Seguramente, tus amigos y tú se han puesto a cantar «Hey Ho, Let’s Go!» al terminar la fiesta y ésta se vuelve una loca escena de diversión y un buen punk: sucio, atrevido y violento.
https://www.youtube.com/watch?v=TYh1lRR1m6Y
Sin embargo, contrario a lo que todos creemos, esta canción no es de celebración ni de fiesta; de hecho, tiene que ver con la Alemania nazi y sus ataques. “Blitzkrieg Bop” es una protesta y se trata de una táctica de guerra que usaba el ejército de Hitler. Ésta consistía en un ataque directo y muy veloz que destruye las defensas con consecuencias letales.
Cuando Tommy Ramone, baterista, leyó al respecto, se empeñó en escribir sobre algo mucho más imponente que la misma guerra. Así que, utilizó el nombre “Animal Bop”. Cuando se las presentó, pidió opiniones al respecto y la realidad es que ninguno de ellos la entendió realmente, salvo Dee Dee, bajista, quien la estuvo leyendo varias veces.
Tommy nunca explicó el verdadero significado, al menos la prensa y especialistas nunca lo supieron realmente. No obstante, una de las anécdotas cuenta que en la línea que dice «shoot’em in the back now» fue propuesta por Dee Dee para que tuviera un sentido mucho más antibélico, sí, irónicamente.
En efecto, el sentido aceptado, o por lo menos la versión oficial, es que es una canción de protesta que a través de eufemismos propios de la guerra se convierte en un reclamo a la misma. Entonces, la frase que cambio Dee Dee es una forma de pagarle con la misma moneda al ejército. De este modo, el nombre “animal” cambió a “Blitzkrieg”, a pesar de que no querían utilizarlo por temor a la censura.
Al final, The Ramones, eran una banda que se enojaba y reclamaba sin piedad, entonces, ¿por qué no seguir su misma línea y luchar en contra de los nazis… aunque estuvieran fuera de su tiempo? De este modo, el sencillo salió a la venta en 1976 y causó revuelo en la comunidad judía, quien pensaba que era una ofensa a ellos, pero era más bien una propuesta de revancha.
A través de metáforas y una forma “divertida” esta canción se convirtió en un himno de la comunidad punk, así como de la música en general que la puesto como una de las mejores piezas musicales de todos los tiempos. Tan es así que cuenta con varias versiones como la de Rob Zombie:
The Offspring:
New Found Glory:
Foster the People
https://www.youtube.com/watch?v=9FYDEqVzXe4
O la maravillosa aparición de la banda en The Simpson… Ok, no cantaron “Blitzkrieg Bop”, pero es una escena que representa todo lo que la canción y The Ramones eran.
Por mucho tiempo se dijo que el sencillo había salido casi de la nada. Que entraron los 4 Ramones al estudio y se dio. No fue así, el productor Craig Lion cuenta que fue muy complicado, de hecho, pasaron por varios procesos hasta conseguir una pieza que les hiciera enloquecer. Cuenta que hicieron varias pistas con la guitarra y las sobrepusieron, de modo que se escuchaban tres canales y al unirlas se escuchaba mucho más sucio, agresivo y voraz.
Así, The Ramones se convirtió en una de las más importantes bandas, pero también hicieron de su canción, una insignia del punk y de la rabia acumulada por años, aunque también funciona cuando se termina tu fiesta y te pones a cantar con tus amigos, festejando el legado de los neoyorquinos con un canto maravilloso.
Te puede interesar:
Los Ramones: La historia detrás de la banda más grande de punk
El inolvidable día que los Ramones tocaron en el Balneario de Pantitlán
La mujer que separó a dos Ramones hasta el día de su muerte