Alcoshock es una aplicación y dispositivo que corta la corriente eléctrica de un coche cuando detecta los niveles de alcohol del usuario y llama o envía un mensaje de texto a los celulares de personas predeterminadas. Esto podría quitarle las preocupaciones a tus familiares si constantemente te echas unos drinks y después te avientas a manejar.
Este sistema pretende evitar que conductores alcoholizados manejen por las calles del país. Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyt) 4 “Lázaro Cárdenas” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un prototipo que podría disminuir los accidentes automovilísticos por abuso de alcohol.
Según un comunicado publicado por el IPN, este proyecto trata de un pequeño dispositivo conformado por un sensor de alcohol que se encuentra en el volante del conductor que tiene dos microcontroladores que se comunican a través de códigos con una aplicación móvil de nombre Arduino.
Cuando la app Alcoshock detecta el fuerte aliento alcohólico por encima de las 400 partículas etílicas en el aliento del usuario envía una señal a los microcontroladores que cortan la corriente del coche y del flujo de inyección de gasolina. Este sistema es bastante parecido al sistema antirrobo que suele instalarse en coches de fácil sustracción por los ladrones de la ciudad, pero adicionalmente, el sensor cuando detecta el aliento alcohólico rápidamente envía una señal satelital a un transmisor GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles) con la finalidad de mandar un mensaje de texto a uno a varios celulares predeterminados.
Los estudiantes de la carrera técnica de Sistemas Automotrices, Manuel de Jesús Pérez Montes de Oca, Oscar Giovanny Rodríguez Martínez, José Manuel Amaya Alcantar y Daniel Rivera César son los desarrolladores de este interesante proyecto. Ellos consideran que el costo máximo de su sistema sería de seis mil pesos, aunque buscan que su proyecto pueda ser armado desde la fase principal de los automóviles para no alterarlos.
Los alumnos detallaron que el sensor se calibra para detectar aliento alcohólico concentrado. Los creadores agregaron que el sistema del coche se reinicia desde el celular de la persona o las personas que recibieron el mensaje de auxilio, porque ellos recibirán un código único para la reactivación. Sólo de esa manera podrá regresar la energía eléctrica y gasolina al automóvil.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los accidentes por abuso de alcohol son la cuarta causa de mortalidad en México entre jóvenes, al menos 55 personas mueren diariamente por este flagelo, con un total de 24 mil personas al año. Se estima que las noches del jueves al sábado cerca de 200 mil automovilistas conducen en estado de ebriedad.
*Todas las Fotos:Facebook IPN.
Podría interesarte:
Nace un burro blanco en Zacatenco, una nueva mascota para el IPN (VIDEO)
Alumno del IPN gana la beca de Audi para estudiar en Alemania