Por qué Reactor sin locutores es peor para la música de lo que pensamos

Un DJ no es Tiesto, ni Van Buren. Un DJ es el encargado de amenizar cualquier lugar o evento con una serie musical. Observando, o sintiendo a la audiencia, genera el ambiente para que todos estén felices y cómodos. No es un trabajo sencillo. De hecho, lo es más difícil para el locutor de radio,

Alonso

Por qué Reactor sin locutores es peor para la música de lo que pensamos

Ajqo3hhblrbjblwmgmvrfkbuiq - por qué reactor sin locutores es peor para la música de lo que pensamos

Un DJ no es Tiesto, ni Van Buren. Un DJ es el encargado de amenizar cualquier lugar o evento con una serie musical. Observando, o sintiendo a la audiencia, genera el ambiente para que todos estén felices y cómodos. No es un trabajo sencillo. De hecho, lo es más difícil para el locutor de radio, quien se encuentra detrás de un micrófono, limitado a su imaginación. Esos DJs fueron valientes. Esos DJs introdujeron nueva música en los 50, 60, 70, 80, en toda la segunda mitad del siglo XX. Complaciendo a la audiencia y a si mismos, usaron su tiempo para hablar de música, comentarla, discutirla, honrarla, y descubriéndola en otras formas. Son los curadores de un museo itinerante, y ahora México podría quedarse sin esas figuras tan importantes.



En la noche del 25 de julio de este año, todos lo medios populares reportaron que el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), dueña de radiodifusoras como Reactor y Horizonte (de rock y jazz, respectivamente) realizaría recortes como parte de las nuevas medidas de austeridad del Gobierno de la República, y esto provocará que las estaciones se queden sin locutores a partir del 1ro de julio, lo cual significaría que sólo reproducirán música sin cortes, ni pláticas.

Ywpvts4r4vfmthl476xac6f65a - por qué reactor sin locutores es peor para la música de lo que pensamos

Podríamos pensar que el golpe no es duro, que las plataformas de streaming ya nos acostumbraron a escuchar música sin locutores, y que ya no necesitamos recomendaciones, ya que tenemos las de Spotify o Apple Music. Sin embargo, esa es una forma muy triste y desinteresada de ver las cosas. Al quitar al DJ, estamos eliminando el alma que cura, a aquel “amigo” que encuentra algo nuevo y nos habla de la banda o de sus influencias para conocerla más y quizá enterarnos de un movimiento musical en la ciudad o en sus alrededores. De igual forma, se pierde la intimidad. Muchos pasamos horas escuchando a esos locutores, hasta que se hicieron completamente familiares.

Asimismo la llegada de los streaming, a pesar de significar una pérdida para las audiencias en radio, difícilmente representó la muerte de la radio. Aquellos que se quedaron fieles al formato se hicieron más apreciativos con él. En Reactor ha representado una parte importante para el crecimiento de la escena de independiente y de nuevos artistas. Desde que inició la década, la estación ha estado al frente de los nuevos sonidos, entonces ¿quién lo hará ahora?



Quitar al locutor es deshacerse del periodismo musical en la radio. Claro, alguien puede curar las playlists, pero ya nadie puede hablar sobre la música que suena, juzgar la escena o mover a la audiencia. De igual forma, le quita la oportunidad a los artistas de platicar sobre su arte para una audiencia expectante. Para muchos su sueño es aparecer en la estación y ser escuchados por miles en todo el país. Es como las bandas han llegado a nuestras vidas desde hace más de 50 años. Un algoritmo carece del alma de un periodista, de ese rastro de que algo nuevo está sucediendo.

26ny3w4u3vd43i2pn35tp7xzeq - por qué reactor sin locutores es peor para la música de lo que pensamos

Como editor de este medio digital que ha visto a Reactor de cerca, como colegas, amigos y conocidos, me frustra y apena el hecho de que quizá no los vea en próximas ediciones o que su stand esté completamente vacío. Respeto su forma de trabajar, la pasión y la atención que entregan en cada entrevista, el interés de descubrir más sobre los artistas y la sonrisa que mantenían a pesar de estar cansados de cubrir todo un festival. Me atrevo a decir que gracias a uno de los equipos antiguos de Reactor decidí trabajar cerca de la música en el periodismo, y temo que no haya voces que inspiren el futuro de esta forma, o que no exista lugar para locutores periodistas musicales en este México.

No nos queda más que esperar a que Reactor recupere a sus locutores, o que exista una transformación en los formatos. Aquellos hambrientos por voces con recomendaciones las buscarán, y aquellas voces encontrarán la forma de darles lo que necesitan. Antes de que cada nueva era, hay un declive. Esperemos que así sea en este caso.

Te puede interesar:
Reactor y Horizonte se quedan sin locutores
La crisis de los medios y los comunicadores

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC