Sólo necesitas un documental para descubrir por qué Oasis puede ser la mejor banda de la Historia

I need to be myself I can’t be no-one else I’m feeling supersonic Give me gin and tonic You can have it all but how much do you want it? (Supersonic, Noel Gallagher 1994) Noche del sábado 10 de agosto de 1996. Knebworth Park. Un sudoroso adolescente británico golpea su abdomen contra la valla de

Sólo necesitas un documental para descubrir por qué Oasis puede ser la mejor banda de la Historia

I need to be myself

I can’t be no-one else

I’m feeling supersonic

Give me gin and tonic

You can have it all but how much do you want it?

(Supersonic, Noel Gallagher 1994)


Noche del sábado 10 de agosto de 1996. Knebworth Park. Un sudoroso adolescente británico golpea su abdomen contra la valla de seguridad que lo separa del escenario, mientras canta a todo pulmón su canción favorita; detrás de él se encuentran miles de jóvenes igualmente frenéticos, que han tenido la fortuna de conseguir entradas para el que hasta entonces ha sido el concierto más grande de la historia. 250 mil asistentes esa noche; otros 250 mil la siguiente, y poco más de dos millones de personas que aún con la intención de hacerse de un ticket, quedaron fuera. La estadística es impresionante: uno de cada 20 habitantes en Inglaterra pretendía asistir a alguno de estos shows, y aún con la posibilidad de realizar nueve fechas consecutivas, es decir, presentarse ante casi dos millones y medio de personas en poco más de una semana, los integrantes de la banda que ofrece este concierto, han rehusado la alternativa.

Oasis - sólo necesitas un documental para descubrir por qué oasis puede ser la mejor banda de la historia

La canción que estos miles de sudorosos y frenéticos jóvenes entonan al unísono se titula Live Forever y su calidad de himno se mantiene a la fecha; ha sido declarada la mejor canción britpop por la revista NME y ocupa el cuarto lugar del mismo conteo en la revista Rolling Stone. Fue escrita cinco años atrás por un chico de 24 años que tras escuchar I Hate Myself and I Want To Die de Nirvana, pensó: “No puedo creer que un rockstar a quien todo mundo elogia como un genio quiera morir. Yo me amo muchísimo y voy a vivir por siempre ¡Carajo!”. Obviamente este joven soberbio no es otro que Noel Gallagher y la banda con la que interpretó Live Forever aquella noche es la misma que fundó con su hermano menor Liam. Evidentemente, los protagonistas de aquella histórica noche son los miembros de Oasis, considerada en aquella época la mejor banda del mundo.

Para comprender la relevancia de Oasis en la historia de la música contemporánea y en especial, la importancia de aquella noche de verano del 96, tenemos que remontarnos al año de 1991, cuando Liam Gallagher decidió formar una banda de rock llamada Rain, en compañía de sus amigos Paul “Bonehead” Arthurs, Paul “Guigsy” McGuigan y Daniel Alexander Kvns. A su regreso de un tour con Inspiral Carpets, para quienes trabajaba como técnico de audio, Noel se sorprendió con las noticias de su hermano menor que nunca había manifestado inquietudes musicales en particular, pero al acudir a uno de sus shows en el Boardwalk Club en Manchester, decidió unirse a la banda y fungir como compositor, mientras que Liam, frontman por naturaleza, se mantuvo como líder de la agrupación a la que cambiaron el nombre por Oasis.

Oasis documental - sólo necesitas un documental para descubrir por qué oasis puede ser la mejor banda de la historia

Durante dos años Oasis se presentó en decenas de bares y clubs en Inglaterra, y aunque tuvieron relativo éxito y pasaron sin mayor trascendencia, nunca perdieron de vista el ferviente deseo de los hermanos Gallagher: convertirse en la banda más importante del Reino Unido. Los hijos de los irlandeses Tommy y Peggy tenían un motivo en particular detrás de tal ambición: librarse de los abusos de su padre alcohólico y darle a su madre, quien mantenía a sus tres hijos a duras penas librando turnos en tres trabajos diferentes, una calidad de vida superior a la que llevaban en su humilde vivienda en los suburbios de Manchester. En este inter, Peggy y sus hijos abandonaron a Tommy, quien propinaba golpizas no sólo a su esposa sino a Noel, y en 1993, después de un show en Glasgow, conocieron a Allan McGee, ejecutivo de Creation Records, quien al ser testigo de su inmenso potencial les consiguió su primer contrato discográfico.

En 1994 publicaron su primer álbum: Definitely Maybe, que alcanzó el primer lugar en las listas de popularidad del Reino Unido en septiembre de ese año. Lo que siguió, nadie lo esperaba; Oasis se catapultó a la fama a una velocidad impensable y la rivalidad que siempre existió entre los hermanos se vio magnificada. Sumados al hostil ambiente de trabajo durante su primer tour por Estados Unidos, surgieron los excesos y arranques impulsivos por parte de todos los miembros de la banda, pero particularmente de los Gallagher; en cierto punto, tras confundir cocaína con crystal meth, cada integrante de la banda interpretó una canción diferente al mismo tiempo durante una presentación, Liam agredió al público y atacó a Noel con su pandero, y éste optó por abandonar la gira. Años después, Noel hizo un guiño a este episodio en la canción Talk Tonight.

Cuando iniciaron las sesiones de su segundo disco reemplazaron a su baterista en turno, Tony McCarroll, por Alan White. Tras su estreno en octubre de 1995 (What’s The Story) Morning Glory?, se colocó en el primer lugar de ventas en Estados Unidos e Inglaterra y esta producción se mantiene hasta hoy como uno de los álbums más vendidos de todos los tiempos en Reino Unido y es considerado por muchos críticos como el mejor disco de rock de la década, principalmente porque incluye en su tracklist canciones como Wonderwall y Champagne Supernova, clásicos de la época. Junto con el éxito llegó la legendaria rivalidad con Blur, con quienes aún disputan la “Batalla del Britpop”, además de docenas de declaraciones controversiales como la famosa “Somos más grandes que The Beatles” y su permanente actitud de rockstars salvajes que incluso llegaron a ser vetados por aerolíneas y cadenas hoteleras.

Wonderwall oasis - sólo necesitas un documental para descubrir por qué oasis puede ser la mejor banda de la historia

En 2015 el cineasta Matt Whitecross se dio a la tarea de compilar todo el material audiovisual de este tramo en la historia de Oasis. En equipo con Asif Kapadia, productor de Amy (el documental de Amy Winehouse), pegó de manera artesanal un collage estéticamente poderoso y brutal en cuanto a contenido. El resultado es Supersonic, una pieza cinematográfica que en sus poco más de dos horas de duración mantiene al espectador riendo a carcajadas y llorando a mares. Conducido de manera magistral, surfea a través de videos caseros, entrevistas con los miembros de la banda, sus familias y la gente que trabajó con ellos. El nudo en la garganta al final y la añoranza por uno de los momentos más grandes en la historia del rock son una garantía. Este homenaje a una de las mejores bandas del mundo es todo lo que se puede esperar, y más.

***

Oasis fue una de las bandas que definieron el sonido de los 90 y las generaciones que le siguieron. Luego de su separación por las diferencias entre los hermanos Gallagher, en 2009, miles de fans al rededor del mundo esperaban su regreso. No ocurrió, pero ahora podemos disfrutar de este documental. Si eres fan de la banda, seguramente te gustará ponerte a prueba con estas 20 cosas que sólo los fans de Oasis sabrán sobre Wonderwall, el himno con el que se identifica toda una generación.

 

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett