La paridad de género en el entorno laboral en México está muy lejos de ser equitativo en los salarios entre hombres y mujeres.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el promedio de participación de las mujeres en la fuerza laboral de los países que forman parte de esta organización es de 60.1%; mientras que en México el porcentaje de mujeres que están empleadas es del 44.9%.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, en el 83% de los casos los hombres tienen mejores ingresos que las mujeres. Aunque este dato es poco alentador, aquí te presentamos unas opciones donde la fuerza femenina tiene una ligera ventaja en el promedio de salarios.
La fuerza laboral femenina ha logrado romper con la brecha de género en los salarios. (Foto: prevencionar.com)
Minería.
En esta carrera ocupa a un gran porcentaje de trabajadores en minas y en industrias manufactureras. El sueldo promedio en mujeres oscila los 18 mil 239 pesos.
Finanzas, Banca y Seguros
Esta carrera comprende los servicios financieros y seguros en industrias manufactureras. El sueldo promedio en mujeres es de 17 mil 761 pesos.
Arquitectura y Urbanismo
En esta carrera hay solo 3 mujeres por cada 7 hombres estudiando, el ambiente laboral abarca los servicios profesionales y técnicos de manera independiente, también es común que ingresen a trabajar en proyectos de gobierno. El sueldo promedio en mujeres es de 14 mil 894 pesos.
via GIPHY
Ciencias de la tierra y la atmósfera
Las ofertas laborales en estas carreras se centran en áreas de servicios educativos o servicios culturales. Las mujeres obtienen un promedio de 14 mil 849 pesos.
Música y Artes Escénicas
Los egresados de estas carreras por lo regular se desempeñan en servicios educativos como dar clases en escuelas particulares o públicas, instituciones culturales o clases particulares. El sueldo promedio en mujeres es de 13 mil 869 pesos.
Literatura
La mayor parte de los egresados de Literatura se emplean como docentes en instituciones gubernamentales o escuelas privadas. El sueldo promedio en mujeres es de 12 mil 681 pesos.
Podría interesarte:
¿Qué debes estudiar si quieres encontrar trabajo en México?
Gobierno de AMLO promete empleo para 2.6 millones de jóvenes