar. El principal obstáculo siempre es el humano, o mejor dicho, el no saber qué le gusta al público. De conocer la fórmula la escena estaría asfixiada en hits alucinantes y seguramente se desataría un locura colectiva ante el convivir al diario con la perfección. Ante el desconocimiento los músicos deben serle fiel a su trabajo y no dejarse llevar por la moda, porque al adoptar el estilo del momento se condena a perecer cuando la euforia acabe.

A principios del 2000 Zoé fue de las primeras bandas en adaptar sonidos electrónicos a sus composiciones. Sus canciones no obtuvieron un éxito inmediato pues la tendencia musical en ese entonces era más clásica. Sin importar la sensación de extrañamiento que causó temas como ‘Rockanlover’ y ‘Peace & Love’ la banda continuó perfeccionando su estilo hasta que las texturas sintetizadas se volvieron un referente en la escena del país.

[Escucha las 15 canciones de Zoé que siempre serán perfectas para curar un corazón roto]

No sabemos con certeza cuál será el futuro de las siguientes bandas pero tenemos claro que no son del tipo de proyectos que imitan otros sonidos, sino que proponen los propios. Si son fieles a sí mismos llegará el momento en que su propuesta será lo que la escena necesita. 

The Chamanas

Desde la frontera del país llega The Chamanas, un proyecto que integra sonidos folclóricos al género indie creando piezas únicas en su clases. En su trayectoria han pisado escenarios de festivales importantes de talla internacional como VIve Latino, SXSW, JRZ Music Fest y colaborado con bandas como de alto renombre como Portugal The Man, Beach House, Odesza, TV On The Radio, por mencionar algunos.

Sigue a The Chamanas porque en los próximos meses será una de las figuras más importantes de la escena independiente.

_

Little Jesus

La perseverancia empieza a rendir frutos para Little Jesus. Una de sus últimas victorias fue participar como banda talonera de los Rolling Stones. La invitación desató algunos disgustos pero destaca más ser considerados como una de las mejores nuevas bandas de México ante los ojos del mundo.

Su otro gran acierto fue el lanzamiento del disco “Río Salvaje” cuya diferencia a materiales pasados es la integración de instrumentos computarizados para crear atmósferas experimentales. La evolución de su estilo los colocará en el centro del tablero, donde podrán dominar su entorno el siguiente año.

_

Jean Loup

El proyecto de Emanuel, Néstor, Alex Corte y Fernanda inició en 2012 como una banda amateur. Ingresaron al programa Factoría 360 para dar el siguiente paso en sus carreras. Ahí conocieron a Chavo, integrante de Austin TV, quien les produjo su EP “Valerio y la última vuelva al Palejonú”. 

La cercanía con un músico profesional transformó su forma de hacer música, siempre respetando su esencia y sueños. Actualmente Jean Loup se encuentra de gira por el país afinando los detalles para el próximo año ser una banda que lidere la escena de México.

_

De Nalgas

El país necesita una banda que no tema expresar las problemáticas sociales a las que nos enfrentamos día a día. En un momento fue Molotov y ahora es el turno de De Nalgas, un grupo punk cuyo último material “Vulgar dulce hogar” podría cambiar el rumbo de la escena nacional.

Antes de cerrar el año estrenaron el video del tema ‘Pare de sufrir, pare de mamar’ donde satirizan a los falsos ídolos del rock. El trabajo se realizó de la mano de Mauricio Barrientos ‘El Diablito’ quien con su ingenio descarado intensificó la apología del mal. Si la banda sigue sumando aciertos el próximo año triunfará.

_

Mylko

Pato y Jopa son dos productores que han viajado por el mundo experimentando con las diversas estéticas de la música electrónica. Todo lo que aprendieron se escucha en su álbum debut “Contrastat” el cual contiene 8 tracks para bailar con una experimentación sonora elegante y de vanguardia.

Mylko apereció en un compilado de Kitsuné lo que les ayudó a sonar por todo Estados Unidos y Europa. Ahora están decididos a sobresalir en México, su país natal. 

_

Mint Field

La revista Rolling Stone México colocó al proyecto de shoegaze Mint Field en la lista de las 10 mejores producciones independientes en Latinoamérica de 2015. El sello de calidad se confirmo cuando la banda de Tijuana fue invitada a participar este año en el festival Coachella.

Desde entonces Amor Amezcua y Estrella Sánchez han trabajado de manera ardua en conciertos y la preparación de su próximo disco “Pasar de las luces”. Cierran el año con el estreno del video para ‘Viceversa’. Si este año ya conquistaron a Coachella, el siguiente acapararán la atención de más público.

_

Solagua

La Ciudad de México es el hogar de cientos de nuevas bandas que intentan despuntar en la escena. Quien está un paso adelante es Solagua, un grupo intuitivo y autodidacta que acaba de estrenar “Familia Mágica” bajo influencias de rock, pop y música electrónica de los 80. La pulcritud de sus canciones podrían ser la clave para que el proyecto de Pepe, Pablo y Sean cobre protagonismo.

*

El futuro tendrá la última palabra. Sólo él sabe con certeza si el éxito cubrirá a estas bandas, nosotros sólo nos aventuramos a decir que marcarán un cambio en la escena nacional porque cada proyecto promueve el cambio, la evolución hacia un nueva música mexicana. A ellos se le suman las nuevas bandas latinoamericanas que están conquistando el mundo por salirse de lo convencional y los grupos que debes escuchar antes de que sean famosos.

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch