Cada 10 de mayo no falta el clásico ‘Señora, señora’ de Denisse de Kalafe y, no lo vamos a negar, todos la cantamos y bailamos en el festival de la escuela.
‘Señora, señora’ sobresale cada Día de las Madres, pero su historia narra uno de los momentos más tristes de la cantante.
La historia detrás de ‘Señora, señora’ de Denisse de Kalafe
Fue en 1980 cuando Denisse de Kalafe escribió ‘Señora, señora’, tema que conmueve a miles de mamás año con año.
De acuerdo con la cantante brasileña, ‘Señora, señora’ fue escrita en una bolsa de papel estraza, luego de un ataque de nostalgia, pues cuando empezó a vivir en México se sintió muy lejos de su mamá, quien se encontraba en su país natal Brasil.
Denisse mantenía una conexión única con la mujer que le dio la vida y le dolía estar lejos de ella, pues era la persona a la que más admiraba en este mundo.
“Esa canción ‘Señora, señora’ la escribí en México, teniendo un ataque de nostalgia de mi madre que estaba en Brasil, en un exceso maravilloso de admiración por ella. Fui al piano esa noche y fue como si Dios, como si un ángel de la guarda, me hubiera dicho cada cosa que tenía que escribir”, confesó la cantante en una entrevista de 2014.
‘Señora, señora’ es parte del disco Amar es y fue lanzado en 1981; hasta el día de hoy, el tema es uno de los más exitosos y recordados de Denisse de Kalafe.
Qué fue de Denisse de Kalafe
Actualmente, Denisse de Kalafe tiene 73 años de edad y se ha mantenido alejada de las redes sociales y los reflectores.
La cantante ha tenido muy pocas apariciones públicas y es muy poco lo que se sabe de su vida privada, sin embargo, sí es un hecho que reside en la Riviera Maya, su lugar feliz para componer música.
Pese a que Denisse ha estado alejada de los escenarios, sigue asistiendo como invitada a festejos de Día de las Madres dentro de su localidad.
‘Señora, señora’ es todo un himno aun con el paso de los años y estamos seguros de que seguirá presente cada 10 de mayo hasta el final de los tiempos.