Tras la promulgación de la nueva Carta Magna que regirá a la Ciudad de México a partir del 17 de septiembre de 2018, la arquidiócesis encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, argumentó a través del semanario “Desde la Fe”, que la práctica del aborto que defiende la nueva Constitución es “peor que el narcotráfico”.
“Ha nacido una Constitución asesina que no reconoce lo más valioso para cualquier ser humano: la dignidad de la vida aún desde el vientre materno. Las fracciones mayoritarias de la Constituyente evadieron la durísima realidad de sangre y crueldad en la Ciudad de México; verdad que esconde la inmoral figura de la eutanasia y el lucrativo y abominable negocio del aborto”, comentó la arquidiócesis en la editorial publicada este domingo.
En el texto mediante el cual la arquidiócesis de México critica la nueva constitución, también comenta que el nuevo manual legislativo que regirá a los capitalinos fue creado a “las prisas en cuatro meses para finalmente lograr un documento ilegítimo, atropellado, recetario de ideologías y de absurdos políticos”.Aunadas a estas críticas, durante la homilía dominical celebrada en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera Carrera expresó que frente a la injusticia que viven los más débiles como lo son los no nacidos, es posible que la sociedad aproveche estas oportunidades para hacerse de riquezas.
“La pírrica victoria de la Constituyente sirve de tapadera para cubrir las millonarias rentas de la industria del aborto que enriquecen a pocos”, dijo Norberto Rivera.
Como se puede apreciar gracias a las declaraciones del cardenal Rivera y de las publicaciones y comentarios hecho por el semanario religioso “Desde la Fe”, la institución que representa a los fieles católicos y cristianos, demuestra una vez más su incapacidad para adaptar su creencias al siglo XXI y de abrirse a las nuevas necesidades y mentalidad de sus fieles, tomando como bandera una postura arcaica y conservadora que hace más daño que bien a la sociedad.
Con sus declaraciones, la Iglesia que defiende una religión cada vez más decadente y con menos seguidores, también demuestra una nivel de incongruencia e hipocresía pocas veces visto, pues atacan a una constitución laica con el objetivo de que tome posturas religiosas que los beneficien a ellos mismos y a sus creencias.
Sobre los comentarios hechos por parte de la arquidiócesis, el gobierno de la Ciudad de México no se ha pronunciado respecto a las críticas y comentarios hechos por el clero.
*
Podría interesarte:
Gobierno holandés combatirá la política antiaborto de Donald Trump.
Así es como Corea del Sur logró disminuir el aborto de fetos femeninos.
A 100 años de la Constitución de 1917, ¿el documento sigue vigente?