Sólo necesitas conocer 500 canciones para decir que sabes de música

Las luces se apagan en el estadio. La multitud ruge llena de euforia y una voz se escucha por los altavoces: “Damas y caballeros, su atención por favor. Lo que están a punto de ver en las siguientes horas será el concierto más grande en la historia de la música. En el escenario que tienen

Sólo necesitas conocer 500 canciones para decir que sabes de música

Las luces se apagan en el estadio. La multitud ruge llena de euforia y una voz se escucha por los altavoces: “Damas y caballeros, su atención por favor. Lo que están a punto de ver en las siguientes horas será el concierto más grande en la historia de la música. En el escenario que tienen frente a ustedes, desfilarán siete bandas y solistas que cuentan con himnos esenciales para entender la música. Entre todos suman 67 canciones que no pueden dejar de escuchar si quieren ser unos entendidos en la materia. ¿Eso los convierte en los mejores?

La revista inglesa NME realizó un ranking de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. En ella figuran multitud de bandas y solistas de diversos estilos y épocas, pero sólo hay siete que se destacan por tener mayor número de sencillos exitosos. Otros datos curiosos es que ‘Purple Rain’ tiene el solo de guitarra más largo del listado y que se necesitarían 34 horas y 28 minutos para escuchar todas las pistas.

A ti sólo te costará un par de minutos conocer a los artistas más destacados de este magno listado.

Bob Dylan.
Aparece en la lista con cuatro temas: ‘Hurricane’, ‘Like A Rolling Stone’, ‘Subterranean Homesick Blues’, ‘Tangled Up In Blue’.

El ganador del Nobel de Literatura en 2016 ha sido un creador de poesía e himnos musicales a través de las generaciones que lo vieron nacer y lo han visto envejecer. Sin él, la música y el arte no serían los mismos. Dylan es la parte pensante y bohemia del rock. Palabras de Bob Dylan: “Todo lo que puedo ser es yo mismo —quien quiera que sea ése”.

Rolling Stones.
Aparecen en la lista con seis temas: ‘Gimme shelter’, ‘Jumpin Jack Flash’, ‘Paint It Black’, ‘Sympathy For The Devil’, ‘You Can’t Always Get What You Want’, ‘Tumbling Dice’

“Sus Satánicas Majestades” son la prueba viviente de la energía del rock n´roll. Podemos afirmar que el día en que los Stones abandonen para siempre la música, el rock estará realmente muerto. Creadores de un mito en torno a ellos cautivan a personas de todas las edades por su magia en el escenario. Palabras de Keith Richards: “Cierto médico me dijo que me quedaban 6 meses de vida, pero asistí a su funeral”.

Arctic Monkeys.
Aparecen en la lista con ocho temas: ‘I Bet You Look Good on the Dancefloor’, ‘Mardy Bum’, ‘Do I Wanna Know?’, ‘Fluorescent Adolescent’, ‘Brianstorm’, ‘Piledriver Waltz’, ‘Fake Tales Of San Francisco’, ‘R U Mine?’

Su música es honesta a la vez que arrogante, son genios y al mismo tiempo niños mimados. Son ellos y no se parecen a nadie más. Eso es lo que los vuelve unos fuera de serie. Palabras de Alex Turner: “Yo nunca descanso. Me gusta pensar que sé quién soy pero me interesa más el mundo. No me importa dónde estoy viviendo. Tengo un bolígrafo y un cuaderno que compré en Manchester… eso es lo único que necesito”.

Oasis.
Aparecen en la lista con 10 temas: ‘Live Forever’, ‘Wonderwall’, ‘Cigarrettes & Alcohol’, ‘Don’t Look Back in Anger’, ‘Supersonic’, ‘Whatever’, ‘Half The World Away’, ‘Champagne Supernova’, ‘Slide Away’, ‘Some Might Say’

La banda de los hermanos Gallagher fueron llamados los nuevos Beatles. Imposible. Pero había tal magnitud en su música y su actitud que te hacía pensar: “Estoy ante algo grande”. Más allá de ‘Wonderwall’ crearon himnos que marcaron a una generación. Palabras de Liam Gallagher: “Los Americanos quieren a gente sucia golpeándose la cabeza en el escenario. Ven a alguien como nosotros, con desodorante puesto y no lo entienden.”

David Bowie.
Aparece en la lista con 11 temas: ‘Heroes’, ‘Life On Mars’, ‘Ashes To Ashes’, ‘Young Americans’, ‘Changes’, ‘Space Oddity’, ‘Fashion’, ‘Golden Years’, ‘Ziggy Stardust’, ‘Starman’, ‘Five Years’

https://www.youtube.com/watch?v=Tgcc5V9Hu3g

Genio y figura cuya luz jamás se extinguirá. Bowie se distinguió por estar siempre un paso delante de sus colegas en toda su carrera. Amado, admirado, incomprendido, venerado; fue un extraterrestre legado a la Tierra para enseñarnos la magia universal de la música. ¿Quieres un consejo de David Bowie? “No creas en ti mismo, no engañes con la creencia. El conocimiento viene con la liberación de la muerte”.

Blur.
Aparece en la lista con 13 temas: ‘Girls and boys’, ‘The Universal’, ‘Song 2’, ‘This is a Low’, ‘End Of A Century’, ‘Beetlebum’, ‘For Tomorrow’, ‘There’s No Other Way’, ‘To The End’, ‘Chemical World’, ‘Popscene’, ‘Out Of Time’

El 10 de febrero de este año se celebraron dos décadas del lanzamiento del disco más emblemático de esta banda, titulado “Blur”, a secas. Duros, a la vez que melódicos, nadie queda indiferente al encanto de Blur. Saben rockear y son sumamente creativos para ofrecer en cada lanzamiento dosis de buena música. Palabras de Damon Albran: “Nada me molesta más que dar títulos de canciones”.

The Beatles.
Aparecen en la lista con 15 temas: ‘Eleanor Rigby’, ‘A Day in the Life’, ‘Strawberry Fields Forever’, ‘Blackbird’, ‘Hey Jude’, ‘Taxman’, ‘Hello Goodbye’, ‘I Want to Hold Your Hand’, ‘Paperback Writer’, ‘She Loves You’, ‘Something’, ‘Ticket To Ride’, ‘Come Together’, ‘While My Guitar Gently Weeps’, ‘I Am The Walrus’

Inmortales. Genios. Revolucionarios. Se trata de la banda más popular del planeta. Todos nos sabemos por lo menos una canción del Cuarteto de Liverpool. Ni con el fin del mundo se podrá dejar de escuchar y venerar su música, la cual sigue tan fresca como en el momento en que fue grabada. Palabras de John Lennon: “Mi nombre no es Beatle John. Es John Lennon”.

El concierto llega a su fin y la audiencia aún continúa en éxtasis. Los músicos agradecen a los presentes sus ovaciones y muestras de afecto. Mientras observan los rostros congregados por ellos, piensan: “¿Somos los mejores? Esta gente nos ha hecho inmortales… ¿Eso nos convierte en los más grandes músicos que el mundo ha visto?”.

Las luces se apagan, el telón cae sobre el escenario. Sólo el tiempo y tu pasión por la música tienen la respuesta.

Queremos generara más polémica sobre música contigo. Conoce las razones por las que nos tocó vivir la peor etapa de la música.

Aprendamos algo de historia con el artículo “Por qué sonaba música en los campos de concentración nazi”.

**

Ve la lista de las mejores canciones, según NME, aquí.

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga

Cómo cambiaría mi vida si pudiera vivir en la playa

Tu segundo hogar podría estar más cerca de lo que te imaginas.
Elizabeth Santana