UEI Ecomusicfest es un evento, primero en su género, que busca impulsar la concientización ambiental y los sonidos de vanguardia. Enmarcado por la naturaleza y la sustentabilidad, toma un papel protagónico el talento y la creatividad musical de nuestro país. UEI Festival es una plataforma de encuentro que permite la difusión de esta corriente de expresión emergente, que reúne a los mejores y más destacados intérpretes mexicanos, quienes estarán presentes en las locaciones y espacios de Valle de Bravo, en el Estado de México, los días 1, 2, 3 y 4 de mayo de este año.
Este Festival estará enriquecido con actividades didácticas, conferencias, expresiones artísticas y talleres a realizarse en distintas locaciones de la población, actos totalmente gratuitos orientados a informar y dar a conocer energías alternativas, proyectos sustentables que nos invitan al cuidado y respeto del medio ambiente y de todos los seres, subrayando la importancia de mejorar nuestro entorno, vida diaria y la salud. El festival propone ser el punto de partida de una reunión anual que oriente la conciencia de la juventud en el cuidado y preservación del medio ambiente, hermanando la música vanguardista de nuestro país con la grandiosidad de la naturaleza.
Talento
El evento tendrá 2 momentos en distintas locaciones:
A) Día de 12 a 20 horas:
* Terreno Santa María.
B) Noche de 21 a 3 horas:
1) Antigua restaurante
2) Relámpago Lounge
3) La Micoacana.
4) Halo Bar.
5) 1080 Reven.
6) Por confirmar.
Costos:
A) $ 1000.00 Todos los días.
B) $ 900.00 3 días
C) $ 850.00 2 días.
D) $ 500.00 1 día.
E) $ 200.00 Evento único.
EVENTOS ALTERNOS:
1) Cinemovil ToTo.
2) Talleres de permacultura y
huertos urbanos impartidos por
Green Beat.
3) Talleres de reciclado a cargo
de Mexiro.
4) Exposición y feria de marcas
sustentables.
5) Mercado de productos locales.
6) Food truck bazart.
7) Expo de Arte reciclada.
El festival cuenta con un enfoque sustentable:
* Campaña en pro de la conservación de animales y especies en peligro
de extinción.
* Publicidad impresa en papel reciclado con tinta ecológica.
* Electricidad generada por plantas Biodiesel.
* Campañas de transportes colectivos.
* Baños de químicos ecológicos.
* Puntos de recarga con energía alterna.
* Depósito de garantía que será devuelta al entregar la basura generada.
* $ 10.00 de cada boleto serán destinados a apoyar el pago por exceso
de huella de carbono.
* Gira promocional realizada a bordo de un coche híbrido.
* Talleres de reciclado y Permacultura
* Descuento en taquilla al entregar semillas orgánicas de cultivos locales.
* Todos los muebles del festival, serán de material reciclado.
* Se harán compostas con los desechos orgánicos del festival que se
regalarán a las comunidades indígenas.
* Las semillas y abono orgánico serán donados a las comunidades
indígenas locales.
* Vasos, Servilletas y consumibles biodegradables
Así, UEI Festival tiene un enfoque sustentable, preocupado por el medio ambiente, los seres vivos y que, además, impulsa y reúne al talento mexicano más innovador y a los actores más importantes en esta área musical, mismos que han demostrado tener la capacidad de competir con la “elite” de la industria musical de vanguardia internacional.