¿Cómo saber si un disco es bueno o malo? Para poder sacar conjeturas de ese tamaño no necesitas ser precisamente un crítico calificado, aunque sería lo más recomendable; los aspectos que definen la calidad de una producción son muchos: las letras, la instrumentación, los argumentos que sostienen a las dos anteriores y sobre todo, quién hace el disco y con que intención.
Hay géneros con los que muchos artistas han podido experimentar y la historia es testigo de que muchas veces, cuando intentan incursionar en otros ámbitos el fracaso es imposible de detener. Si un cantante pop decide hacer reggaetón, está bien, otros han pasado del rock a algo más tranquilo, pero si un artista punk intenta hacer fusiones con otros ritmos es casi seguro que la crítica y los fans lo detestarán. Ahora imagina eso en los años 80, cuando las chamarras de cuero, los estoperoles y los peinados puntiagudos aún estaban en la cima de la contracultura.
Dee Dee Ramone fue el primer vocalista y bajista de los Ramones, la banda estadounidense que cimentó las bases del punk, representó la rebeldía y la irreverencia de una generación que necesitaba expresarse y liberarse de diversas ataduras sociales. Sus problemas con las drogas y personales lo alejaron de la agrupación que lo catapultó a ser un ícono a lado de Joey, Johhny, Tommy y Marky Ramone.
Fue uno de los principales compositores de la banda desde 1974 hasta el 89, cuando decidió hacer en solitario un disco catalogado dentro de lo peor en la historia de la música. Los periodistas de la época le arrojaron duras críticas, incluso fue presentado como «algo que nadie había escuchado en otras épocas» pero por malo.
El proyecto solista se llamaba Dee Dee King, era un intento extraño de hacer música fusionando diversos estilos, tenía rap, raíces del rock and roll de los años 50 como el doo wop y baladas. Pasó de hablar de la prostitución, drogas, rabia social a un experimento fallido que mezclaba el amor a su esposa y algunas otras cosas que surgieron durante su estadía en rehabilitación, quizá fue una especie de terapia que no resultó del todo bien.
El disco Standing in the Spotlight tenía una portada absurda, aparece Dee Dee en 5 ocasiones, con collares gigantes, una actitud arrogante y un estilo que no tenía nada que ver con lo que proyectaba desde la trinchera rebelde y contestataria del punk.
https://www.youtube.com/watch?v=YBVBaUB65g8
Posiblemente también lo realizara para resarcir la situación ocurrida con los Ramones, cuando tuvo que ceder el micrófono a Joey al no poder tocar el bajo y cantar al mismo tiempo; optando por hacer su propio LP. Sus mismos compañeros y amigos cercanos le apoyaron en su locura, en diversas cartas y entrevistas describen a Dee Dee como un niño pequeño que durante su proceso de desintoxicación descubrió el rap e intentó seguirlo.
El disco es trascendental por todo lo que representa, tiene coros de Debbie Harry, en la batería se encontraba Marky Ramone, Chris Stein en la guitarra y Spyder Mittleman en el saxofón. Está catalogado dentro de lo peor, pero podrías escucharlo durante una tarde en casa y no es del todo malo, simplemente es absurdo en todas sus aristas, las letras están vacías y nos hace pensar que no todas las ideas son buenas pero pueden llegar a ser algo si tienes gente que te apoya.
Standing in the Spotlight ha quedado tan en el olvido que es un álbum que muy pocos tienen presente. De hecho, ni siquiera se encuentra en plataformas de streaming como todo el material de los Ramones. Además, buscarlo en formato físico podría ser una labor digna de coleccionistas, no por bueno sino por todo el contexto que le rodea.
Dee Dee hizo uno de los peores discos de la historia, abandonó a una de las bandas más trascendentales todos los tiempos, por salud mental o porque pensaba que era lo mejor para él y tal vez lo fue; intentó ser actor y no lo logró, la música siempre ganó. Con todo y eso, es una leyenda del rock, algo que muchos con una carrera impecable y con discos mejores que Standing in the Spotlight no conseguirán.
Tras abandonar a los Ramones y tras un tiempo a solas, Dee Dee Ramone decidió irse a vivir a Argentina durante una temporada a lado de su segunda esposa, con quien formó una banda: The Remainz. Su estadía en la localidad de Banfield fue producto del amor y una forma de escape al mundo que los Ramones le ofrecían, aunque quizá tras su regreso a Los Ángeles volvió a él, pues falleció por una sobredosis de heroína en 2002.
::
También te puede interesar
Cómo es ser un adicto a la heroína según los Ramones