Led Zeppelin: una de las mejores bandas de rock de toda la historia; me atreveré a decir que la mejor banda de rock de toda la historia…
https://www.youtube.com/watch?v=Q0utAHY3xo4
En pocas bandas tenemos a cuatro virtuosos siendo excelente, cada quien, en su instrumento. La voz de aguda y ronca, desgarradora, de Rpobert Plant; la innovadora guitarra que sabe jugar con Riffs sencillos o arpegios complejos, el inovador sonido de la Les Paul con el arco de chelo de Jimmy Page, el que después Sigúr Ros retomó. Los riffs marcados de John Paul Jones y la intensidad corporal de John Bonham al borde de romper sus batería.
Pocas bandas de rock, cuartetos de rock, realmente llegan a tener a virtuosos de este nivel. Además de experimentar con diversos géneros como el ritmo latino de fool in the rain, el funk-soul en the crunge y D’yer mak’er dándole a su Reggae. Lo cual denota cierta crónica en los individuos, su experimentación del viaje.
Se puede decir que hay tres Led Zeppelins. Dada su origen en la gran isla británica no se puede negar el sonido folklórico de su rock y diversas canciones en las que la guitarra acústica de Jimmy Page hace que la banda tenga un sonido más parecido a Cat Stevens o Simon & Garfunkel que a The Who y a Jimmy Hendrix.
El contexto geográfico siempre influye, en todo. Los sonidos de Led Zeppelin nos hablan de la isla británica en dos escenarios; el rockero, los riffs de sencillez y el predominio de la improvisación parecen ser una mañana lluviosa, un pub subterráneo con cervezas y exceso humo de cigarro.
El Led Zeppelin Naranja (Tangerine) es un Zeppelin más abierto, en un campo al amanecer o atardecer. Tiene algún sonido más folklórico con los arpégios.
El tercero, por supuesto, sería el Zeppelin experimental.
Lo que realmente agranda y pone en el pedestal de primer lugar a Zeppelin como banda es lo que poca música (que no sea rock progresivo) se atreve hacer: el cambio.
Además de Stairway to Heaven, Page constantemente comienza con acústica, después se une Jones marcando los tiempos, comienza diluirte en lo onírico la voz de Plant y despiertas como un golpe de adrenalina, como la escena de Uma Thurman en Pulp Fiction, una vez que entra John Bonham y se distorsionan las guitarras.
https://www.youtube.com/watch?v=9Q7Vr3yQYWQ
Mas allá del estereotípico Rock n’ Roll y sus mensajes eróticos y sensuales en la música, la banda logró trascender con diversos éxitos. Los rocanroleros destinan una droga a sus venas y expresar ese boogie a sus groupies.
El sonido se relaciona con una sustancia distinta puede ser desde el whisky en el Jazz ortodoxo, La cerveza de Barril en el rock de los 60, y ese mismo barril más la mariguana para el rock de los 70, el auge de los psicotrópicos y alucinógenos con el progresivo, la cocaína de los 80 y la heroína de los 90.
Cada época, sonido y banda tiene detrás sustancias que definen. Led Zeppelin se debería de encontrar en algún coctel o abstinencia. No se podría decir que al colocar un acetato de Houses of the Holy o Led Zeppelin II haya algún hilo conductor de sustancia, ni siquiera podemos hablar de un disco si en una misma canción percibimos cambios drásticos que logran prender y amenizar, a diferencia del rock cuyo propósito es prender y boogie.
Page juega con el espectador,conduciéndolo en una atmósfera de su propio género. No es tan sólo otra banda hippie para escuchar tirado al pasto, son una banda revolucionaria hasta que la voz de Freddy Mercury revolucionó los 80 y la guitarra de Bryan May dieron al espectáculo musical un giro en el ópera Rock.
Antes se tenía la voz de Joplin y la guitarra de Hendrix, había mucho virtuosismo musical en la industria, es cierto, pero se subestimaba la comunicación musical, se trataba de solistas. Los solos de Page fueron tan buenos gracias al rítmo que marca Paul Jones y el alce que le da John Bonham marcando sus tiempos y alocándose para que entre de nuevo Plant a la armonía.
En comunicación musical también The Who marcó un rock sólido; el cuarteto Townshend, Daltry, Entiwstle y Moon hicieron una banda excelente, el progreso folklórico a rock es lo que los deja detrás en las composiciones de este conjunto. Además, Townshend es un excelente guitarrista como un visionario que básicamente inventó los riffs utilizando acordes, dejó atrás los riffs que Clapton había introducido a la industria del rock/blues en The Yardbirds, o la síntesis de solo-riff de Hendrix o los ritmos funk y del soul que gustaban de pocas notas. Sin los riffs de Townshend no tendríamos a guitarristas como Johnny Greenwood, John Frusciante o John Squire, aunque los últimos dos tienen gran influencia de Hendrix.
La tendencia de pantalones acampanados, diademas, lentes redondos y muchos colores tiene como íconos principales a los músicos y a Woodstock, debido a su ideología de unión libre y buena onda que la música era y sigue siendo un perfecto vínculo entre la corporalidad y acercamiento entre personas.
Zeppelin da la corporalidad versátil del progresivo, gracias a sus cambios nacen Pink Floyd y Genesis. Su fortaleza sólida en experimentar, cambiar de géneros pero seguir con su sonido los hizo más grandes que muchas bandas, no sólo dan paso a la industria del progresivo,pero le abren el paso a Black Sabbath y su origen del heavy metal.
Led Zeppelin es el núcleo del que derivaron las bandas después de ellos.