Oskar Sala es considerado como el pionero de la música electrónica gracias a la creación del “mezcla-trautonio”, instrumento usado para crear efectos especiales.
Un 18 de julio de 1910 nació Oskar Sala, un innovador físico al que el Doodle de Google le rinde homenaje y que además fue pionero de la música electrónica.
Su aportación le brindó el reconocimiento a nivel mundial, ya que fue el responsable de crear el instrumento musical mezcla-trautonio, el cual a simple vista parece un piano, sin embargo, este le permitía crear efectos de sonido muy peculiares. Este instrumento, se convirtió en el predecesor del sintetizador.
¿Quién fue Oskar Sala?
Oskar Sala nació el 18 de julio de 1910 en Greiz, Alemania. Desde muy joven estudió piano y órgano y a los 17 años ya interpretaba como solista el Concierto Nº 2 para Piano Op. 19 de Beethoven.
En 1929, a los 19 años, se mudó a Berlín para completar sus estudios bajo la tutela del compositor y violinista Paul Hindemith.
Su gusto por los sonidos que se podían crear gracias a la tecnología, lo impulsó a desarrollar el Trautonium, un predecesor del sintetizador, al que le realizó mejorasdurante toda su vida.
El mezcla-trautonio
Este instrumento puede reproducir varios sonidos o voces al mismo tiempo, como sonidos de aves, martillazos, portazos entre otros tantos. Esto le brindó un gran éxito dentro de la industria cinematográfica y de la televisión, pues con el instrumento compuso piezas musicales y efectos de sonido para distintas producciones de radio y cine, como Rosemary en 1989 y The Birds en 1962.
La invención del físico y músico alemán, también es capaz de producir y ajustar trinos, adornos y timbres, entre otras dinámicas de ejecución. Este instrumento que protagoniza el doodle de Google junto a su creador fue donado en 1995 al Museo Alemán de Tecnología Contemporánea.
El Quartett-Trautonium, el Concert Trautonium y el Volkstrautonium son también algunas de las creaciones de Sala.