A partir de mañana y hasta el 30 de agosto, el Museo del Prado albergará la exposición: Obras maestras italianas de la corte real española, conformada por piezas de Rafael, Tiziano y Tintoretto, entre otros artistas que representaron todas las escuelas italianas: romana, veneciana, milanesa, napolitana y boloñesa.
Conformada por 100 obras entre pinturas y dibujos, la muestra cubre tres siglos (del XVI al XVIII) de arte italiano con retratos, paisajes, bodegones, y pintura mitológica y religiosa en los que están representadas todas las escuelas italianas.
La muestra, que incluye lienzos de más de tres metros, “no da una visión enciclopédica del arte italiano, sino que se trata de una visión desde España, histórica, que ha dejado la monarquía y que es la esencia del Prado”.
La exposición está organizada de forma cronológica y temática, con una sala dedicada al desaparecido Palacio del Buen Retiro, alrededor de una variedad de géneros que incluyen los motivos religiosos, mitológicos, paisajes y de naturaleza muerta.
Una de las piezas más destacadas de la colección que ha viajado hasta Australia es La Sagrada Familia con San Juanito, conocida también como Virgen de la rosa, de Rafael, cuya composición se inspira en la perdida Virgen del huso, de Leonardo da Vinci. También se exhibirán lienzos de Tiziano como el retrato del rey Felipe II de España; Elefantes en un circo, de Andrea di Lione y La quimera, atribuido a Jacopo Ligozzi.