Craig Williams es un periodista de investigación y durante años se ha dedicado a perseguir un fantasma. Una sombra que se escuda en el anonimato. Un personaje que no tiene rostro y no lo necesita.
Sus pintas han aparecido por todo el mundo como una crítica ante la injusticia social que invade al planeta. Desde San Francisco hasta la Franja de Gaza, el “desconocido” artista ha dejado un legado de más de 190 pinturas, las cuales, hoy son consideradas arte y las cuales alcanzan un valor estimado de 500 mil euros.
La revelación Banksy y Massive Attack
Banksy es como se le conoce. Sin embargo, C. Williams, le ha puesto un rostro al nombre.
El periodista del Daily Mail no asegura nada, pero dice que es muy probable que el vocalista y fundador del grupo Massive Attack, Robert del Naja, sea el tan afamado y desconocido grafitero.
La teoría del periodista inglés está basada en tres elementos: la ciudad de origen de Banksy y Massive Attack (Bristol), las coincidencias en el tiempo en que Banksy y la banda se volvieron famosos (principios de la década de 1990) y que muy a menudo aparecen obras de Banksy donde Massive Attack se ha presentado.
En un mapa, Williams cruzó las fechas de cuando las pinturas aparecieron con las de los conciertos de Massive Attack en un periodo de 12 años. Y resulta que en por lo menos seis ocasiones, más de una docena de pinturas han aparecido en una etapa temporal muy breve, antes o después de que Robert del Naja haya estado en esas ciudades.
Williams también sugiere que Banksy podría no ser una sola persona, sino un grupo de individuos liderados por Robert del Naja que se han dedicado a hacer pintas por todo el mundo. “Han aparecido tantas obras de Banksy a lo largo de la última década que no está demás tomar en cuenta esta posibilidad, aseguró el periodista”.
La otra identidad de Banksy
Esta no es la primera vez que se dice que la verdadera identidad de Banksy ha sido descubierta. En 2008, el periódico Daily Mail aseguró que Robin Gunningham, un tipo de la clase media de Bristol que ronda los 40 años es el autor de la pinturas.
Las sospechas aumentaron cuando un
grupo de científicos elaboraron un mapa basado en técnicas estadísticas utilizadas por la policía para buscar criminales.
A partir de ese análisis, los científicos crearon una ruta con lugares por los que Banksy se mueve de forma recurrente.
Al comparar los datos obtenidos en ese “perfil geográfico” con la información pública disponible, comprobaron que varias direcciones relacionadas con Gunningham se repetían de forma constante.
Robert del Naja y Robin Gunningham han sido cuestionados sobre la verdadera identidad de Banksy. Ninguno de los dos descarta conocer al artista anónimo, pero siempre han dicho que ellos no son él.
Como podemos ver, a pesar de todas las teorías que existen y las investigaciones realizadas, aún no se ha podido confirmar de forma veraz la identidad del grafitero más famoso del mundo.
La cacería continúa y no debemos sorprendernos si en un futuro otras teorías sobre la verdadera identidad de Banksy salen a la luz.
*Con Información de: Daily Mail