Así como soy de bueno, no soy nada sin mi banda
—Steven Tyler
Algunas personas llegaron al mundo para dejar una huella imborrable. La historia del rock está extensamente poblada por este tipo de figuras. Una de ellas es Steven Tyler, conocido vocalista de Aerosmith. Steven Victor Tallarico es el nombre real de esta gran leyenda del hard rock. Según la revista Rolling Stone, no sólo es una de las estrellas que necesitas conocer para entender la historia del rock, sino el dueño de una de las mejores voces en la historia de la música, algo que se puede apreciar en el tema “Walk on Water”, una de las 10 canciones para que el hard rock se convierta en tu género favorito.
Tal vez luzca algo anacrónico en la escena musical contemporánea, pero su presencia es innegable, así como su trayectoria, la cual ha influido en una variedad de artistas e intérpretes de la actualidad. No podía esperarse menos de alguien que parecía destinado a brillar en la tarima. Desde la temprana edad de 6 años, Tyler empezó a mostrar su interés en la música. Su padre fue quien le enseñó en la escuela a la que asistía. Empezó como baterista en una banda llamada The Strangeurs (después llamada Chain Reaction). Posteriormente se juntó con Tom Hamilton y Joe Perry para darle vida a Aerosmith, junto con Brad Whitford en la guitarra y Joey Kramer en la batería.
Tyler junto a Joe Perry, guitarrista de Aerosmith
Su talento desbordante ha logrado cautivar a las masas, no sólo a fans del rock, sino a todo el mundo. Una de sus canciones más exitosas es “I Don’t Wanna Miss A Thing”, del soundtrack de la película Armageddon. Por supuesto cabe destacar otros grandes exitos tales como “Dream On”, “Jaded”, “Crying” y uno de sus mayores éxitos de los ’90 “Crazy”. Aerosmith es una de las pocas bandas con el privilegio de decir que se han mantenido en la escena musical durante 50 años ininterrumpidos y con un éxito imparable; pero no todo ha sido color de rosa en la vida de Tyler; la década de los 70 fue bastante oscura para Steven, batalló contra su adicción a la heroína. Recibió rehabilitación una década más tarde y se ha mantenido sobrio desde entonces.
Tal vez lo más cautivante de este personaje es su entrega, pasión y amor a sus fans. Tyler goza de un gran carisma. La manera de conectarse con su público y el show que ofrece cada vez que está en escena a sus 69 años es impresionante, lo que demuestra su admirable pasión por la música. Hace unos meses, durante la gira de Aerosmith por Latinoamérica, Tyler presentó problemas médicos al culminar su concierto en São Paulo, Brasil, y el resto del tour tuvo que ser cancelado.
Digan lo que digan, cuando la música es inmortal, una leyenda es para siempre. Mucho más cuando se hablar de una como Steven Tyler, quien es magia y carisma al mismo tiempo en el escenario. Esperamos tener el placer de presenciar los increíbles espectáculos de Aerosmith y sus lecciones de rock & roll por un tiempo más y, por supuesto, no olvidar uno de sus más poderosos mensajes: “Dream on, dream until your dreams come true”.
***
Entre melómanos, coleccionistas y aficionados a la música suele suscitarse un fenómeno que, más que acercar o generar nexos, puede levantar ciertos malestares. Por eso, te incluyas o no en esa categoría, debes leer por qué presumir de tus gustos musicales no te hace mejor persona.