Saber inglés cada vez es más necesario para poder desarrollarse profesionalmente en México. Muchas personas fracasan tomando cursos presenciales o en línea y al ser así, no desean que este fenómeno siga ocurriendo. Por eso, lo mejor es comenzar a aprender desde edad temprana.
Esta aplicación mexicana podría ayudar a cumplir este propósito.
Según un estudio de la Unión Europea publicado en 2006, los niños tienen más posibilidades de aprender, asimilar y comprender un idioma distinto a la lengua materna, lo que ayuda a mejorar su desarrollo general.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes decidieron aprovechar la tecnología para desarrollar una aplicación para aprender inglés para teléfonos celulares, la cual ayude a los niños a familiarizarse con el idioma.First School App es el nombre de esta aplicación que fue diseñada con las bases del aprendizaje significativo. Esto es, adquirir conocimientos con juegos y pruebas.
La aplicación ya está disponible en la Play Store y puede ser descargada en cualquier teléfono o tableta con el sistema operativo Android. Actualmente cuenta con más de 500 descargas.
Con el apoyo de docentes, se está utilizando en algunos centros educativos de Aguascalientes, aunque la idea original es que los padres descarguen la aplicación y la usen con sus hijos como si fuera cualquier otro juego para celular.
Ricardo Ruvalcaba Ortiz, César Romero Delgado, Juan Daniel Martínez Gámez, Javier Alejandro Gutiérrez Martínez y Luis Gerardo Valdés Chávez, son los estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes responsables de crear First School App.
La aplicación es un juego de memorama con dibujos de animales, partes del cuerpo, figuras geométricas, además de poder aprender los números y el abecedario.
Cuando los niños descubren el par en el memorama, se reproduce un audio con la pronunciación en español, en inglés y un sonido diferente que ayude a relacionar los dibujos con la vida cotidiana.
Pero no se piensan limitar a eso. Los jóvenes ya están trabajando en incorporar a la aplicación la función de aprender carretillas, aspecto muy importante para que los niños comiencen a leer.
La intención a largo plazo es que esta aplicación no sea exclusivamente padres de familia y se utilice sólo como un juego, sino que se pueda incorporar al modelo educativo mexicano y se utilice en todas las aulas de nuestro país.
*Con información de Conacyt