La aplicación que te permitirá aprender la lengua indígena más importante de México

El náhuatl es la lengua indígena más antigua e importante de México, al grado de ser considerada la “lengua mexicana”, así como el español lo es para España y el portugués para Portugal. Según datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el náhuatl se habla de forma cotidiana en 16 estados de México y

La aplicación que te permitirá aprender la lengua indígena más importante de México

El náhuatl es la lengua indígena más antigua e importante de México, al grado de ser considerada la “lengua mexicana”, así como el español lo es para España y el portugués para Portugal. Según datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el náhuatl se habla de forma cotidiana en 16 estados de México y cuenta con 30 variantes y adaptaciones, lo que lo convierte en un idioma de uso común.En una conferencia de prensa que se realizó este jueves en el Centro Cultural España, de la Ciudad de México, el INALI informó que en el último censo realizado en 2015, en México había un millón 586 mil 884 personas que hablaban náhuatl y utilizaban esa lengua de forma cotidiana para comunicarse en su vida diaria.

Estas cifras y la importancia de no permitir que la lengua se extinga, motivó al INALI a trabajar en una herramienta tecnológica que acerque a las personas al aprendizaje de culturas y lenguas indígenas, por eso es que nació en 2015 la aplicación “Vamos a aprender mixteco”.La app tuvo buena aceptación, por lo que a principios del 2016 surgió “Vamos a aprender purépecha” y ahora, el INALI en conjunto con el Centro Cultural España y la Fundación Telefónica México crearon la aplicación más ambiciosa por la importancia que la lengua indígena tiene en el país: Vamos a aprender náhuatl.“La aplicación combina escritura con audio e ilustración”, explicó Rodrigo García, subdirector de cooperación del Centro Cultural España. “Está dirigida a todo tipo de usuarios que estén interesados en utilizar la tecnología y conocer más acerca de la cultura náhuatl”.También comentó que aunque Vamos a aprender náhuatl está basada en la variación que se habla en la región de Acatlán, en Guerrero, sirve para cualquier tipo de náhuatl debido a que la escritura y la ortografía de la aplicación contiene las raíces del lenguaje para que el usuario pueda entender todas las palabras.

Por su parte, el subdirector de investigación básica del INALI, Iván León, celebró que la aplicación rescate la tradición numérica náhuatl, con la cual se empieza a contar con la mano izquierda y se termina con la derecha.
“Las lenguas indígenas no están exentas de la modernidad”, destacó León. “Los pueblos originarios deben usar las tecnologías para el beneficio de nuestra cultura y de nuestras lenguas para su preservación y revitalización”.La aplicación ya está disponible para descargar en las tiendas digitales de Apple y Android.

*

Podría interesarte:

El Hombre Araña habla zapoteco: festival del cómic en Oaxaca.

Construyen en México la primera ciudad turística sustentable del mundo.

Los sordos ya tienen traductor y diccionario de lenguaje de señas.

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett