5 razones para amar el Vive Latino aunque no te guste la música en español

A finales de 1998 surgió un festival que cambió la historia de toda la escena musical en México y América Latina, uno que congregó por vez primera a una cantidad considerable de bandas de renombre de distintos países y a una párvula generación que tras una época de silencio y prohibiciones, por fin pudo disfrutar

1551389297785 vive latino - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en españolA finales de 1998 surgió un festival que cambió la historia de toda la escena musical en México y América Latina, uno que congregó por vez primera a una cantidad considerable de bandas de renombre de distintos países y a una párvula generación que tras una época de silencio y prohibiciones, por fin pudo disfrutar de un evento que reuniera a muchos de los grupos que les dieron voz e identidad: el Vive Latino.

Podría considerarse como la primera plataforma que nos permitió tener sobre uno o varios escenarios a muchas de las bandas que actualmente están consolidadas dentro del rock en español y además se convirtió en algo más allá de un evento musical. Sería posible verlo como el santuario al que año con año miles de personas se dan cita sin importar cómo está conformado el cartel, el clima o la circunstancias. De la misma forma que los musulmanes van a la Meca, los amantes de la música y el rock van al Vive Latino.
Vivelatino7 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en español

Quienes asistieron desde sus inicios al festival más importante de Iberoamérica iban acompañados por sus amigos, ahora lo hacen de sus hijos o sobrinos. El público se ha ampliado de tal forma que tras casi 20 ediciones sigue congregando a miles de personas y entre ellas no hay quien no baile, cante y vibre al compás de cada banda en cada escenario o carpa.
Jordi Puig, es el nombre del director del festival que nos guste o no, sigue siendo el más importante en el país por su variedad musical, con un público fiel y cautivo a pesar de su evolución. Él no sólo ha visto cumplir la mayoría de edad al Vive Latino, lo sigue nutriendo para que se mantenga vigente. Se podría hablar de su amor al festival, como el que muchos sentimos, pero en boca de uno sus principales motores, éstas son algunas de las razones por las que tendremos “al Vive” por mucho tiempo:

Es un festival diverso

A pesar de que inició como un festival de rock, se ha buscado la inclusión de bandas anglosajonas o de otros géneros. Con sus primeros cambios el público entró en una especie de negación abucheando a proyectos como Calle 13 o Natalia Lafourcade al no entrar en lo que conocemos como “rock”. Actualmente, bandas como los Tucanes de Tijuana, los Tigres del Norte, los Ángeles Azules, los Ángeles Negros, la Sonora Santanera o Bronco han hecho o harán presencia en el Vive Latino poniendo a bailar a todos los asistentes sin importar sus gustos musicales.
Vivelatino3 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en español

Enriquece el conocimiento musical

Es una realidad que siempre se ha nutrido de bandas de renombre, pero también le ha dado la oportunidad a emergentes en carpas como la Intolerante. Lugar donde se dan a conocer proyectos de suma importancia en la escena musical en México. Es un punto de exposición masiva que además de apoyar a las nuevos grupos, enriquece el conocimiento musical del público pues les da la oportunidad de escuchar nuevas propuestas.
Vivelatino9 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en español

No renuncia a sus principios

Se renueva, cambia, se sale de la zona de confort y se reinventa sin renunciar a sus principios. Nunca dejará de ser lo que es, no cambiará de género, entiende su identidad y busca acrecentar ese amor que le provoca a muchos de los que van cada año. En ese afán de mantenerse vigente, ha encontrado en la inclusión de la cultura, la gastronomía, literatura y el humor a los acompañantes perfectos de la música para completar la experiencia.
Vivelatino1 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en español

Congrega a varias generaciones en un lugar

Es un festival que no está destinado a un público en particular, por lo que permite la apertura generacional para que convivan en un mismo espacio. Algunos han asistido a las 19 ediciones, otros, apenas van por la primera, así que, si alguien disfrutó de una banda en vivo en vivo y en su época de oro, puede hablarle a los más jóvenes sobre la importancia de estas bandas clásicas y a su vez, el más joven puede recomendar a muchas de nuevas propuestas que se integran al cartel año con año.
Vivelatino8 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en español

No sólo es una experiencia musical, es un movimiento social

Es un espacio donde pueden convivir distintos sectores de la población, miles personas de todos los rincones de la ciudad, del interior de la República y de otros países. Sin importar el nivel socio-económico o los ideales de alguna tribu urbana. En el Vive Latino todos están en el mismo lugar, mirándose a los ojos y consumiendo lo mismo.
Vivelatino91 - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en españolPara Jordi Puig, el Vive Latino es la máxima expresión del amor a la música y a la diversidad social que congrega a miles de personas con un solo propósito: disfrutar de los sonidos que han marcado a una generación y a los que lo harán. No se concentra sólo en lo que ya pasó, se renueva en cada edición y siempre sorprende con propuestas inéditas.


1583796523877 vive latino 2020 cartel - 5 razones para amar el vive latino aunque no te guste la música en españolFoto: Ocesa

La vigésimo primer edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en la que se ha convertido su casa, el Foro Sol. ¡Compra tus boletos aquí!

Te puede interesar:

La espera terminó: conoce los horarios del Vive Latino 2020
20 fotografías del antes y después de los personajes de ‘Beverly Hills 90210’
La declaración de Lady Gaga sobre su amor a Bradley Cooper

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC