2016 es el año más violento del sexenio de Enrique Peña Nieto

2016 fue el año en el que se cumplieron 10 años de la guerra contra el narcotráfico, pero también se convirtió en el más violento de los cuatro años de la presidencia de Enrique Peña Nieto, quien continuó con la política del panista Felipe Calderón de mantener al ejército en las calles de México para

2016 es el año más violento del sexenio de Enrique Peña Nieto

2016 fue el año en el que se cumplieron 10 años de la guerra contra el narcotráfico, pero también se convirtió en el más violento de los cuatro años de la presidencia de Enrique Peña Nieto, quien continuó con la política del panista Felipe Calderón de mantener al ejército en las calles de México para combatir la violencia con balas.

Los números resultan escalofriantes: en 2016 se registraron 10 mil 967 asesinatos relacionados con el crimen organizado, lo que quiere decir que en promedio 29 personas fueron ejecutadas diariamente a causa de “ajustes de cuenta” o enfrentamientos entre grupos criminales por disputar territorios y enfrentamientos con elementos de la policía federal y ejército mexicano durante operativos.
Estas cifras fueron reveladas por el diario Milenio, que desde 2007 realiza un recuento anual sobre los asesinatos a causa del crimen organizado en el país.

Según su información, 2016 quedó detrás de los años 2010, 2011 y 2012, cuando la guerra contra el narcotráfico declarada por Calderón alcanzó su punto más violento y lo cual provocó que el conservador Partido Acción Nacional cediera la presidencia de México al Partido Revolucionario Institucional.Durante la década de guerra, se han registrado 91 mil 529 asesinatos relacionados al crimen organizado, es decir, un promedio de 25 asesinatos al día. El año 2016 está por encima de la media.La violencia del año que recién terminó se concentró principalmente en siete estados de la República Mexicana: Guerrero, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz.
En conjunto, en estos siete de 32 estados, se cometieron seis de cada 10 asesinatos ocurridos en todo en México.

El estado de Guerrero, en el sur del país, fue el más violento tras registrar mil 832 muertes relacionados con crímenes del narcotráfico el año pasado. Desde el 2007 a la fecha, en esa entidad 10 mil 427 personas murieron asesinadas.
En la última década, el estado en el que más homicidios han ocurrido es Chihuahua, en el norte de México.
Desde el 1º de enero del 2007 hasta el 31 de diciembre del 2016, las autoridades de ese estado contabilizaron 21 mil 112 asesinatos, es decir, uno de cada cuatro del total de México.
En diciembre pasado, el escritor y periodista mexicano Juan Villoro otorgó una entrevista para la BBC en la cual mencionó que la guerra contra el narco puede resumirse como “una década de sangriento fracaso”, pues la “cacería de personas” no era la solución y criticó que el presidente Peña Nieto no cambiara la estrategia de combate al narcotráfico.

*

Podría interesarte:

Se retiran con honores perros policías que combatieron al narcotráfico.

La cacería de personas y el fracaso total de los 10 años de la guerra contra el narco.

Éste es el número de muertos que la Catrina se ha llevado en los últimos dos sexenios.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC