¿Qué tiene que ver “Dákiti” de Bad Bunny con “Me dediqué a perderte” de Alejandro Fernández? A primera oída, podría parecer que nada: la primera es un reggaetón sobre la seducción y la conquista, mientras que la segunda es una balada regional-pop que habla sobre la pérdida de un amor. Sin embargo, ambas son las más escuchadas por las distintas generaciones en Spotify.
De acuerdo con datos de Lo Más Escuchado en la plataforma en México durante este año, “Dákiti” es la canción más escuchada por usuarios de la generación Z, o quienes actualmente tienen de 16 a 24 años, y la segunda más escuchada por los millennials (de 25 a 44 años). “Me dediqué a perderte” es la más escuchada por usuarios de Spotify de la generación X (de 45 a 54 años) y los baby boomers.
Las canciones más escuchadas por la generación Z en México
Bad Bunny es el más escuchado por los centennials en México, seguido de Rauw Alejandro y J Balvin. Estos son los 10 temas más populares en Spotify de esta generación:
Las canciones más escuchadas por los millennials en México
De acuerdo con los datos de Spotify, estas son las canciones más escuchadas por millennials mexicanos:
Las canciones más escuchadas por la generación X en México
Los escuchas de 45 a 54 años en México tienen sus propias canciones favoritas. Estas son las 10 más reproducidas por la generación X de nuestro país en Spotify:
Las canciones más escuchadas por los baby boomers en México
Como indican los datos de Spotify, Juan Gabriel es uno de los intérpretes favoritos de esta generación en nuestro país. Estos fueron los temas más escuchados por los baby boomers en 2021:
Cada generación tiene sus propios himnos, como nos dejan ver los datos de Spotify. Sin embargo, hay algo que es seguro y es esto: la música es universal y, entre los diferentes géneros y preferencias, nos une sin importar edades.