Estados Unidos, bajo orden expresa de su presidente Trump, y en coordinación con Francia y Reino Unido, atacó a Siria en represalia al supuesto uso de armas químicas contra la población civil de Duma.
Vladímir Putin lo condena como un acto de agresión, sin embargo, Donald Trump lo calificó como una “misión cumplida”. El líder ruso convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Los ánimos están encendidos y aunque Putin no planea alguna reacción, no hay que dar aún nada por sentado.
https://www.youtube.com/watch?v=_ouXVO42mVE
Las imágenes del ataque de EUA a Siria se difundieron rápidamente en redes sociales. (Video: YouTube, vía Predicas TV)
¿Cómo reaccionó Putin al ataque a Siria?
El Kremlin emitió la reacción de uno de los líderes más poderosos en el mundo: Vladímir Putin. «Denuncio el ataque a Siria lanzado por Estados Unidos y sus aliados como un acto de agresión que agravará la catástrofe humanitaria en Siria», indicó Putin previo a la convocatoria de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Este ataque, además, lo consideró como «una influencia destructiva en todo el sistema de relaciones internacionales», agregando que Rusia considera que el presunto ataque químico del fin de semana pasado sobre la ciudad de Duma, en Damasco, fue falso.
Esta hipótesis viene a colación gracias a las investigaciones de expertos militares rusos que inspeccionaron estas localidades y afirmaron no haber encontrado restos del ataque químico, criticando también que tanto Estados Unidos como Francia y Reino Unido no hayan esperado la evaluación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
¿Habló Trump después del ataque?
Trump dispara, no duda, lo hace y ya está. El presidente de los Estados Unidos lo considera como una «misión cumplida» y así lo hizo saber a través de su cuenta de Twitter, esa plataforma que utilizó también para indicar que «lo de anoche estuvo bien ejecutado. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y el poder de sus militares. No podría haber tenido un mejor resultado».
Twitter también funcionó para que el mandatario diera a conocer que se encuentra orgulloso de sus fuerzas armadas y le hizo saber al mundo que son las mejores que Estados Unidos ha tenido en su historia. «Orgullosos de nuestro gran ejército que pronto será, después del gasto de millones de dólares aprobados, el mejor que nuestro país ha tenido jamás», posteó Donald Trump.
Donald Trump calificó el ataque a Siria como exitoso. (Foto: Twitter @realDonaldTrump)
Además se dio a conocer el documento con el que el presidente de los Estados Unidos decidió que atacaría a Siria, justificando su accionar y el de sus aliados por el despliegue de armas químicas que detonaron el presunto ataque de la semana pasada en la localidad civil de Duma.
Así inicia el documento con el que Trump dio a conocer que atacaría a Siria. (Foto: Public Pool)
¿Dice algo el Departamento de Defensa de Estados Unidos?
Confirmó que los puntos establecidos para atacar a Siria fueron alcanzados. A través de un mapa indicaron que los ataques fueron a tres blancos: el centro de investigación de Barzah y dos objetivos en el centro de Him Shinshar (un almacén de armas químicas y un búnker).
Según Kenneth F. McKenzie, portavoz general del Departamento de Defensa de Estados Unidos, se utilizaron 105 misiles, de los cuales 77 fueron usados para atacar las instalaciones de Barzah y los 29 restantes contra Him Shinshar.
Estos fueron los tres objetivos que alcanzó el ataque de Estados Unidos a Siria. (Foto: 20 Minutos)
Pero, ¿fue legal el ataque contra Siria?
Todo parece indicar que no, según el profesor en Derecho Internacional y colaborador para BBC en Reino Unido, Marc Weller. Aunque la Carta de las Naciones Unidas permita a los estados usar la fuerza en defensa propia para proteger a las poblaciones amenazadas por el exterminio a manos de su propio gobierno, el ataque a Siria no fue legal.
Según Weller, el uso de la fuerza para fines de mantenimiento de la seguridad internacional debe estar sujeto al requisito de un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU. Es por eso que Vladímir Putin condenó el suceso como un “acto de agresión” y cuestionó que se hubiera realizado el ataque sin que se esperara la evaluación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Podría interesarte:
“Prepárate, porque vendrán nuevos y bonitos misiles”: Trump amenaza a Rusia
Trump ordena atacar con misiles a Siria