El futuro distópico de Terminator podría estar sucediendo en la vida real. Una de sus creaciones basadas en inteligencia artificial han evolucionado de manera independiente y ahora ninguno de los expertos en Google sabe cómo funciona.
Google Brain es una de las propuestas más arriesgadas y peligrosas de Google. El equipo que trabaja en esta rama de la compañía incluye a los mejores criptógrafos y programadores del mundo.
Se habla poco de este equipo, creado específicamente para desarrollar proyectos de inteligencia artificial. Su trabajo, según los expertos, también depende de la discreción con la que lleven a cabo sus proyectos. La ubicación del complejo, en las afueras de Londres, les permite estar alejados del excesivo protagonismo del complejo de Google en California, en los Estados Unidos.
Los participantes de Google Brain, divididos en tres equipos con un trabajo específico para desarrollar algoritmos que puedan “aprender” por sí mismos varios procesos y no necesiten la supervisión de un humano, han logrado su cometido. Pero el resultado no es el que esperaban. Las dos inteligencias artificiales han logrado desarrollarse a través de un algoritmo criptográfico tan complejo que ni sus propios creadores entienden cómo logró evolucionar hasta lograr su independencia.
El dato más llamativo fue que las inteligencias artificiales han logrado proteger sus mensajes y sus procesos de las injerencias externas. Es por eso que sus creadores no pueden acceder a su proceso lógico y por lo tanto, no pueden ni entenderlo ni predecir sus siguientes movimientos.
Los mensajes de ambas inteligencias son sencillos. Pero el equipo de Google Brain ha detectado que, conforme más intentos externos recibiera el sistema, más compleja se volvía la encriptación.
El futuro, según los expertos, será de las máquinas: mecanismos que podrán evolucionar de manera independiente y que serán usadas para atacar otros sistemas o para defenderlos.
*Con información de: Arstechnika.co.uk, Quartz, Popular Mechanics.