Rosa Ranier y Eddy García, dos adultos mayores dedicados al campo del estado de Quintana Roo, fueron ignorados y discriminados por las autoridades de la Alcaldía de Bacalar.
De acuerdo con lo publicado por Sin Embargo, la pareja de campesinos fue a pedir ayuda a la alcaldía debido a que Rosa Ranier, una mujer mayor que sufre de diabetes, presentaba una herida en un dedo del pie que le provocó una infección.Al llegar al recinto municipal, a lo primero que se tuvieron que enfrentar fue a Vanesa Piña Gutiérrez, secretaria particular de Alexander Zetina, alcalde de Bacalar, quien al ver a los campesinos les pidió que se quitaran el calzado antes de entrar al lugar ya que ensuciarían el piso.
El hombre y la mujer, provenientes de la comunidad Miguel Hidalgo, obedecieron a Piña Gutiérrez, quien los dejó esperando hasta que se retiraron sin recibir ninguna atención.
Según reporta el diario Novedades de Quintana Roo, la mujer llevaba más de 15 días con el dedo herido debido a que se cortó mal una uña.
El peligro que corre la vida de una persona diabética por una herida que se infectó son altísimas, y más después de llevar 15 días sin que el problema fuera tratado, explicó un médico para el diario local.
A través de un comunicado, la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, señaló que abrió un expediente por el presunto acto de discriminación y giró un oficio dirigido al presidente municipal, Alexander Zetina Aguiluz, a fin de requerir un informe respecto a los hechos denunciados, otorgándole un plazo de cinco días hábiles para responder.Por su parte, el ombudsman del estado, Harley Sosa Guillén, dijo que antes de poder tomar cualquier tipo de acción legal deben esperar el informe de la autoridad y comprobar la versión de los probables agraviados.De acuerdo con los últimos resultados de la última Encuesta Estatal sobre Derechos Humanos y Discriminación, 2 de cada 10 personas que afirmaron ser víctimas de discriminación en el estado, fueron segregados en espacios públicos.
El informe también reveló que “ser mujer”, “ser persona indígena”, “ser persona adulta mayor”, y la “apariencia física”, ocuparon respectivamente el primero, cuarto, quinto y sexto lugar de la tabla sobre los motivos de discriminación más señalados.
Hasta el día de hoy, las autoridades acusadas de violar los derechos humanos de estas personas no se han pronunciado respecto a la situación ni a las acusaciones que los responsabilizan de dichos actos.
*
Podría interesarte:
“Misandria”, el odio y la discriminación a los hombres de la que nadie habla.
Por primera vez castigarán la discriminación por orientación sexual en Perú.
Por primera vez, una mujer afroamericana aparecerá en una moneda estadounidense.