El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el martes el nombramiento de un hombre de origen somalí como nuevo ministro de inmigración, refugiados y ciudadanía. Se trata de Ahmed Hussen, quien llegó al país de la hoja de maple en 1993, cuando su país de origen enfrentaba una sangrienta guerra civil.Hussen arribó a Canadá cuando tenía apenas 16 años. En ese país fue recibido bajo la figura legal de refugiado y obtuvo la oportunidad de dejar atrás su pasado para comenzar una nueva vida. Estudió una carrera universitaria y se convirtió en abogado con especialidad en asuntos migratorios.Cuando cumplió 24 años comenzó su andar en la vida política de Canadá, al presentarse en la Asamblea Legislativa de Ontario, conocida como Queen’s Park. Un año después de realizar prácticas sin goce de sueldo, fue contratado como asistente de Dalton McGuinty, líder opositor del gobierno de la ciudad y desde entonces su ascenso ha sido constante.
En 2005, Ahmed Hussen trabajó con la Real Policía Montada de Canadá como miembro del Comité de Seguridad Nacional. Después fundó el Centro Comunitario de Regent Park, en Toronto y también fue presidente del Consejo Nacional canadiense-somalí.
Su último logro político fue ser miembro de la Mesa Redonda Transcultural sobre Seguridad organizada por el gobierno federal de Canadá.
A partir del martes 10 de enero, Hussen se convirtió en el nuevo ministro de inmigración, refugiados y ciudadanía de Canadá; sustituyó a John McCallum, quien fue enviado a China para ser el nuevo embajador canadiense.
“Es una muy buena noticia para nuestra comunidad”, declaró el director ejecutivo de la Asociación de Ayuda al Inmigrante Somalí, Mahad Yusef, tras conocer la decisión de Justin Trudeau. El nuevo ministro Hussen declaró en entrevista para la CBC canadiense que estaba comprometido a utilizar su experiencia como inmigrante y combinarla con sus conocimientos como abogado en materia migratoria.
También dijo que su trabajo como ministro reflejará todo el tiempo que se ha desempeñado como activista y defensor de la comunidad de inmigrantes que llega a Canadá en búsqueda de una mejor vida.La guerra civil de Somalia localizada en el cuerno de África, comenzó en 1986 cuando inició una insurrección en contra del régimen represivo impuesto por el dictador Siad Barre, quien fue derrocado el 26 de enero de 1991. Desde entonces el país vive constantes conflictos entre las fuerzas armadas del gobierno y las guerrillas rebeldes que quieren tomar el control del país, lo cual ha provocado crisis humanitarias de las que Hussen fue víctima hasta que llegó como refugiado a Canadá. Somalia es considerada por la comunidad internacional como un estado fallido.
*
Podría interesarte:
Conoce a la novelista más joven de África: sólo tiene 7 años.
¿Respetar derechos o negarlos? Las dos marchas que dividen la opinión de los mexicanos.
Por primera vez en dos años, El Salvador vive un día sin asesinatos.