Argentina, Uruguay y Paraguay se unen para ser sede del Mundial 2030

Son tres países con tradiciones futboleras. De cada uno de estos países podemos sacar un gran número de nombres de jugadores emblemáticos, muchos de los cuales pasaron por las canchas del fútbol mexicano. Lo que ahora hacen Argentina, Uruguay y Paraguay es imitar lo hecho por México, Estados Unidos y Canadá, para ganar la sede

Lau Almaraz

Argentina

Son tres países con tradiciones futboleras. De cada uno de estos países podemos sacar un gran número de nombres de jugadores emblemáticos, muchos de los cuales pasaron por las canchas del fútbol mexicano. Lo que ahora hacen Argentina, Uruguay y Paraguay es imitar lo hecho por México, Estados Unidos y Canadá, para ganar la sede conjunta de un mundial de fútbol.

Hasta parece que las candidaturas en conjunto están de moda. El fútbol es un trabajo en equipo y las autoridades comienzan a imitar esta manera de conseguir objetivos. Tanto Argentina, como Paraguay e Uruguay, lanzaron su candidatura como sede conjunta del Mundial 2030.

A través del lema Juntos, los tres países dieron a conocer que están interesados en ser los anfitriones de la Copa del Mundo del año 2030, justo cuatro años después del Mundial por el que se interesa nuestro país en conjunto con Estados Unidos y Canadá.

272aqgsyzjf2jf72b2wk3t5fba - argentina, uruguay y paraguay se unen para ser sede del mundial 2030

La figura de Lionel Messi en Europa provocaría que la Federación Española de Fútbol apoyara la candidatura triple. (Foto: SI)



¿Por qué quieren organizarlo en conjunto?

El 13 de julio de 1930, Uruguay fue sede del primer mundial que se jugó en la historia del fútbol. El juego inaugural lo disputaron las selecciones de México y de Francia y lo perdimos por marcador de 4 goles a 1. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) otorgó la sede a Uruguay porque justo el mes de julio, conmemoraban el centenario de la Jura de la Constitución.

El Mundial 2030 tiene características parecidas en ese sentido. En julio de ese año se estarían cumpliendo cien años de haberse celebrado el primer mundial en la historia, por lo que estos tres países decidieron unirse para que sea en Sudamérica, justo en donde nació la competencia mundialista, se celebre el centenario.

El lanzamiento de esta candidatura se hizo este día en Madrid, sin embargo, los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Paraguay, Horacio Cartes, ya habían oficializado el lanzamiento en octubre del 2017. «Son cien años de ese mundial histórico en Uruguay», dijo a El País, Fernando Marín, coordinador general de la candidatura del Mundial 2030, «tenemos los artífices que en cada rincón del mundo deleitan a los aficionados con su fútbol, con su magia».

3f3ldvfc5rcolnbqtqlksmwzni - argentina, uruguay y paraguay se unen para ser sede del mundial 2030

Los embajadores Antonio Rivas (Par), Ramón Puerta (Arg) y Francisco Bustillo (Uru), quieren el Mundial 2030. (Foto: El País)

¿La organización de este mundial es también política?

Para algunos, sí lo es. Dicen que de fútbol, de religión y de política no se habla en la mesa, pero las tres están unidas íntimamente, sobre todo la política. Por ejemplo, para esta candidatura se solicitó el apoyo de la Federación Española de Fútbol pues muchos de sus jugadores más importantes provienen de Sudamérica, como los casos específicos de Luis Suárez o Lionel Messi, este último con un peso que va más allá del que tiene un jugador de fútbol promedio.

Además, el poder económico que genera el fútbol, y sobre todo un mundial, es incalculable. Ramón Puerta, embajador de Argentina, declaró a medios españoles que «el fenómeno del fútbol iguala al fenómeno de las religiones, va más allá de las razas, de los continentes. Lograr esta candidatura es una cuestión de Estado», en donde Mercosur se vería beneficiado.

¿Hay antecedentes de candidaturas tripartitas?

Sólo una y esa es la protagoniza en este momento en el que México junto a Estados Unidos y Canadá quieren ganar la organización del Mundial del 2026, aunque el que lo logren está aún en duda luego de la aparición de Marruecos, que también se lanzó con su candidatura, apoyada de la mayoría de los países africanos y de aquellos que no simpatizan con Trump.

Anteriormente, los únicos que han logrado organizar un mundial de manera conjunta fueron dos países, Corea del Sur y Japón, que fueron sede de la Copa del Mundo del año 2002.

Podría interesarte:

Marruecos amenaza a México con quitarle el mundial de fútbol del 2026

A propósito del Mundial, comparan a Putin ¡con Hitler!

¿Por qué te costará tanto llenar tu álbum del Mundial de Rusia?

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana