El cantante que quiere sobrevivir a la maldición de la muerte en una banda de grunge

A principios de los 90, una banda de entre tantas que hacían grunge estuvo en los lugares adecuados con las canciones adecuadas para comenzar a figurar en la escena. Originaria de San Diego, California, los Stone Temple Pilots (STP) se convirtieron en poco tiempo en una de las agrupaciones más prolíficas y rentables del género,

El cantante que quiere sobrevivir a la maldición de la muerte en una banda de grunge

A principios de los 90, una banda de entre tantas que hacían grunge estuvo en los lugares adecuados con las canciones adecuadas para comenzar a figurar en la escena. Originaria de San Diego, California, los Stone Temple Pilots (STP) se convirtieron en poco tiempo en una de las agrupaciones más prolíficas y rentables del género, ¿el secreto?, composiciones melancólicas, guitarras crudas y una batería potente que iban de la mano con un tono de voz que muchos recuerdan con cierta nostalgia, la de Scott Weiland.

Tuvieron altas y bajas, pararon en 2002, volvieron en 2008, despidieron a Weiland en 2013 —quien falleció en 2015— y en esa transición se pensaba que no habría más de STP, pero tras el adiós de Scott, se integró a las filas Chester Bennington. El también vocalista de Linkin Park no pudo continuar con el ajetreo de estar en dos bandas al mismo tiempo y en 2015 abandonó a los Stone Temple Pilots y tan sólo dos años después se suicidó en su residencia.

44cyhlghz5bspeeqjz6foa3jra - el cantante que quiere sobrevivir a la maldición de la muerte en una banda de grunge

¿Cómo sería convertirse en vocalista de una banda y un género que siempre ha estado rodeado de muerte? Esa respuesta quedará siempre sobre la mesa, sobre todo porque los sobrevivientes cada vez son menos… tal vez Eddie Vedder es el último.

Ahora, hay una nueva voz en los STP, un exconcursante de The X Factor de nombre Jeff Gutt, quien pareciera no tenerle miedo al pasado y busca iniciar una nueva etapa con una de las agrupaciones que más amamos.

Platicamos con Jeff Gutt, el nuevo vocalista de la banda originaria de San Diego, quien vuelve a la carga luego de la muerte de dos de sus cantantes. Con un nuevo disco homónimo, quiere dejar claro que ninguna tragedia es más fuerte que las ganas de hacer música.

Por Arturo J. Flores

¿Jeff, recuerdas cuándo fue la primera vez que escuchaste una canción de los Stone Temple Pilots?

«Sí, uno de mis amigos en la preparatoria estuvo hablando muchísimo de que iba a salir su primer disco y tantas cosas buenas me dijo, que no pude esperar demasiado antes de tenerlo y escucharlo. Recuerdo especialmente que la voz de Scott y su presencia como cantante me dejó sin palabras».

El comunicado acerca de las primeras audiciones para buscar vocalista decía así: «si tienes lo que se necesita para liderar esta banda, nos gustaría escuchar de ti». Ahora que estás al frente, ¿qué dirías que se necesita?

«Pasión. Cuando empecé con el proceso, y me pidieron que cantara un par de canciones, no estaba seguro de lo que ellos buscaban. Así que sólo me concentré en hacer lo mejor que pude y al parecer, les gustó. Me siento muy afortunado. Casi me fui de espaldas cuando me dijeron que me quedé con el trabajo».

Además de otras bandas, como Dry Cell, en tu pasado existe un reality show, The X Factor. Eso me recuerda, también, a Adam Lambert, ex American Idol, cantando con Queen, ¿consideras que la televisión te dio algo de proyección escénica?

«Definitivamente es una sensación muy extraña cantar delante de una audiencia en televisión, pero sabiendo que existe mucha más gente allá afuera pendiente de ti. No sé si haya aportado algo a lo que estoy haciendo con STP, pero definitivamente la televisión te da un poco de seguridad. Porque con las bandas en que estuve antes nunca me presenté ante tanta gente como lo haré ahora».

Dada la triste relación que STP tiene con la muerte, el título de una de las canciones nuevas parece un manifiesto ante la realidad: “The Art of Letting Go”. ¿Algo hay de eso?

«Sí, es una canción especial porque podría decirse que es la primera que escribimos juntos. Cuando llegué al grupo, ellos ya tenían resuelta la parte musical y yo sólo le puse letras, pero en el caso de “The art of letting go”, pude imprimir un poco más de mi personalidad. Me fascina cómo suena la guitarra acústica, tan melancólica».

Además de cantante, originalmente tú tocabas la guitarra. ¿No la extrañas?

«Sí, un poco. Aunque en realidad la dejé porque quise concentrarme en la parte vocal y se me dificultaba tocar y cantar al mismo tiempo. Aunque como guitarrista tengo que decir que hay parte de la guitarra en STP que realmente admiro».

Además de la música, para los fans más viejos de la banda las letras resultan muy importantes. ¿Crees que como escritor de las nuevas canciones lograrás conectar con ellos?

«Eso espero. Antes que el cantante, yo fui fan de esta banda, de modo que me siento muy conectado tanto con lo que escribió Scott Weiland como con lo que continúa haciendo Robert DeLeo. Mi intención no es reemplazar a nadie, sino darle continuidad a la historia. Escuchar detenidamente lo que cada quien hizo en su momento fue muy inspirador, pero yo no quiero ser Scott o Chester (Bennignton), ni quisiera que los fans lo interpretaran así».

2cbgvr4cgfcadf5dgfbvmixble - el cantante que quiere sobrevivir a la maldición de la muerte en una banda de grunge

Independientemente de este nuevo disco, los fans querrán escuchar los clásicos. ¿Te incomoda tener que cantarlos?

«No, para nada. Me siento increíblemente honrado de tener que hacerlo. Con todo respeto para Scott».

De todas esas canciones, ¿cuál es la que te morías por cantar?

«Cielos, es difícil elegir una porque el grupo tiene muchísimas muy buenas. Y cada disco suena distinto al otro, pero definitivamente podría cantar entero el “Core”».

“Roll Me Under”, el segundo sencillo, suena muchísimo más influido por Led Zeppelin que por el clásico sonido grunge. ¿Era la dirección que querían tomar? ¿Romper el pasado?

«De alguna manera sí representa el cierre de algo, pero no una ruptura con el pasado. Y más que referirnos a un “típico sonido”, digamos que el grupo se dejó llevar por donde la inspiración lo llevó. Y yo me siento honrado de ser parte de esta transformación».

Tu carrera estuvo más cerca del metal que del rock alternativo, ¿consideras que eso poco a poco permeará el sonido de STP?

«Más bien fui yo quien se sumergió en el pasado, me metí en sus cabezas. Fue muy importante para mí explorar las canciones más viejas que ellos escribieron con Scott para descubrir mi voz. Este disco es un homenaje a él y a Chester».

En uno de los recientes conciertos que dieron, Johnny Depp los acompañó a tocar la guitarra, ¿te gustan sus películas?

«Claro, pero sobre todo lo admiro mucho como guitarrista. Johnny toca increíble y no ha sido tan reconocido por ello como por su trabajo como actor. Algo maravilloso que me ha dado STP ha sido conocer y compartir canciones con gente que admiro como Wayne Kramer o Matt Sorum, el exguitarrista de Guns n’ Roses y Velvet Revolver. Son gente de la vieja escuela a quienes crecí escuchando».

¿El hecho de que seas más joven que tus compañeros hace alguna diferencia?

«No me siento muy cómodo acaparando la atención, entiendo que en este momento llama la atención que sea el cantante del grupo, pero en realidad yo me siento uno más, independientemente de mi edad».

¿Cómo son los hermanos DeLeo como productores?

«¡Asombrosos! Son capaces de conseguir sonidos maravillosos y hacer que las cosas en el estudio marchen de maravilla. He tenido la oportunidad de trabajar con muchos productores y aprendí a valorar lo importante que es que te ayuden a sacar lo mejor de ti. En ese sentido, los DeLeo son muy talentosos».

Finalmente, el suicidio está inevitablemente ligado a la historia del rock, ¿cuál es tu posición al respecto?

«Me parece algo muy triste. Es difícil juzgar a quien toma la decisión porque uno puede ver felices a las personas, pero realmente no sabemos el dolor con el que tienen que lidiar. Prefiero pensar que la música puede salvar vidas más que acabar con ellas».

Jeff Gutt pasó de ser un concursante en un programa de televisión a vocalista de una de las bandas más influyentes en la historia del grunge y en el nuevo álbum homónimo demuestra vocalmente que está listo para ocupar una silla bastante grande. Si eres un fan from hell, escúchalo y obtén tu propio punto de vista, que seguramente dará el fallo a favor de Gutt y la nueva etapa de los Stone Temple Pilots.

Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett

Las pruebas que confirmarían que Rosalía y Rauw Alejandro se convertirán en padres

Rosalía y Rauw Alejandro embarazados podrías ser una realidad.
Kate Nateras