Diana Laura Sevilla Pedraza escribió una breve carta para su hermana Jessica, una doctora y madre de familia que sufrió el peor de los desenlaces, uno de los feminicidios más cruentos en el Estados de México.
A través de su cuenta de Facebook, Diana escribió un último adiós a su amada hermana. «Una mujer muerta más. Una madre y doctora menos. Torturada con saña, hasta cuándo podremos salir a la calle con la certeza de que “no nos tocará” la ‘puta’ delincuencia. Cuánta rabia e impotencia en estos momentos. Gracias a los que ayudaron a compartir. QEPD. Dra. Jessica Sevilla».
Desde el pasado 5 de agosto, Diana solicitó a sus amigos en redes sociales que compartieran la imagen de Jessica, quien desapareció el pasado viernes a las 4 de la tarde en la carretera Toluca – Naucalpan a la altura del poblado de San Antonio en el municipio de Xonacatlán, Estado de México.
*Foto: Facebook.
«Iba abordo de su automóvil de la marca Mazda color rojo brillante con placas de circulación NAF-9828 del Estado de México, vestía pantalón azul marino, blusa rosa claro, saco color beige y tenis con flores, cualquier informe favor de comunicarse conmigo», escribió Diana en su Facebook.
Fue hasta el pasado sábado que las autoridades mexiquenses hallaron el cuerpo de la doctora Sevilla en el kilómetro 19.5 de la carretera, entre la maleza, a unos metros de la vía, en la comunidad de El Hielo, municipio de Huixquilucan. Traía puesta la misma vestimenta que describió su familia cuando desapareció.
Los forenses encontraron su cuerpo totalmente descuartizado, con el rostro desollado. Hasta el momento, el Gobernador del Estado de México no emitió ningún comunicado al respecto sobre ese cruento feminicidio.
*Foto: Change.org
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Dr. Jorge Olvera García, condenó cualquier acto de violencia contra las mujeres e indicó que se iniciará una carpeta de investigación sobre la muerte de la doctora Jessica Sevilla.
Mientras tanto, familiares y amigos invitan a la ciudadanía a firmar a través de la plataforma Change.org una petición de justicia para Jessica para comprometer a las autoridades a dar seguimiento a este caso y otros de mujeres asesinadas en la entidad mexiquense.
Jessica era madre de un bebé, una doctora que brindó servicio a los más necesitados de su comunidad, Villa Cuauhtémoc, municipio de Otzolotepec, como hace referencia su cuenta de Facebook. Sus familiares sólo piden justicia y no más impunidad en este feminicidio, el más violento que se registró en medio de la alerta de género en el Estado de México.
Dicha alerta para disminuir los feminicidios se activó hace dos años en once municipios de la entidad mexiquense y durante ese lapso de tiempo, más de 740 mujeres fueron asesinadas por motivos de género. «La llamada alerta de género no sirve, se necesitan verdaderas política públicas para acabar con los feminicidios», dijo en entrevista para Cultura Colectiva Noticias David Mancera Figueroa, presidente de la asociación Solidaridad Para Las Familias, un organismo que brinda apoyo a mujeres violentadas en el municipio de Ecatepec, una demarcación que es conocida en el Estado de México por su alto índice de feminicidios.
Podría interesarte:
“En México, matan mujeres porque se puede”: El eterno círculo de los feminicidios
Niña torturada en Sonora pudo haber sido robada en el Estado de México